La vida secreta de las abejas (2008)

(EN) · Familia, Aventura, Drama · 1h 54m

Póster de La vida secreta de las abejas
Media
1.3 /10

933 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La vida secreta de las abejas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En Carolina del Sur, año 1964. Lily Owens (Dakota Fanning) es un niña de 14 años que decide escapar de la problemática relación que tiene con su padre huyendo de su casa, junto a su cuidadora y única amiga (Jennifer Hudson), para terminar en un pequeño pueblecito que guarda el secreto del pasado de su madre. Allí son acogidas por tres excéntricas hermanas apicultoras (Queen Latifah, Sophie Okonedo y Alicia Keys).

Ficha de la película

Título original

The Secret Life of Bees


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Lauren Shuler Donner, James Lassiter, Will Smith, Joe Pichirallo


Reparto principal de La vida secreta de las abejas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La vida secreta de las abejas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La vida secreta de las abejas

Nuestra crítica de La vida secreta de las abejas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'La vida secreta de las abejas' es una película captivante que te transporta a los campos suaves y misteriosos del sur de Estados Unidos en los años 60. Dakota Fanning da vida al personaje principal, Lily Owens, una joven de 14 años que busca escapar de su entorno familiar problemático y construir una nueva vida. La interpretación de Fanning es impresionante y le otorga a Lily una profundidad emocional que se extiende a lo largo del filme.

En el camino, Lily encuentra refugio en las manos de tres hermanas apicultoras (interpretadas por Queen Latifah, Sophie Okonedo y Alicia Keys) que viven en un pequeño pueblecito. Las actuaciones de cada una de ellas son magníficas y aportan profundidad a los personajes que representan, creando una relación entre las hermanas que es sinceramente emocionante verla crecer durante el filme.

La dirección de la película está en manos del talentoso Kasi Lemmons, quien con maestría y delicadeza nos introduce al mundo de los campos, al arte de apicultura y a las profundas lecciones que se pueden aprender de ellas. La cinematografía es hermosa, con imágenes que capturan la belleza natural y el encanto de un pueblecito desconocido. El guion es fuerte y emocional, con diálogos que son significativos y realistas, lo cual agrega profundidad al filme.

Una de las cosas más impresionantes sobre 'La vida secreta de las abejas' es el tema central que explora: el poder de la amistad y la familia. La película nos enseña que a veces las verdaderas relaciones se encuentran fuera del hogar familiar y que la sangre no siempre define nuestras conexiones más profundas. También nos presenta un retrato positivo de las mujeres negra en Estados Unidos, mostrando su fortaleza, sabiduría y empatía.

En términos generales, 'La vida secreta de las abejas' es una película emotiva e impactante que te hará reflexionar sobre la importancia de las relaciones en nuestras vidas y la belleza del arte de apicultura. Dakota Fanning y sus co-protagonistas hacen justicia a los personajes que representan y la dirección, guion y actuaciones son impresionantes. No dudes en verla si estás buscando una película con un mensaje profundo e impactante.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La vida secreta de las abejas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La vida secreta de las abejas” es, en su esencia, una película sobre el lenguaje silencioso, la conexión humana y la búsqueda de pertenencia. Dirigida por Kristoffer Borg, la película no solo ofrece una narrativa conmovedora, sino que también se erige como un estudio visualmente exquisito sobre la complejidad de las relaciones familiares y la importancia de encontrar tu lugar en el mundo. La elección de Carolina del Sur en 1964 no es casual; la atmósfera rural y el espíritu de la época impregnan la película, creando un ambiente nostálgico y, a la vez, ligeramente desolador, que refleja la soledad inicial de Lily.

Dakota Fanning, en el papel de Lily, ofrece una actuación matizada y convincente. Inicialmente, la Lily es un personaje huidizo, marcado por un trauma no expresado y un fuerte rechazo hacia su pasado. La actriz logra transmitir ese dolor latente a través de miradas furtivas y movimientos restringidos, sin caer en la melodramatización. Sin embargo, la película se basa considerablemente en su evolución, y el proceso de aceptar la ternura y la fuerza de las hermanas apicultoras es lo que le otorga verdadera profundidad a su personaje. Jennifer Hudson, como su cuidadora, es fundamental. Su interpretación va más allá del simple rol de chaperona, aportando una elegancia melancólica y una sutil sabiduría que guía a Lily en su camino.

La película destaca, sin duda, por su banda sonora y, especialmente, por su estética visual. Las escenas dentro de las colmenas son momentos de pura magia cinematográfica. La dirección de fotografía, con un uso magistral de la luz y el color, logra capturar la intrincada belleza y el movimiento constante de las abejas, convirtiendo estos espacios en escenarios de una danza hipnótica y poderosa. Es un logro técnico que va más allá de la simple representación; la película nos permite *sentir* el zumbido, el calor y la vitalidad de la colonia. La dirección de Miguel Moito, con su habilidad para crear atmósferas densas y evocadoras, es esencial para el éxito del proyecto.

El guion, adaptado de la novela homónima de Sue Monk Kidd, es delicado y, en ocasiones, deliberadamente lento, pero esto le permite profundizar en la relación entre Lily y las hermanas apicultoras. La película no se apresura a resolver los problemas del pasado de Lily, sino que se centra en su proceso de curación y aceptación. Las tensiones familiares, aunque sutiles, están bien planteadas y la película explora la importancia del perdón y la reconciliación. No obstante, algunos diálogos podrían haber sido más impactantes y la subtrama del pasado de la madre de Lily resulta a veces un tanto dispersa, aunque contiene elementos que elevan la carga emocional de la historia.

“La vida secreta de las abejas” no es una película de acción ni de suspense. Es una reflexión sobre la soledad, la búsqueda de identidad y la conexión con la naturaleza. Es una película para ver, para sentir, para conectar con los personajes y, sobre todo, para apreciar la belleza de los pequeños gestos y las relaciones humanas. No busca la espectacularidad, sino la autenticidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.