
La Vie d'une autre (2012)
(FR) · Comedia, Drama, Romance · 1h 37m

Dónde ver La Vie d'une autre
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Marie, una joven y vivaz artista, se enamora perdidamente de Paul, un enigmático dibujante de cómics. Su pasión los lleva a una intensa relación que pronto se materializa en la intimidad. Sin embargo, un inesperado flash-forward revela una vida radicalmente diferente quince años después. Marie se encuentra casada con Paul, madre de un pequeño hijo y directora de una poderosa firma de inversión. A pesar de sus logros profesionales y su lujoso apartamento con vistas al icónico Torre Eiffel, Marie descubre que la felicidad no se encuentra en el éxito material. La película, protagonizada por Juliette Binoche y Mathieu Kassovitz, explora la compleja relación entre Marie y Paul y la búsqueda de la verdadera felicidad en un mundo donde las apariencias engañan. También incluye a Aure Atika y Danièle Lebrun en roles secundarios que añaden profundidad a la narrativa.
Ficha de la película
La Vie d'une autre
FR
Emmanuel Jacquelin, Laurent Pétin, Michèle Pétin
Reparto principal de La Vie d'une autre
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La Vie d'une autre.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La Vie d'une autre. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Vie d’une autre” (La Vida de Otro) de Claire Denis es una película meditativa y profundamente perturbadora que, a pesar de su aparente sencillez narrativa, se erige como un examen introspectivo sobre las elecciones que moldean nuestras vidas y la persistente disonancia entre el deseo y la realidad. La película, con una belleza austera y contemplativa, se centra en Marie (Juliette Binoche) y Paul (Mathieu Kassovitz), una pareja que, a través de un flashback, se enfrenta a la fragilidad de sus ilusiones y la ambigüedad de su amor. Denis, con su habitual maestría, crea una atmósfera de inquietud constante, donde la belleza y la decepción se entrelazan de forma inextricable.
Binoche entrega una actuación magistral, desvelando la complejidad de Marie con una sutileza casi dolorosa. Su personaje no es unidimensional; es un mosaico de contradicciones, una mujer aparentemente feliz, próspera y realizada, pero en el fondo marcada por una melancolía latente y una sensación de vacío. Kassovitz, por su parte, ofrece una interpretación igualmente convincente, logrando transmitir la incertidumbre de Paul y su constante lucha por comprender las motivaciones de Marie. La química entre ambos actores es palpable, y la película se beneficia enormemente de su sutil juego de miradas y silencios que comunican más que muchas líneas de diálogo.
La dirección de Denis es, como siempre, impecable. Evita soluciones fáciles o explicaciones simplistas, optando por un estilo que se basa en la sugerencia y la ambigüedad. Las escenas son largas y pausadas, permitiendo que el espectador se sumerja en la atmósfera opresiva de la película. La fotografía de Patrick Tarter contribuye significativamente a esta atmósfera, empleando una paleta de colores apagados, con contrastes sutiles que resaltan la belleza decadente de los escenarios parisinos. Particularmente efectiva es la utilización de planos largos y cerrados, que intensifican la sensación de claustrofobia y de estar atrapado en un ciclo sin fin.
El guion, escrito por Claire Denis y Jean-Pierre Denis, es brillante en su capacidad para generar preguntas sin ofrecer respuestas definitivas. La película no se centra en el melodrama o en la resolución de conflictos, sino en la exploración de la naturaleza del deseo y la inevitable decepción que acompaña a las relaciones humanas. La sorpresa del flash-forward es impactante, pero más importante aún, sirve como un catalizador para la reflexión sobre las decisiones que tomamos y las consecuencias que derivan de ellas. La inclusión de personajes secundarios como Aure Atika y Danièle Lebrun, aunque con roles más limitados, enriquece la narrativa y aporta matices a la historia.
“La Vie d’une autre” no es una película fácil de ver o de digerir. Es una experiencia cinematográfica intensa, que obliga al espectador a confrontar sus propias dudas y expectativas. Es una película que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Es una obra maestra de la cinematografía europea contemporánea, que merece ser vista y revisada.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
