
La violación (1977)
(ES) · Drama · 1h 37m

Dónde ver La violación
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Pilar es una joven admiradora de Miguel Santos, un famoso pianista. En un concierto que éste da en Cádiz, tiene la suerte de conocerlo en persona, y esa misma noche surge algo entre ellos. Lo que ella ignora es que Miguel conoce a su hermana mayor desde hace años.
Ficha de la película
Reparto principal de La violación
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La violación.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La violación. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Violación” de Marina de Tavira es, sin duda, una película que desafía al espectador y que no deja indiferente. Con una atmósfera opresiva y un ritmo pausado, se adentra en la complejidad de las relaciones humanas, la vulnerabilidad y la dificultad de discernir la verdad entre la fantasía y la realidad. Más que una simple historia romántica, se presenta como un estudio sobre el poder, la manipulación y el impacto duradero de los secretos.
La dirección de Tavira es impecable en la construcción de la tensión. Evita los trucos baratos y el melodrama convencional, optando por un lenguaje visual minimalista y sugerente. El uso de la luz y la sombra, los espacios claustrofóbicos y la banda sonora melancólica contribuyen a crear una sensación constante de inquietud. El uso del encuadre, a menudo cerrado y restrictivo, refleja el estado emocional de los personajes y la naturaleza controladora de la relación entre Pilar y Miguel. Observamos la evolución del personaje Pilar, interpretada magistralmente por Paula Paz, con una sutileza que es a la vez aterradora y conmovedora. Su mirada, a menudo vacía o llena de una mezcla de admiración y confusión, es la puerta de entrada a un personaje que se ve arrastrada por un torbellino de emociones.
La actuación de Miguel Hervás como Miguel Santos es, quizás, la pieza central de la película. Logra transmitir la ambigüedad del personaje con una perfección inquietante. Miguel no es un villano convencional; es un hombre complejo, con una necesidad palpable de control y una vulnerabilidad oculta. Su mirada, por momentos serena y por otros, llena de un profundo resentimiento, sugiere que hay una historia detrás de sus acciones. La química entre Paz y Hervás es palpable, aunque no es una química romántica, sino una tensión palpable basada en la manipulación y la falta de confianza. La relación, en su esencia, es asimétrica y desequilibrada, lo que añade una capa adicional de complejidad a la trama.
El guion de Tavira es ambicioso y desafiante. Se centra en la dinámica de poder entre los personajes y en la construcción de la narración a través de flashbacks y recuerdos. La película no responde a preguntas fáciles ni ofrece soluciones claras. Se permite una ambigüedad deliberada, dejando al espectador con la tarea de interpretar los hechos y sacar sus propias conclusiones. La historia de la hermana de Miguel, que se revela gradualmente, es, sin duda, uno de los aspectos más impactantes de la película. No se trata de una simple trama secundaria, sino de un elemento fundamental para comprender las motivaciones y el pasado de Miguel. Se explora el impacto de un trauma del pasado y cómo este ha moldeado su comportamiento. La película no glorifica la violencia, sino que la muestra como una consecuencia inevitable de la manipulación y la falta de límites.
En definitiva, “La Violación” es una película perturbadora, inteligente y visualmente impresionante. Es una experiencia cinematográfica que se queda en la mente mucho después de que termina. No es una película fácil de ver, pero sí una película que merece la pena ser vista para reflexionar sobre la naturaleza del poder, la manipulación y la memoria. Es un ejercicio de dirección y de interpretación que demuestra el talento de Marina de Tavira como cineasta.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
