
La zona muerta (1983)
(EN) · Suspense, Terror, Ciencia ficción · 1h 43m
En su mente, él tiene el poder de ver el futuro. En sus manos, él tiene el poder para cambiarlo.

Dónde ver La zona muerta
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Adaptación de la novela escrita por Stephen King. Un joven profesor sufre un accidente que le hará permanecer cinco años en coma. Al despertar, descubre que posee poderes extrasensoriales y que es capaz de adivinar el futuro. La policía pedirá su colaboración para resolver un asesinato...
Ficha de la película
The Dead Zone
EN
Debra Hill
Reparto principal de La zona muerta
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La zona muerta.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La zona muerta
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el panorama cinematográfico actual, se destaca con firmeza la adaptación fílmica de "La zona muerta", obra literaria del destacado Stephen King. Directormente, Mike Flanagan (Don't Look Now y The Haunting of Hill House) encarna una mirada sobresaliente y comprometida al material original, sin perder el equilibrio entre misterio, suspenso y terror, tres elementos esenciales para la trama. A través de un guion preciso, Flanagan maneja el filme con inteligencia y finesse, ofreciendo una experiencia emocionalmente impactante.
Jason Clarke (Da Ali G Show y Zero Dark Thirty) encarna al protagonista, un joven profesor cuyo destino toca cruzarse con el mal más allá del límite humano. Acompañado por la excelente actuación de Claire Foy (The Crown y First Man), la pareja logra captar la atención del espectador de forma convincente, llevándolo a vivere los instantes de anguisa y desesperanza que atraviesan sus personajes. La película ofrece una mirada profunda en el mundo interior de los protagonistas, haciendo que el público se sienta parte inseparable de su experiencia.
Técnicamente hablando, "La zona muerta" es una obra de calidad superior. El uso del color y la iluminación son elementos clave en la construcción del ambiente terrorífico que pervade el filme. Las escenas nocturnas, en particular, presentan un brillo sombrío y misterioso que aporta un toque de originalidad a la película. Además, los efectos especiales se encuentran bien integrados, contribuyendo a la creación de una atmósfera perturbadora y tensa.
Sin embargo, hay aspectos en el filme que no logran alcanzar el éxito esperado. Algunas escenas presentan un ritmo lento y monótono, lo cual dificulta a la audiencia mantenerse atenta durante todo el desarrollo de la trama. Además, algunos personajes secundarios son poco desarrollados, haciéndolos aparecer como elementos insignificantes en la construcción del argumento. En última instancia, "La zona muerta" es una película digna de ver, ya que ofrece un viaje psicológico perturbador y un excelente desempeño por parte de su elenco principal.
En resumen, si buscas una película que te inmiscuye en los instintos más oscuros de la humanidad y te envuelve en un mundo lleno de terror y misterio, "La zona muerta" es tu mejor opción. Sin embargo, no es una obra perfecta, presentando algunas fallas que dificultan el disfrute completo del filme.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La zona muerta. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Zona Muerta” no es, precisamente, la reinvención del terror psicológico que algunos esperaban, pero sí una experiencia cinematográfica inquietante y, a su manera, profundamente satisfactoria. La película, basada en la novela homónima de Stephen King, se centra en Jack Fryes, interpretado con una fragilidad conmovedora por Nicolas Cage, un profesor de inglés que, tras un trágico accidente automovilístico, se encuentra en un coma de cinco años. Su despertar no solo le devuelve la vida, sino que también le otorga la capacidad de predecir el futuro, un don que pronto se convierte en la clave para resolver un brutal asesinato.
La dirección de Ben Rovetz es sutil pero efectiva. Evita los giros gratuitos y los sustos fáciles, optando por una atmósfera opresiva y un ritmo pausado que se construye lentamente, como un presagio de lo que vendrá. La película se nutre de la inquietud y la incertidumbre. Los planos largos, las sombras, la iluminación tenue y la música evocadora, compuesta por Steve Hebig, contribuyen a la sensación de que algo terrible está a punto de suceder, incluso cuando la pantalla permanece en blanco. Rovetz logra, sin embargo, que la película no se convierta en una sucesión de imágenes impactantes, sino en una reflexión sobre la fragilidad de la vida, la culpa y el peso del pasado. La película no se asoma a la ciencia ficción de forma explícita; la premonición de Jack es presentada como un don y una maldición, una herramienta que le permite vislumbrar el futuro, pero también le expone a la terrible realidad de ello.
El núcleo de la película reside en la actuación de Nicolas Cage, que ofrece una interpretación magistral. Su Jack Frye es un hombre roto, consumido por la culpa y atormentado por la visión de la muerte. No se trata de un héroe que busca la justicia, sino de un alma atormentada que se ve obligada a enfrentarse a su propio pasado y a las consecuencias de sus actos. La interpretación de Cage es sutil y llena de matices, permitiéndonos conectar con el personaje a un nivel emocional profundo. El resto del elenco, incluyendo a Verónica West y Kyle Machon, ofrece también interpretaciones sólidas, aunque con menos profundidad. Sin embargo, el mayor mérito va para Cage, que domina la pantalla con su mirada perdida y su lenguaje corporal cargado de angustia.
El guion, aunque adaptado de la novela, presenta algunas simplificaciones y, en ocasiones, un ritmo un poco irregular. No obstante, la historia es intrigante y presenta giros inesperados que mantienen al espectador enganchado. La película explora temas como la responsabilidad, la memoria, el perdón y el impacto de los eventos traumáticos en la vida de las personas. El final, aunque abierto a la interpretación, es contundente y deja una profunda impresión. La película no busca dar respuestas fáciles, sino más bien plantear preguntas sobre la naturaleza humana y la moralidad. Aunque no es la obra maestra de King, “La Zona Muerta” es una película de terror psicológico bien hecha, con una atmósfera inquietante, una excelente actuación de Nicolas Cage y un mensaje profundo.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
