Ladri di cinema (1994)

(IT) · Comedia · 1h 35m

Póster de Ladri di cinema
Media
5.0 /10

582 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Ladri di cinema

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el corazón de Italia, a finales de los 80 y principios de los 90, la industria cinematográfica independiente lucha por sobrevivir. "Ladri di cinema" es una sátira sin presupuesto que ofrece una mirada cruda y divertida a la desesperada batalla de Mercurio (Piero Natoli), un cineasta independiente y poco conocido, por conseguir que su última película llegue a las pantallas. Con la ayuda de su hija, Carlotta Natoli, y el apoyo ocasional de Valerio Mastandrea, Mercurio se enfrenta a las implacables realidades de una distribución cinematográfica dominada por intereses creados. Una comedia negra con un toque de humor y una crítica mordaz a las estructuras del sector.

Ficha de la película

Título original

Ladri di cinema


Estreno


Géneros

Idioma original

IT


Dirección

Guionista

Piero Natoli


Reparto principal de Ladri di cinema

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ladri di cinema.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ladri di cinema. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Ladri di cinema” (Ladrones de cine) no es una película que se deja consumir; es una experiencia. Dirigida con una audaz sinceridad por Ferzan Özpetir, este debut italiano en el cine, y que se siente tan genuinamente desesperado como la propia situación que retrata, es un festín de cinismo y una reflexión brutal sobre el arte en el contexto de una industria asfixiada por intereses turbios. La película no busca la grandilocuencia, sino que se aferra a la incomodidad, a la amargura, y a la realidad cruda de un mundo donde la pasión por el cine choca frontalmente con la lógica del mercado.

La dirección de Özpetir es exquisita en su economía visual. Aprovecha al máximo la atmósfera opresiva de la Italia de finales de los 80 y principios de los 90, un país en transición económica y social que se refleja con precisión en la precariedad de la producción cinematográfica independiente. La película se basa en lo esencial: diálogos afilados, planos secuencia que sugieren más de lo que dicen, y una paleta de colores apagada que acentúa el sentimiento de abandono. El uso del sonido es particularmente efectivo; la música, a menudo discordante y en contraste con las imágenes, refleja el estado anímico de los personajes y la desesperación de su lucha.

Piero Natoli, en el papel de Mercurio, ofrece una actuación magistral. Su Mercurio no es un héroe romántico; es un hombre frustrado, un artista que ha perdido la fe en el sistema y que se aferra a su visión con tenacidad y una pizca de locura. Complementa su interpretación Carlotta Natoli, quien aporta una vulnerabilidad y una inteligencia que contrasta con la desesperación de su padre. La química entre ambos es palpable, alimentando el drama y el humor de la película. Valerio Mastandrea, aunque con un papel relativamente limitado, introduce una capa de complejidad a la historia con su interpretación de un productor, personificación del poder económico que obstaculiza la independencia de los artistas.

El guion, adaptado de un artículo de Repubblica escrito por Alessandro Baricco, es el corazón de la película. No se adscribe a fórmulas ni pretende ofrecer soluciones; simplemente expone la contradicción inherente al mundo del cine independiente. La película critica la industria por su corrupción, su falta de visión y su priorización de las ganancias sobre la calidad artística. La sátira es mordaz, pero se entrega con una honestidad brutal que no esquiva la verdad. “Ladri di cinema” no es una comedia ligera; es una reflexión dolorosa pero necesaria sobre el papel del arte en una sociedad mercantilizada.

La película permanece con el espectador mucho después de que los créditos han finalizado, plantando dudas sobre el futuro del cine autoral y la ética de las grandes corporaciones. Es una joya inesperada, un debut prometedor que consolida la figura de Ferzan Özpetir como una voz importante en el cine contemporáneo. “Ladri di cinema” es un triunfo de la cineguería y un recordatorio de que la verdadera valentía reside en la autenticidad.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.