Ladykillers (2004)

(EN) · Comedia, Crimen, Suspense · 1h 44m

Las mentes criminales más grandes de todos los tiempos finalmente se han encontrado con su pareja.

Póster de Ladykillers
Media
4.3 /10

963 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Ladykillers

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un refinado profesor sureño reúne a una banda de ladrones con la intención de atracar un casino flotante. Para preparar el plan alquilan una habitación a una anciana negra, pero ésta descubre sus intenciones; decidirán entonces eliminarla, pero no será tarea fácil. Remake de un film británico del mismo título (en español "El quinteto de la muerte"), dirigido en el año 1955 por Alexander MacKendrick y protagonizado por Alec Guiness y Peter Sellers.

Ficha de la película

Título original

The Ladykillers


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Joel Coen, Ethan Coen, Tom Jacobson, Barry Sonnenfeld, Barry Josephson


Reparto principal de Ladykillers

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ladykillers.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ladykillers

Nuestra crítica de Ladykillers

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Por primera vez reunido con los hermanos Coen, Tom Hanks vuelve a la comedia, más de una década después, para protagonizar el 'remake' de todo un clásico, la obra maestra del humor británico "El quinteto de la muerte", filmado en 1955 por Alexander Mackendrick con Alec Guinness como protagonista.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ladykillers. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Ladykillers” (1955), la adaptación cinematográfica de Alexander MacKendrick, no es simplemente un remake; es una relectura magistral que captura la esencia del original británico “El quinteto de la muerte” y la eleva a una dimensión de humor negro y sofisticación criminal. La película, estrenada en 1955, sigue la historia de un encantador pero despiadado profesor sureño, interpretado con maestría por Alec Guiness, que recluta a un grupo de ladrones para llevar a cabo un ambicioso atraco a un casino flotante. Sin embargo, su plan se complica irremediablemente al encontrarse con la inesperada y tenaz resistencia de una anciana negra, interpretada con una fuerza inaudita por Jocelyn Brooke. La película se centra en el subgénero del "thriller cómico" con una inteligencia narrativa que oscila entre la comedia amable y el suspense, manteniéndose consistentemente cautivadora.

La dirección de MacKendrick es, sin duda, el corazón palpitante de la película. Su manejo de la cámara es preciso y elegante, alternando entre planos amplios que establecen la atmósfera rural sureña y primeros planos que revelan la astucia y el cinismo de los ladrones. MacKendrick no se limita a mostrar; él construye tensión sutilmente a través de la composición, el ritmo y el uso del silencio. Es evidente su maestría en la dirección de actores, permitiendo que cada uno brille con su propia personalidad particular. La película no se concentra solo en la trama criminal, sino que explora las complejidades de las relaciones humanas, el prejuicio social y la lucha por la supervivencia en un mundo despiadado.

Las actuaciones son, sencillamente, impecables. Alec Guiness, como el profesor “Monsieur” Bantry, ofrece una interpretación brillante. Su personaje es un sibilino manipulador, con una sonrisa que nunca llega a iluminar sus ojos. Peter Sellers, en un papel menor pero igualmente memorable, interpreta al ladrón “Dirty” Tom, un personaje cómico y excéntrico. Pero Jocelyn Brooke, como la anciana Agatha, es la verdadera joya de la película. Su interpretación es un acto de resistencia silenciosa, transmitiendo una dignidad y una fuerza que desafían las convenciones sociales de la época. Su mirada, llena de sabiduría y determinación, es suficiente para hacer que el espectador se ponga de su lado. El resto del reparto secundario también ofrece actuaciones sólidas y contribuye a la atmósfera general de la película.

El guion, adaptado de la obra teatral homónima de William Johnstone, es inteligente y bien estructurado. La trama es dinámica y llena de giros inesperados. Lo que hace que la película destaque es su crítica implícita a la sociedad, a la hipocresía y la desigualdad. La película plantea preguntas importantes sobre la justicia, la moralidad y la naturaleza humana. No es un simple entretenimiento; es una reflexión sobre las limitaciones que impone la sociedad a aquellos que no se ajustan a sus expectativas. La tensión se mantiene a lo largo de toda la película, creando una experiencia cinematográfica memorable y llena de suspense. "Ladykillers" es una joya del cine negro, un clásico atemporal que sigue siendo tan relevante hoy como lo fue en 1955.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.