
Lamb (2021)
(IS) · Drama, Fantasía, Terror · 1h 45m
Madre. Naturaleza.

Dónde ver Lamb
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una pareja islandesa vive con su rebaño de ovejas en una hermosa pero remota granja. Cuando descubren un misterioso recién nacido en su tierra, deciden quedárselo y criarlo como propio. Este acontecimiento inesperado, y la perspectiva de una nueva familia, les trae mucha alegría antes de destruirlos en última instancia.
Ficha de la película
Dýrið
IS
Peter Gustafsson, Sara Nassim, Jan Naszewski, Erik Rydell, Klaudia Smieja-Rostworowska, Hrönn Kristinsdóttir
Reparto principal de Lamb
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lamb.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Lamb. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Lamb” es una película que, inicialmente, te seduce con su atmósfera y su propuesta intrigante. La estética islandesa, con sus paisajes agrestes y su luz crepuscular, es tan evocadora que te transporta a un mundo enigmático y rural, un espacio donde la naturaleza se convierte en protagonista y el aislamiento, en una condición existencial. La dirección de Valur Halldórsson logra crear una sensación constante de incomodidad, de que algo no encaja, de que la tranquilidad superficial esconde una tensión latente. El ritmo pausado, deliberadamente lento, permite que la angustia se filtre gradualmente, casi imperceptible al principio, pero con un efecto inquietante a largo plazo. No es una película para aquellos que buscan acción o respuestas rápidas; es una experiencia cinematográfica que exige paciencia y predisposición a la ambigüedad.
El guion, adaptado de una historia corta de Icelandic Sagas, se centra en la dinámica entre Ingvar y Martha, interpretados magistralmente por Ingvar Sigurðsson y Joanna Glasner. Su relación, construida sobre una rutina y un cariño silencioso, se ve perturbada por la llegada de un cordero recién nacido. La película explora temas complejos como la maternidad, el duelo, la identidad y la búsqueda de significado. La decisión de cuidar al cordero, inicialmente motivada por la curiosidad y quizás un deseo de llenar un vacío, desencadena una serie de eventos que cuestionan las normas sociales y los límites de la moralidad. Las actuaciones son, en general, excelentes. Sigurðsson ofrece una interpretación sutil y reservada, transmitiendo la complejidad emocional de su personaje. Glasner, por su parte, aporta una fragilidad y una vulnerabilidad que resonan profundamente. La química entre ambos actores es palpable, lo que intensifica el impacto de sus acciones.
Si bien la atmósfera y las actuaciones son destacables, el guion, a pesar de su ambigüedad deliberada, puede resultar un poco frustrante para algunos espectadores. La película deja muchas preguntas sin respuesta, y la resolución, aunque impactante, es tan abstracta que puede no satisfacer a quienes buscan explicaciones claras. La narrativa se basa en sugerencias y en la interpretación del espectador, lo que puede interpretarse como una estrategia efectiva o como una falta de rigor. La película es, sin duda, un ejercicio de estilo, un intento de evocar sensaciones y emociones más que de proporcionar un relato lineal. No obstante, la fuerza reside en la habilidad de la película para generar incertidumbre y cuestionar la naturaleza humana.
El uso de la fotografía, con sus paletas de colores fríos y sus largos planos, contribuye a la sensación de aislamiento y de desolación. La banda sonora, minimalista y evocadora, refuerza la atmósfera onírica y perturbadora. “Lamb” no es una película fácil de digerir, pero su ambigüedad, su atmósfera opresiva y sus actuaciones sólidas la convierten en una experiencia cinematográfica memorable. Es una película que permanecerá contigo mucho después de que terminen los créditos.
Nota: 7/10