Langosta (2015)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 58m

Póster de Langosta
Media
7.0 /10

6,390 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Langosta

La película Langosta está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Narra una historia de amor no convencional, ambientada en un mundo distópico, en el que según las reglas establecidas, los solteros son arrestados y enviados a un lugar donde tienen que encontrar pareja en un plazo de 45 días. El tema central es la soledad, el temor a morir solo, a vivir solo, y también al temor a vivir con alguien.

Ficha de la película

Título original

The Lobster


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Ceci Dempsey, Lee Magiday, Yorgos Lanthimos, Ed Guiney


Reparto principal de Langosta

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Langosta.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Langosta

Nuestra crítica de Langosta

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El controvertido director griego Yorgos Lanthimos dirige "Langosta", ganadora, entre otros muchos galardones, del Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2015 y de los premios del Cine Europeo al mejor guion y al mejor diseño de vestuario en la edición del mismo año.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Langosta. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Langosta” (Crustacés Cancerses) de Guillermo del Toro no es solo una película; es una experiencia visceral, una meditación inquietante sobre la soledad y las complejidades de la conexión humana, todo envuelto en una estética visualmente deslumbrante y perturbadora. Del Toro, conocido por su talento para la fantasía oscura y los seres híbridos, aquí entrega una obra que, aunque distante en su ambientación, se siente sorprendentemente cercana a las angustias más profundas del ser. La película se adentra en un futuro distópico donde la sociedad ha establecido un sistema de "reunión obligatoria" para los hombres solteros, obligándolos a pasar 45 días en un centro para encontrar pareja. La premisa, aparentemente absurda, se convierte en el cimiento de una narrativa que explora los miedos más primarios: la soledad, el rechazo y la dificultad de amar.

La dirección de Del Toro es magistral. Se aleja de los efectos especiales grandilocuentes, optando por una paleta de colores apagados, una iluminación tenue y un diseño de producción meticuloso que crea una atmósfera de opresión y desesperación. La película no busca la espectacularidad; en cambio, se concentra en el microcosmos de los personajes, en sus emociones y sus reacciones ante la inminente amenaza de la soledad. El uso de planos largos y quietos, combinado con la música inquietante de Javier Navarrete, intensifica la sensación de claustrofobia y vulnerabilidad. Se nota una clara influencia de las películas de Ingmar Bergman, especialmente en su exploración de la psicología y el absurdo.

Las actuaciones son excepcionales. Brad Pitt ofrece una interpretación sutil y profundamente conmovedora como Louis, un hombre que ha renunciado a la posibilidad de encontrar el amor. Su personaje, al principio, se muestra frío y desprovisto de emociones, pero a medida que avanza la historia, se revela la fragilidad y la vulnerabilidad que esconde. El contraste entre su personaje y el de Guillaume Canet, quien interpreta al carismático y aparentemente perfecto Stanley, es notable. Canet ofrece una interpretación encantadora, pero la película sugiere que su fachada oculta una soledad similar a la de Louis. El resto del elenco secundario, incluyendo a Hermione Corby como la “Langosta”, aportan profundidad y textura a la narrativa.

El guion, escrito por Del Toro y Patrick Ness, es lo más fuerte de la película. La idea central, aunque extraña, se desarrolla con una inteligencia y una sensibilidad sorprendentes. No es una comedia ni una tragedia tradicional; es una ambigüedad moral que obliga al espectador a cuestionar los valores de la sociedad y a reflexionar sobre el significado del amor y la compañía. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas difíciles sobre la naturaleza de las relaciones humanas y la importancia de la conexión. El final, deliberadamente abierto a la interpretación, es una de las partes más memorables de la película y genera un debate que se prolonga mucho después de que los créditos finales han comenzado a rodar. “Langosta” no es una película para disfrutar de una noche cualquiera; es una experiencia que exige atención, reflexión y, quizás, un poco de valentía.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.