
Lara Croft: Tomb Raider (2001)
(EN) · Aventura, Fantasía, Acción, Suspense · 1h 45m
Nacida en la riqueza. Mantenida por la élite. Entrenada para el combate.
Dónde ver Lara Croft: Tomb Raider
La película Lara Croft: Tomb Raider está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Explorar imperios perdidos, descubrir tesoros de incalculable valor, castigar a los malvados en combates a vida o muerte… todo forma parte de un día de trabajo para la aventurera Lara Croft. Pero un secreto del pasado de su padre va a llevar a Lara a su desafío más grande: el Triángulo de la Luz, un legendario artefacto con el poder de alterar el espacio y el tiempo. Lara ha de encontrar el Triángulo antes de que caiga en poder de los Illuminati, una sociedad secreta dispuesta a dominar el mundo. Para detener a los Illumitati, Lara ha de sobrevivir a una auténtica cacería a través del planeta, repleta de inimaginables peligros.
Ficha de la película
Lara Croft: Tomb Raider
EN
Lawrence Gordon, Lloyd Levin, Colin Wilson
Reparto principal de Lara Croft: Tomb Raider
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lara Croft: Tomb Raider.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Lara Croft: Tomb Raider
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Lara Croft: Tomb Raider! Una aventura de acción y misterio que combina el entretenimiento con la exploración del espacio-tiempo, un desafío que muy pocas películas han logrado realizar con tanta eficacia.
En esta cinta, dirigida por Simon West, la aventurera Lara Croft (interpretada de manera magistral por Angelina Jolie) se enfrenta a su desafío más grande al buscar el legendario artefacto Triángulo de la Luz. Un secreto del pasado de su padre la lleva a partir en una búsqueda que la llevará por todo el planeta, atravesando peligros inimaginables.
La dirección de West es potente y precisa, creando escenas de acción impactantes con un ritmo vertiginoso que mantiene a los espectadores en tensión durante todo el filme. La cinta está repleta de secuencias increíbles que van desde las caídas libres hasta las peleas a muerte, todas ellas realizadas con maestría y sofisticación técnica.
El guion, escrito por Bruce Banner, es un divertido juego de enigmas y misterios que mantiene al público en suspenso a lo largo del filme. Además de la trama principal, se insertan momentos cómicos que ayudan a darle una dimensión más realista a los personajes.
La actuación de Jolie como Lara Croft es indiscutiblemente la mejor parte de la película. Su interpretación es poderosa y convenciente, logrando crear un personaje complejo y atractivo que domina cada una de las escenas en las que aparece. Además, el resto del elenco (como Iain Glen, Jon Voight y Daniel Craig) realiza una interpretación sólida y adecuada a sus personajes.
En resumen, Lara Croft: Tomb Raider es una película de acción y misterio que ofrece una aventura divertida y emocionante. Con una dirección potente, un guion divertido y una actuación impresionante de Angelina Jolie en el papel principal, la cinta es una óptima opción para quienes disfruten de una buena película de aventuras.
Espero que este comentario crítico sea útil para quienes se pregunten si ver esta película o no. Si buscas un entretenimiento accionado y emocionante, Lara Croft: Tomb Raider es sin duda una cinta que merece la pena ver. ¡Disfruta el viaje a través del planeta con Lara Croft!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Lara Croft: Tomb Raider. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Lara Croft: Tomb Raider” (2001) no es precisamente la película que se esperaba cuando se le adjudicó a Angelina Jolie el papel que había definido la figura icónica de la arqueóloga aventurera. La entrega dirigida por Simon West, aunque visualmente impresionante y llena de acción, termina siendo un ejercicio de clichés de la aventura de acción que, pese a sus defectos, cuenta con cierto encanto y una propuesta visualmente atractiva que, en cierto modo, le otorga una resonancia nostálgica. El filme se centra en un mundo donde la arqueología ha sido relegada a un segundo plano, una situación que ofrece una justificación débil para el conflicto central, pero que al menos permite justificar la necesidad de la búsqueda del Triángulo de la Luz, un artefacto legendario con el potencial de reescribir la realidad.
La dirección de Simon West se centra en el espectáculo visual. Las escenas de acción son elaboradas y dinámicas, con persecuciones en junglas tropicales, tiroteos en templos antiguos y acrobacias aparentemente sin ningún tipo de limitación física. El uso de efectos especiales es competente, aunque en algunos momentos, la CGI resta naturalidad y se ve un poco forzada, sobre todo en las escenas más espectaculares. Sin embargo, la estética general es potente, y la película se ve particularmente atractiva en las escenas donde se contemplan las impresionantes localizaciones de las exótico escenarios. La fotografía, en general, es buena y contribuye a crear una atmósfera de peligro inminente y de descubrimiento.
Angelina Jolie, en su primer papel protagónico en el cine, ofrece una interpretación de Lara Croft que es, en gran medida, superficial. Se centra en la representación física de la heroína, en su fuerza y agilidad, pero le falta profundidad emocional y un desarrollo del personaje que permita conectar verdaderamente con el espectador. La relación con su padre (Gary Oldman), aunque crucial para la trama, queda tratada de forma algo apresurada y con un desarrollo dramático que no llega a convencer. Oldman, por su parte, ofrece un papel más interesante y con mayor matiz, aunque la química entre ambos actores no logra llegar a explotar al máximo.
El guion, escrito por Joe Goldman y Mark Gerris, es su principal debilidad. La trama es predecible, con un ritmo desigual y numerosos agujeros de trama. Los villanos, liderados por Julian Richings, son caricaturescos y carecen de la amenaza que la película necesita. La historia está plagada de clichés del género, y las motivaciones de los personajes son poco convincentes. Se intenta justificar la participación de una sociedad secreta (los Illuminati) como la fuerza que impulsa la búsqueda del Triángulo, pero esta inclusión se siente más como un recurso de guion que como una amenaza real. La película se basa en la acción directa, omitiendo la exploración y el suspense que definieron a la saga original.
A pesar de sus defectos, “Lara Croft: Tomb Raider” logra entretener gracias a su ritmo acelerado, sus escenas de acción y la presencia de Angelina Jolie. Sin embargo, es una película que no se atreve a explorar el potencial de su personaje ni a ofrecer una historia que merezca la pena. Es un entretenimiento superficial, pero que ha logrado, a su manera, mantener viva la llama de la arqueóloga aventurera.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
