
Las aceras de Nueva York (2001)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 55m

Dónde ver Las aceras de Nueva York
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tommy es un neoyorquino del barrio de Queens que ha conseguido el éxito y vive en Midtown. Ahora que parece tenerlo todo, busca formar una familia. Tras romper un largo noviazgo, regresa cautelosamente al mundo de las citas de mano de Carpo, un seductor que asegura haberse acostado con más de quinientas mujeres. Siempre se comporta como el presentador de televisión que es, y contempla el sexo como un concurso. Así, en la Gran Manzana, en medio de seis millones de personas, seis personajes van en busca del amor y la felicidad. Los coqueteos y las especulaciones formarán parte del juego.
Ficha de la película
Sidewalks of New York
EN
Edward Burns, Rick Yorn, Margot Bridger, Cathy Schulman, Frank Prinzi, Richard Patrick
Reparto principal de Las aceras de Nueva York
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las aceras de Nueva York.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Las aceras de Nueva York. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Las aceras de Nueva York” no es un melodrama romántico que busca redefinir el género. Es una observación fresca y, en ocasiones, irónica sobre la búsqueda del amor en la metrópoli más grande del mundo. La película, dirigida por Woody Allen, no intenta ofrecer respuestas fáciles o finales felices; más bien, se sumerge en la complejidad de las relaciones humanas y la ambigüedad inherente a las emociones. La película, estrenada en 1979, sigue el camino de varios personajes que, en medio de la multitud anónima de Nueva York, se ven a sí mismos luchando por encontrar un significado en sus vidas y, por supuesto, el amor.
La dirección de Allen es magistral en su naturalidad. No hay artificios visuales llamativos, ni grandes planos secuencia. En cambio, se centra en la interacción entre los personajes, en sus diálogos, en sus gestos. Esta sutileza es, precisamente, lo que hace que la película sea tan efectiva. Nos permite observar las convenciones sociales, la superficialidad de las citas y el miedo a la intimidad que subyacen a las relaciones. La cámara se mantiene a menudo a la altura de los personajes, casi como si fuera un testigo silencioso, capturando la esencia de sus emociones sin juzgarlas.
Marcello Mastroianni, en el papel de Tommy, ofrece una actuación particularmente sólida. Su personaje es un hombre exitoso pero solitario, atormentado por el miedo a la vulnerabilidad. La química entre Mastroianni y Diane Keaton, que interpreta a Alice, es palpable, generando momentos de genuina ternura y humor. Keaton, por su parte, aporta una vitalidad y una independencia que contrastan con la timidez de Tommy, y la dinámica entre ambos es el corazón de la película. Las actuaciones de Allen y Katz como Carpo, el seductor con un historial cuestionable, también destacan. Katz consigue construir un personaje que es a la vez divertido y perturbador, con un toque de narcisismo que lo convierte en un rival interesante para Tommy.
El guion, escrito por Woody Allen, es inteligente y provocador. La película no glorifica el sexo; lo presenta como un juego, como un espectáculo, y como una forma de probarse a sí mismos y a los demás. Las conversaciones son agudas y llenas de referencias culturales y filosóficas, y la película explora temas como la soledad, el envejecimiento, la identidad y el sentido de la vida. Hay un cierto cinismo inherente, pero también una profunda empatía por los personajes, que se sienten perdidos y desorientados en un mundo cada vez más complejo e impersonal. La película no se adscribe a la idea de un romance tradicional, sino que ofrece un retrato más realista y, a veces, desolador de las relaciones humanas en la era moderna.
“Las aceras de Nueva York” es una película que requiere un poco de paciencia. No es un filme que se disfruta con facilidad. Sin embargo, si te permites sumergirte en su atmósfera y te dejas llevar por las reflexiones de sus personajes, encontrarás una obra cinematográfica inteligente, con matices y con una gran capacidad de resonancia. Es una película que te hace pensar y que te deja con una sensación de melancolía, pero también con una cierta esperanza.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
