Las aventuras de Ford Fairlane (1990)

(EN) · Acción, Comedia, Suspense, Crimen, Misterio · 1h 44m

Increíble..ble..ble

Póster de Las aventuras de Ford Fairlane
Media
3.1 /10

301 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Las aventuras de Ford Fairlane

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Andrew Dice Clay es Ford Fairlane, el detective más sexy (y más descarado de Los Ángeles). Tomar Sambucas sin parar con las estrellas del rock y alternar con tías buenas a todas horas es un duro trabajo... pero alguien tiene que hacerlo. Pero cuando la estrella del Heavy, Bobby Black, muere en mitad de una actuación, el trabajo de Ford da un peligroso giro. Quizás sea un paranoico, pero si te persiguiesen matones psicopatas y coches a toda pastilla... probablemente tú también serías paranoico.

Ficha de la película

Título original

The Adventures of Ford Fairlane


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Joel Silver, Steve Perry


Reparto principal de Las aventuras de Ford Fairlane

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las aventuras de Ford Fairlane.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Las aventuras de Ford Fairlane

Nuestra crítica de Las aventuras de Ford Fairlane

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el año 1995, los cineastas se lanzaron al reto de adaptar la famosa figura cómica del stand-up Andrew Dice Clay a un papel cinematográfico con las 'Aventuras de Ford Fairlane'. Aunque la película presenta ciertos aspectos positivos, no logra sobrepasar los bajos niveles de humor y el guion esquivo que caracterizan a su protagonista. En lo que respecta a la dirección, el director John Badham (Warcop) muestra un manejo sólido de la producción y logra mantener una constante tensión en los momentos más intensos, aunque esto no siempre resulta eficaz en el desarrollo general de la historia. Sin embargo, el guion de Robert Ramsey y Matthew Stone carece de originalidad y presenta personajes poco convincentes, lo que dificulta la empatía por su protagonista. Ford Fairlane es representado como un detective descarado e irreverente que se encuentra en el centro de una trama de misterio relacionada con la muerte de una estrella del Heavy. Aunque Andrew Dice Clay muestra cierta química en su interpretación, su personaje no logra desarrollarse por completo y es difícil sentirse emocionado o involucrado en su historia. Además, la actuación de los demás miembros del elenco es desigual, con algunos actor/as presentando interpretaciones convincentes mientras que otros se sienten forzados y artificiales. Uno de los puntos fuertes de la película es su banda sonora, que incluye temas de varias estrellas del rock y heavy metal. Además, las escenas de acoso sexual en la película son brutales y realistas, lo que dificulta una experiencia visual agradable para el espectador. En resumen, 'Las aventuras de Ford Fairlane' resulta un intento desafortunado de adaptar una figura cómica a la gran pantalla, que carece de originalidad y desarrolla personajes poco convincentes.

Esta película es recomendable para aquellos espectadores que disfruten del humor irreverente y descarado, así como para los fanáticos de la música rock y heavy metal. Sin embargo, no es una cinta cinematográfica de calidad que merezca ser vista por todos los públicos en general.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las aventuras de Ford Fairlane. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Las aventuras de Ford Fairlane” (Ford Fairlane, 1979) es una película que se presenta como una comedia negra con toques de acción, pero en realidad, se revelaría como una experiencia cinematográfica profundamente peculiar, casi un ejercicio de estilismo visual y una reflexión, por mucho que se intente ocultar, sobre la paranoia y la desesperación existencial. La película, dirigida por Jack Broderick, no pretende ser una joya del cine, y de hecho, se disfruta más por su tono campy y su completa desconexión con las convenciones del género.

Andrew Dice Clay, conocido por su estilo de comedia slapstick, asume el papel de Ford Fairlane, un detective privado glamuroso y con una lengua afilada. Su presencia en pantalla es, sin duda, el factor más llamativo y a veces exasperante de la película. Clay, por supuesto, no es un actor convencionalmente entrenado para el drama, y su interpretación como detective sexy es a menudo torpe, exagerada y, francamente, frustrante. Sin embargo, esa misma inexperiencia, ese enfoque visceral, contribuye a la atmósfera única y ridícula de la película. No se le puede pedir que actúe con naturalidad; se le obliga a ser el detective excéntrico que siempre fue en sus shows de comedia. La película, en esencia, se basa en esa inusualidad y en la aceptación de que esta es la clave de su encanto.

La dirección de Jack Broderick es deliberadamente simple y carente de pretensiones. Se centra en la puesta en escena, en el color y en la construcción de ambientes que recuerdan a las películas de los años 70. La fotografía de Dale Hanton es vibrante y saturada, creando una paleta de colores intensos que refuerza la atmósfera de Hollywood con un toque de peligro y decadencia. Los efectos especiales, aunque rudimentarios según los estándares actuales, son efectivos para crear la sensación de velocidad y acción. La música de Dave Nicol es un elemento crucial, un sonido que oscila entre la música disco y el rock and roll de la época, contribuyendo significativamente al tono general de la película.

El guion, coescrito por Robert Stack y otros, es el punto más débil de la película. Las tramas secundarias son numerosas y a menudo poco desarrolladas, y el ritmo es irregular. A pesar de ello, hay algunos momentos de ingenio y humor negro que logran captar la atención del espectador. La historia, aunque básica, sirve como un vehículo para las extravagantes escenas de acción y las situaciones cómicas. El personaje de Bobby Black, interpretado por un Steve McQueen en un papel secundario, se convierte en la espina dorsal de la paranoia y el peligro que acechan a Ford Fairlane, y su muerte abrupta es un catalizador para la escalada de violencia.

En definitiva, “Las aventuras de Ford Fairlane” no es una película que pretende ser tomada en serio. Es un experimento visual y actoral que, a pesar de sus defectos, posee un encanto particular. Es una película que provoca una reacción fuerte, ya sea de desprecio o de fascinación. Si eres fanático de las películas de acción exageradas y el humor negro campy, es una opción interesante, pero ten en cuenta que la calidad del guion no es su punto fuerte. Es una película que te dejará con una sensación de “¿qué acaba de pasar?”

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.