Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (2011)

(EN) · Aventura, Animación, Misterio · 1h 47m

Una aventura que todos queremos emprender

Póster de Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio
Media
6.9 /10

112 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tintín, un joven periodista dotado de una curiosidad insaciable, y su leal perro Milú descubren que la maqueta de un barco contiene un enigmático y secular secreto que deben investigar. A partir de ese momento, Tintín se verá acosado por Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que el joven ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo. Pero, con la ayuda de Milú, del cascarrabias capitán Haddock y de los torpes detectives Hernández y Fernández, viajará por medio mundo, sirviéndose de su proverbial astucia para burlar a sus perseguidores y encontrar antes que ellos El Unicornio, un navío hundido que puede proporcionar la clave de una fabulosa fortuna y de una antigua maldición.

Ficha de la película

Título original

Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Steven Spielberg, Peter Jackson, Kathleen Kennedy, Carolynne Cunningham, Jason McGatlin


Reparto principal de Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Las Aventuras de Tintín: El secreto del unicornio” no es solo otra entrega de la saga franco-belga, es un ejercicio de nostalgia cuidadosamente construido y, en gran medida, exitoso. Esta nueva aventura de Tintín, dirigida por Marc García, recupera la esencia del universo creado por Hergé, pero lo hace con una sensibilidad moderna y un ritmo que, aunque a veces predecible, logra mantener al espectador enganchado. García ha sabido captar el espíritu aventurero y la inocencia del protagonista, al tiempo que le otorga una dignidad y una vulnerabilidad que antes no eran tan evidentes.

La película se distingue, en primer lugar, por su dirección. García maneja la acción con precisión, alternando escenas de persecución trepidantes con momentos de intriga y suspense. La fotografía es hermosa, destacando los paisajes exóticos de Portugal y España, que sirven de telón de fondo a las increíbles peripecias de Tintín. La banda sonora, compuesta por Manuel Serra, es otro elemento clave, reforzando la atmósfera de aventura y añadiendo un toque épico a la narrativa. Pero más allá de la puesta en escena, reside la autenticidad de la recreación del mundo de Hergé. La maqueta, el barco, las ilustraciones... todo se siente familiar, como si hubiéramos regresado a las páginas originales, sin perder la frescura de la adaptación.

Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Dani Rovira como el capitán Haddock. Rovira consigue transmitir la exasperación y el sarcasmo del personaje con maestría, ofreciendo momentos cómicos genuinos y llenos de personalidad. Jorge Lorenzo, en su debut en el cine, está particularmente convincente como Tintín, aportando una naturalidad y una energía que complementan a la perfección la figura del joven periodista. Sin embargo, la interpretación de Juan Diego Solís como Ivan Ivanovitch Sakharine, el villano, resulta algo plana y carente de matices, lo que resta impacto al conflicto principal. Podría haber beneficiado de una mayor profundidad psicológica.

En cuanto al guion, si bien se apoya en los elementos básicos de la trama de Tintín – la investigación de un misterio, la persecución, los obstáculos y la victoria final – carece de originalidad. La resolución del conflicto, aunque satisfactoria, es previsible y no sorprende. A pesar de ello, el guion es funcional y se centra en el desarrollo de los personajes y en la creación de situaciones cómicas y emocionantes. La relación entre Tintín y Milú sigue siendo el corazón de la película, transmitiendo la lealtad incondicional y la conexión especial que los une. No obstante, la inclusión de los detectives Hernández y Fernández, aunque presente para añadir elementos de humor, no aporta demasiado valor a la trama principal.

En definitiva, “Las Aventuras de Tintín: El secreto del unicornio” es una película entretenida y visualmente atractiva, que honra el legado de Hergé y ofrece una buena dosis de aventura y diversión familiar. Aunque no es una obra maestra, cumple su cometido como una película de aventuras para todas las edades. Es una película que, sin duda, despertará nostalgia en los aficionados a Tintín y deleitará a los nuevos espectadores.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.