Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba (2010)

(EN) · Aventura, Familia, Fantasía · 1h 53m

Emprende el viaje. Vive la aventura. Descubre Narnia como nunca antes la habías visto.

Póster de Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba
Media
6.4 /10

5,639 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba

La película Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tercera entrega de la saga literaria creada por C.S. Lewis. En esta ocasión, los hermanos Edmund y Lucy Pevensie y su primo Eustace embarcan en la nave "El Viajero del Alba" para buscar a los siete caballeros que han sido expulsados del reino por Miraz, el usurpador del trono de Narnia.

Ficha de la película

Título original

The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Andrew Adamson, Mark Johnson, Philip Steuer, Cort Kristensen


Reparto principal de Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Las Crónicas de Narnia: La Travesía del Viajero del Alba” no es solo una película, sino un intento de consolidar una franquicia con un peso considerable en la cultura infantil. Y, en ese sentido, se presenta como un esfuerzo moderadamente ambicioso, aunque que finalmente resulta algo decepcionante para aquellos acostumbrados a la magia y el dinamismo de las entregas anteriores. La película, dirigida por Vincent LaValle, se centra en un viaje marítimo que simboliza un desplazamiento espiritual y físico, un peregrinar en busca de la redención y la justicia en el reino de Narnia. Sin embargo, la ejecución de este viaje no llega a alcanzar el potencial prometido.

La dirección de LaValle es competente, manejando bien los espacios marítimos y creando una atmósfera de inminente peligro y aventura. Hay momentos visuales que destacan, especialmente la recreación de la nave “El Viajero del Alba” y las escenas de tormenta, pero la película se pierde en una serie de planos genericos que carecen de la fuerza visual que la saga había logrado en el pasado. No logramos sentir la inmensidad del mar ni la opresión de los riesgos que enfrentan los Pevensie y su tripulación. La banda sonora, aunque efectiva en algunos momentos, también tiende a ser repetitiva y a no aportar la emoción necesaria a ciertas escenas cruciales.

El elenco, liderado por una Clara Rains que ofrece una Lucy Pevensie cautivadora y llena de vulnerabilidad, se esfuerza por mantener la esencia de los personajes. Jude Law, como el misterioso Aslan en su forma de Jast, aporta una presencia imponente y un cierto aire de melancolía. Sin embargo, el guion, adaptado por el propio C.S. Lewis, su hijo, Douglas Gresham, y otros, se siente algo estirado y carente de la tensión dramática que se esperaba. Los diálogos, en general, son sencillos y a veces torpes, y la trama, aunque rica en simbolismo, se siente un poco lenta y con demasiados desvíos que no contribuyen significativamente al desarrollo de la historia principal. La relación entre Edmund y la Reina de Corazón, a pesar de ser un elemento central del libro, se siente superficial y poco explotada. El villano, Miraz, interpretado por James McAvoy, se convierte en un antagonista unidimensional, motivado únicamente por la ambición y la sed de poder, sin la profundidad psicológica que se merece.

La película se centra más en la búsqueda de un significado más allá del simple regreso al trono. Se plantea la idea de la justicia, la redención y el sacrificio. Sin embargo, estas ideas se presentan de forma didáctica y a menudo poco convincente. Se intuye el mensaje moral de la obra original, pero se le da una forma más simplificada y menos sutil. En definitiva, "Las Crónicas de Narnia: La Travesía del Viajero del Alba” es un intento bienintencionado de ampliar el universo de Narnia, pero que, en última instancia, no alcanza la calidad narrativa y la profundidad emocional que caracterizaron las primeras entregas de la saga. Una película correcta, visualmente aceptable, pero que deja un sabor agridulce por no ser lo que se esperaba.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.