Las dos caras de la verdad (1996)

(EN) · Crimen, Drama, Misterio, Suspense · 2h 9m

Tarde o temprano, un hombre con dos caras olvida cuál es la real.

Póster de Las dos caras de la verdad
Media
7.7 /10

3,470 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Las dos caras de la verdad

La película Las dos caras de la verdad está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Martin Vail (Richard Gere) es un ambicioso abogado de Chicago, capaz de aceptar cualquier caso con tal de salir en la prensa. Un día acepta un caso en apariencia imposible de ganar: la defensa de Aaron (Edward Norton), un joven acusado de asesinar al arzobispo de Chicago tras ser detenido huyendo del lugar del crimen. El caso parece fácil, pero la pesadilla para Martin acaba de empezar.

Ficha de la película

Título original

Primal Fear


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Gary Lucchesi


Reparto principal de Las dos caras de la verdad

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las dos caras de la verdad.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Las dos caras de la verdad

Nuestra crítica de Las dos caras de la verdad

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el misterioso y complejo mundo del cine negro se encuentra la película 'Las dos caras de la verdad', una producción en la que la línea entre lo justo y lo incorrecto se vuelve sumamente tenue. Dirigida por un talentoso cineasta, este trabajo representa uno de los logros más sobresalientes en la carrera de su director, combinando elementos dramáticos con una trama de misterio que no deja indiferente al espectador. El actor Richard Gere encarna admirablemente el personaje principal, Martin Vail, un abogado ambicioso y astuto que acepta un caso imposible: la defensa de Aaron (interpretado por Edward Norton), un joven acusado de asesinar al arzobispo de Chicago. La actuación de Gere es convincente, desde su habilidad en manejarse las emociones de su personaje hasta su capacidad para transmitir la desesperación y el miedo que siente ante una situación aparentemente irresoluble. El guion de la película es ingenioso y complejo, con elementos de suspense y misterio que hacen que el espectador se quede atento hasta el final. El desarrollo de la trama, lleno de twist y revelaciones que desafían las expectativas, hace que 'Las dos caras de la verdad' sea una experiencia cinematográfica intrigante e inteligente. El director también destaca por su capacidad en la dirección de actores, ya que consigue obtener excelentes interpretaciones de todos los miembros del reparto. Edward Norton, por ejemplo, encarna a Aaron con una profundidad emocional y una complejidad que hace que su personaje sea uno de los más interesantes de la película. Además, el director logra crear un ambiente tensónsimo y misterioso en cada escena, lo que contribuye a mantener al espectador en suspenso hasta el final. En términos técnicos, 'Las dos caras de la verdad' es una película bien producida y estructurada, con un guion bien construido y una dirección sólida que se traduce en una experiencia visualmente agradable para el espectador. La cinematografía es de alta calidad, destacando especialmente la iluminación y las tomas aéreas de Chicago que crean un ambiente desolado y sombrío que encaja perfectamente con la trama de misterio de la película. En resumen, 'Las dos caras de la verdad' es una película de cine negro excepcionalmente bien hecha que se destaca por su compleja trama, sus actuaciones convincentes y su dirección sólida. Es una producción que no debe ser perdida por ningún fanático del género o de quien simplemente busca un buen filme para pasar la tarde. Esperamos que esta crítica haya sido útil en su decisión de si ver esta película o no, ya que sin duda es una producción que vale la pena ver.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las dos caras de la verdad. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Las dos caras de la verdad” (1996) es, en su esencia, un thriller psicológico inquietante y una de las obras más oscuras de Paul Verhoeven. La película no se dedica a la espectacularidad visual o a la acción descarada, sino que opta por una atmósfera de tensión constante y una exploración perturbadora de la moralidad, la ambición y la manipulación. Verhoeven, con su habitual ojo para la cámara y la puesta en escena, logra crear un ambiente claustrofóbico y perturbador, que se siente como una pesadilla moderna.

La historia, aparentemente sencilla al principio, se revela con capas de complejidad a medida que avanza. Martin Vail (Richard Gere), el abogado protagonista, es un personaje moralmente ambiguo, un hombre que se alimenta de la atención mediática y está dispuesto a llegar a cualquier extremo para conseguir una victoria legal. Gere ofrece una actuación impecable, transmitiendo la arrogancia, la ambición y la creciente inquietud de Vail a medida que se adentra en el caso. No se trata de un héroe, ni de un villano claro; es un reflejo de la imperfección humana, un hombre atrapado en su propia búsqueda de éxito.

Edward Norton, en el papel de Aaron, el acusado, es igualmente brillante. Su personaje es profundamente atormentado, y Norton logra transmitir esa incomodidad y confusión. La relación entre Vail y Aaron es el núcleo de la película, un juego de poder y manipulación que se desarrolla con una intensidad palpable. Verhoeven explora a fondo la dinámica de la confianza y la desconfianza, mostrando cómo ambos personajes se utilizan mutuamente para lograr sus objetivos.

El guion, adaptado de una novela de James Ellroy, es lo que verdaderamente eleva la película. No solo presenta un caso criminal intrigante, sino que aborda temas profundos como la manipulación mediática, el poder de la percepción pública y la fragilidad de la verdad. La historia está construida sobre una base de ambigüedad, dejando al espectador cuestionando la veracidad de los hechos y la moralidad de los personajes. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión y al debate. El ritmo, deliberadamente pausado, permite que la tensión se acumule gradualmente, culminando en un final impactante y abierto a interpretaciones.

Además, la cinematografía de Caleb Volz es magnífica, empleando una paleta de colores apagados y una iluminación que refuerza la atmósfera de oscuridad y decadencia. La dirección artística, con escenarios sombríos y una estética que recuerda a las películas noir, contribuye a la sensación de desasosiego. La música de Jim McCarthy es igualmente efectiva, empleando sonidos inquietantes y melodías que acentúan la atmósfera de suspense. Es una película que se queda contigo, generando preguntas y generando un escalofrío que perdura mucho después de que los créditos finales hayan empezado a rodar.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.