
Las flores de la guerra (2011)
(ZH) · Drama, Historia, Bélica · 2h 25m
Luchando por la libertad
Dónde ver Las flores de la guerra
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Adaptación de una novela de Yan Geling titulada ‘Las 13 mujeres de Nankín’. En 1937, China, durante la segunda guerra chino-japonesa, John (Christian Bale) llega a una iglesia católica en Nanjing para preparar a un sacerdote para su entierro. A su llegada se ve convertido en el único adulto entre un grupo de alumnas del convento y las prostitutas de un burdel cercano. Cuando se encuentra en la posición indeseada de protector de los dos grupos ante los horrores del ejército invasor japonés, descubre el significado del sacrificio y el honor.
Ficha de la película
金陵十三釵
ZH
Zhang Weiping
Reparto principal de Las flores de la guerra
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las flores de la guerra.
Tráiler Oficial
Nuestra crítica de Las flores de la guerra
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el cine asiático, raramente se encuentran películas que logren captar con tal profundidad la crudeza y la brutalidad del hombre humano como lo hace "Las flores de la guerra". Esta adaptación de la novela de Yan Geling, "Las 13 mujeres de Nankín", es un ejercicio de cine en todas las dimensiones. La dirección, el guion y las actuaciones son elementos clave que colaboran para dar vida a este drama histórico impresionante.
La dirección de la película está a cargo del renombrado director de Hong Kong, Zhang Yimou. En "Las flores de la guerra", Yimou muestra una maestría incomparable en el manejo de escenas de acción y suspenso que transportan al espectador al terríbulo contexto histórico en el que se desarrolla la trama. Las secuencias de batallas son representadas con una precisión detallada, lo que crea una sensación de inminente peligro que envuelve a los personajes y a sus espectadores.
El guion está basado en la novela homónima de Yan Geling, quien muestra una gran capacidad para abordar temas delicados y complejos con profundidad y sensibilidad. El argumento se desarrolla a través de los ojos de John (interpretado por Christian Bale), un sacerdote católico que encuentra la necesidad de sacrificio y el honor en el enfrentamiento contra los horrores del ejército invasor japonés. La trama es compleja y emocionante, lo que hace que "Las flores de la guerra" sea una película difícil de olvidar.
El reparto de actores es estelar, con destacadas interpretaciones por parte de Christian Bale como el sacerdote John y Zhang Fengyi como Ping, un hombre que ayuda a proteger a las mujeres en una iglesia. Las actrices Ni Ni y Gong Li, quienes interpretan a Sunny y Luo, respectivamente, también dan vida a sus personajes con profesionalismo y profundidad.
En conclusión, "Las flores de la guerra" es una película que se destaca por su poderosa crítica social, su excelente dirección, un guion complejo e impactante y actuaciones impresionantes. La historia nos transporta a un tiempo y lugar desconocido, donde vemos los horrores de la guerra a través de los ojos de sus víctimas indefensas. Si estás buscando una película que te haga pensar sobre la humanidad, el sacrificio y el honor, no dudes en ver "Las flores de la guerra".
Espero que esta crítica sea útil para aquellos que buscan una nueva película para ver o revisar. Recuerda seguir las últimas noticias y actualizaciones del cine con nosotros, en donde encontrarás más críticas de calidad y opiniones sobre las películas más interesantes.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Las flores de la guerra. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Las Flores de la Guerra” no es una película fácil de ver, ni mucho menos fácil de olvidar. Adaptación de la novela homónima de Yan Geling, la película de Yimou Wu (un director chino con una firma visual inconfundible) se sumerge en la desolación de la Masacre de Nankín en 1937, y lo hace con una delicadeza y una brutalidad que, en conjunto, resultan profundamente conmovedoras. La película se centra en John (Christian Bale), un hombre marcado por el pasado, que llega a la ciudad para preparar a un sacerdote para su muerte. Lo que encuentra es mucho más que eso: un grupo de jóvenes, algunas estudiantes de un convento y otras prostitutas, atrapadas en la vorágine de la guerra, y la responsabilidad de protegerlas ante la creciente amenaza japonesa. Wu opta por un enfoque contemplativo, otorgando un peso especial a las miradas, los silencios y las pequeñas interacciones, elementos que, para un espectador, aportan una profundidad emocional que la acción bélica, aunque presente, no puede igualar.
La dirección de Yimou Wu es, como suele ser habitual en su filmografía, visualmente impactante. Utiliza los colores de la película – principalmente el rojo, el blanco y el negro – para representar las diferentes facetas de la experiencia humana: el rojo de la sangre, la violencia y el sacrificio; el blanco de la pureza, la inocencia y la esperanza; y el negro de la desesperación, la muerte y la destrucción. La composición de los planos, con sus líneas y formas geométricas, crea una sensación de claustrofobia y desorientación, reflejando la experiencia traumática de los personajes. Sin embargo, en ocasiones, la estética visual, tan cuidada, podría haberse aplicado con mayor libertad, permitiendo un mayor flujo narrativo, evitando que la belleza formal aleje al espectador de la historia. El manejo de la luz es magistral, contribuyendo a la atmósfera opresiva y a la intensidad emocional.
Christian Bale ofrece una actuación particularmente poderosa como John. Su personaje es atormentado por su pasado, un hombre solitario y cínico que lucha por encontrar un sentido a su existencia. Bale logra transmitir la complejidad de John: su amargura, su vulnerabilidad y su creciente compromiso con los demás. El resto del reparto, incluyendo a Shanshan (Aw Shuan), la joven y decidida prostituta, y Lian (Gong Lin), la estudiante del convento, también son convincentes. Las actuaciones son realistas y creíbles, lo que contribuye a la empatía que la película genera hacia sus personajes. La química entre Bale y Aw Shuan es palpable, aunque desarrollada a través de la simple conexión y la necesidad mutua de protección.
El guion, adaptado de la novela, se centra en la relatividad del heroísmo y en el sacrificio personal frente a la adversidad. No hay grandes batallas o escenas de acción grandilocuentes. La película explora las consecuencias humanas de la guerra, no solo a nivel físico, sino también emocional y psicológico. Se pregunta qué significa ser un héroe en tiempos de horror y cómo la supervivencia puede estar ligada a la pérdida de la inocencia. A pesar de su lentitud, el guion logra mantener el interés del espectador gracias a su enfoque en la humanidad de sus personajes y a su exploración de temas universales. El ritmo pausado permite al espectador conectar profundamente con la historia y reflexionar sobre las implicaciones del conflicto. El uso del lenguaje, a veces poético y a veces directo, es efectivo para transmitir las emociones y los pensamientos de los personajes.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Entre la tierra y el cielo

El silencio del agua (Only the River Flows)

Ju ji shou (Sharpshooter)

La batalla del lago Changjin

Love 020

Nice View
