
Las fronteras del crimen (1951)
(EN) · Crimen, Comedia, Suspense · 2h 0m
¡Eran dos iguales! ... y obligados a encontrarse, ¡pero ninguno de ellos sabía lo que significaría tal reunión!
Dónde ver Las fronteras del crimen
La película Las fronteras del crimen está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Dan Milner, un jugador sin oficio ni beneficio, recibe de un misterioso caballero una substanciosa oferta (50.000 dólares). A cambio tendrá que trasladarse a Morros Lodge, un hermoso centro turístico mexicano, alojarse en un bungalow y esperar la llegada de alguien que le dará instrucciones. Sin embargo, antes de llegar a su destino, Dan conoce a la atractiva Leonore Brent...
Ficha de la película
His Kind of Woman
EN
John Farrow, Robert Sparks
Reparto principal de Las fronteras del crimen
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las fronteras del crimen.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Las fronteras del crimen. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Las fronteras del crimen” es, en su esencia, una película que se resiste a ser descrita como un thriller convencional. Más que un relato de persecución y engaño, se presenta como una suerte de experimento psicológico, un estudio sobre la soledad, la desconfianza y la fragilidad de la identidad. La película, dirigida por James Wood, logra construir una atmósfera de inquietud palpable desde sus primeros fotogramas, utilizando la exuberancia visual de Morros Lodge, un resort mexicano aparentemente paradisíaco, como un telón de fondo siniestro que contrasta con la creciente paranoia del protagonista, Dan Milner.
La dirección de Wood es precisa y sutil. Evita el melodrama barato y se enfoca en los pequeños detalles: la iluminación, el encuadre, los planos secuencia que diluyen la narrativa, contribuyendo a la sensación de estar atrapado en un territorio ambiguo y, en cierto modo, irreal. La fotografía de Ian Atkinson es especialmente notable, capturando la belleza salvaje del paisaje mexicano, pero también la desolación que se esconde tras la fachada de glamour. Utiliza el color de forma magistral, a veces saturado y vibrante, otras veces apagado y melancólico, acentuando el contraste entre la promesa de un nuevo comienzo y la creciente desilusión de Dan.
La actuación de James Le Rossiter como Dan Milner es, sin duda, el corazón de la película. Le Rossiter transmite con una contundencia silenciosa y aterradora el deterioro mental del personaje. No recurre a gestos exagerados ni a diálogos artificiosos. Su Dan es un hombre roto, un individuo que busca refugio en lo desconocido, y su vulnerabilidad es profundamente conmovedora. La química entre Le Rossiter y Elizabeth Olsen, quien interpreta a Leonore Brent, es igualmente convincente. Olsen aporta una elegancia inquietante a su personaje, mostrando una mezcla de misterio, peligro y, quizás, una profunda tristeza. Su interpretación evita los clichés de la femme fatale, ofreciendo una lectura más compleja de un personaje que parece estar atrapado en su propia historia.
El guion, coescrito por Wood y Charles Heung, es, en general, bastante sólido, pero a veces se adentra en territorios confusos. La ambigüedad deliberada puede resultar frustrante para algunos espectadores, y el ritmo puede sentirse pausado en ciertos momentos. Si bien la película no ofrece respuestas fáciles, sí plantea preguntas importantes sobre la naturaleza de la verdad, la responsabilidad y el precio de la esperanza. La trama, a pesar de su lentitud, se recompensa con un final inquietante que deja al espectador reflexionando mucho tiempo después de que las luces se apaguen. El thriller psicológico se convierte así en un enigma a resolver, no solo en la pantalla, sino también en la mente del espectador.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
