
Las hermanas Bolena (2008)
(EN) · Drama, Romance, Historia · 1h 55m
Dos hermanas divididas por el amor de un Rey
Dónde ver Las hermanas Bolena
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Inglaterra, siglo XVI. Narra la historia de dos hermanas, Ana y María Bolena (Portman & Johansson). El padre y el tío de ambas, movidos por la ambición de mejorar el nivel social y el poder de la familia, convencen a las jóvenes para que conquisten el amor de Enrique VIII, Rey de Inglaterra. Ana y María abandonan su vida en el campo para trasladarse al peligroso y apasionante mundo de la corte. Pero, pronto surge entre ellas una rivalidad sin cuartel para obtener el amor del Rey. Al principio, el Rey escoge como amante a María y tiene con ella un bastardo. Pero Ana, que es muy inteligente y astuta, consigue eclipsar a su hermana e, incluso, que el rey repudie a Catalina de Aragón, su legítima esposa.
Ficha de la película
The Other Boleyn Girl
EN
Alison Owen
Reparto principal de Las hermanas Bolena
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las hermanas Bolena.
Tráiler Oficial
Nuestra crítica de Las hermanas Bolena
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La cinta cinematográfica 'Las hermanas Bolena' ofrece una mirada inquietante y seductora sobre los ambientes de palacio en el siglo XVI, con una trama centrada en las vidas de Ana y María Bolena, dos hermanas que aspiran a alcanzar la cima del poder bajo la tutela de un padre ambicioso y un tío sádico. A través de un lenguaje visual elegante y un guion bien construido, la película nos transporta al peligroso mundo de la Corte Tudor en Inglaterra.
La dirección de Justin Chadwick (The Other Boleyn Girl) es maestra en la creación de una atmósfera tensa y seductora, donde el poder y la ambición se conjugan con la pasión humana. Los personajes centrales son Ana y María Bolena, interpretados por las actrices Natalie Portman (Black Swan) y Scarlett Johansson (Avengers), respectivamente. Ambas actrices brindan magníficas actuaciones que dan vida a estos personajges complicados e interesantes.
El guion, escrito por Peter Morgan (The Queen), es un retrato preciso de la dinámica familiar y política entre las hermanas Bolena. Los diálogos son sutiles y profundos, lo que permite a los actores explorar los sentimientos y motivaciones de sus personajes con una gran calidez.
En cuanto a la dirección artística, la película es de primera categoría. La vestimenta es auténtica y elegante, mientras que las locaciones recrean el ambiente histórico de manera magistral. Las escenas de palacio son particularmente impactantes, ya que transmiten una sensación de opulencia y poder que reflejan la naturaleza tiránica del Rey Enrique VIII (Eric Bana).
A pesar de su magnífica actuación, Portman es quien más se destaca en el filme. Su Ana Bolena es astuta y inteligente, dispuesta a todo por alcanzar su objetivo: la cima del poder y el corazón del Rey Enrique VIII. Johansson también brinda una actuación impresionante como la hermana más joven e inocente de Ana, María Bolena. Sin embargo, es su rivalidad con Portman lo que hace que sus actuaciones sean aún más impactantes.
En conclusión, 'Las hermanas Bolena' es una película de calidad que ofrece una mirada fascinante sobre los intrigas y traiciones en la Corte Tudor. La dirección de Justin Chadwick, el guion del prestigiado Peter Morgan y las magníficas actuaciones de Natalie Portman y Scarlett Johansson son algunos de los puntos fuertes que hacen que esta película sea una experiencia cinematográfica impresionante.
Es una producción que no debe faltar en la lista de cualquier amante del cine histórico o de la historia, ya que ofrece una visión precisa y interesante sobre una época crucial en la historia de Inglaterra y el mundo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Las hermanas Bolena. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Las hermanas Bolena” es un drama histórico que, en su ambición de ofrecer una reinterpretación del período Tudor, resulta ser un ejercicio de estilo más que de profundidad narrativa. La película, dirigida por Sebastián Schønthal, nos transporta a la Inglaterra del siglo XVI, un reino en constante agitación política y social, y nos presenta la historia de Ana y María Bolena, dos jóvenes mujeres de la nobleza rural que se ven arrastradas a la corte de Enrique VIII, con la promesa de ascender socialmente y, por extensión, aumentar el prestigio de su familia. La premisa, basada en la historia real de las hermanas Bolena, es intrigante y ofrece un punto de partida prometedor para una película sobre ambición, seducción y la lucha por el poder.
Sin embargo, la película, lamentablemente, no se atreve a ir más allá de una mera evocación de la época. La dirección de Schønthal opta por un estilo visualmente elegante, con escenas ricamente coreografiadas y una fotografía cuidada que recrea la opulencia de la corte. El vestuario y la escenografía son impecables y contribuyen a crear una atmósfera palpable de intriga y peligro. No obstante, esta cuidada estética superficial no logra compensar las deficiencias del guion. La trama, aunque bien estructurada, se siente predecible y carente de la complejidad psicológica que podría haberla elevado a otra categoría. Los diálogos, por su parte, son a menudo torpes y poco naturales, lo que dificulta la conexión emocional con los personajes.
Las interpretaciones de Portman y Johansson son, sin duda, el punto fuerte de la película. Portman ofrece una actuación magnética como Ana, una mujer de inteligencia y astucia que utiliza su belleza y su ingenio para manipular a su entorno. Su mirada y su lenguaje corporal transmiten una intensidad y una determinación que cautivan al espectador. Johansson, por su parte, interpreta a María con una vulnerabilidad y una desesperación convincentes, aunque su personaje se siente a menudo eclipsado por la fuerza de Ana. La química entre ambas actrices es notable, y las escenas en las que compiten por el afecto del rey son particularmente memorables.
El papel de Enrique VIII, interpretado por Jonathan Pryce, se reduce a una figura relativamente plana, definida más por su deseo de poder y su incapacidad para amar de manera convencional, que por su complejidad interior. La película, en última instancia, se enfoca casi exclusivamente en la rivalidad entre las hermanas, relegando al rey a un papel secundario. La trama, aunque introduce elementos de intriga y manipulación política, nunca explora las implicaciones más amplias de las acciones de las Bolena en el contexto de la época. La película parece contentarse con presentar un relato superficial de la corte Tudor, más interesado en la dinámica entre las protagonistas que en la historia real del reinado de Enrique VIII. En definitiva, "Las hermanas Bolena" es una película visualmente atractiva pero emocionalmente distante, que no logra alcanzar su potencial prometedor.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
