Las hermanas de la Magdalena (2002)

(EN) · Drama, Historia · 1h 59m

Póster de Las hermanas de la Magdalena
Media
1.6 /10

612 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Las hermanas de la Magdalena

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Los conventos de la Magdalena en Irlanda eran gestionados por las hermanas de la Misericordia en nombre de la Iglesia católica. Acogían a muchachas enviadas por sus familias o por los orfanatos, que allí quedaban encerradas y a las que se obligaba a trabajar en las lavanderías para expiar sus pecados. Dichos pecados eran de distinta naturaleza: desde ser madre soltera a ser demasiado bella o demasiado fea, o demasiado simple o demasiado inteligente, o víctima de una violación, y por tales pecados trabajaban sin percibir ninguna retribución, 364 días al año, y se las hacía pasar hambre, se las sometía a castigos físicos, humillaciones, violencia fisica y moral, y se las separaba de sus hijos.

Ficha de la película

Título original

The Magdalene Sisters


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Frances Higson


Reparto principal de Las hermanas de la Magdalena

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las hermanas de la Magdalena.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Las hermanas de la Magdalena

Nuestra crítica de Las hermanas de la Magdalena

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La película 'Las Hermanas de la Magdalena' es una obra maestra que recorre el pasado oscuro de los conventos irlandeses en los cuales las jóvenes eran encerradas y obligadas a trabajar sin percibir ninguna retribución. El cineasta se atreve a exponer el cruel mundo que vivían estas mujeres, víctimas de la Iglesia católica y de las propias reglas de las Hermanas de la Misericordia.

En términos de dirección, 'Las Hermanas de la Magdalena' es una producción sólida que combina la precisión narrativa con la emoción necesaria para capturar el impacto real de los sufrimientos de las jóvenes. La escena en que se revela el trato cruel aplicado en estos conventos es una imagen potente que deja en el espectador una gran sensación de horror y comprensión. Además, la película ofrece una visión realista y precisa de los sufrimientos que vivieron estas mujeres, lo cual contribuye a aumentar la importancia emocional del mensaje.

Del mismo modo, el guion es una contribución valiosa al desarrollo de la trama, ya que nos proporciona detalles importantes sobre las razones por las que estas jóvenes fueron enviadas a los conventos y sobre los castigos que allí recibían. Además, el guion es sencillo y claro, lo cual facilita la comprensión del mensaje y de los sufrimientos vividos por las protagonistas.

En cuanto a las actuaciones, 'Las Hermanas de la Magdalena' ofrece una excelente interpretación de las jóvenes que vivieron esta situación cruel. Las actrices han conseguido transmitir la emoción y el dolor necesarios para capturar el impacto real de estos sufrimientos. Además, las actrices logran transmitir la determinación y la resistencia que mostraban estas mujeres en contra de las adversidades que vivían.

En resumen, 'Las Hermanas de la Magdalena' es una película de gran calidad que ofrece un mensaje potente sobre los sufrimientos vividos por las jóvenes en los conventos irlandeses en nombre de la Iglesia católica. La dirección, el guion y las actuaciones son excelentes y contribuyen a aumentar la importancia emocional del mensaje. Si eres un espectador interesado en conocer más sobre este cruel mundo que vivieron estas mujeres, no dudes en ver 'Las Hermanas de la Magdalena'.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las hermanas de la Magdalena. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Las hermanas de la Magdalena” no es una película fácil de ver, ni tampoco pretende serlo. Es un relato visceral y dolorosamente real sobre el abuso de poder, la opresión religiosa y la marginación en la Irlanda rural del siglo XVIII. La directora, Alice Diop, no busca la grandilocuencia ni los espectaculares efectos visuales; en cambio, construye una atmósfera de constante tensión y desasosiego a través de una fotografía desoladora y una banda sonora que amplifica la sensación de angustia. El blanco inmaculado del paisaje irlandés contrasta brutalmente con la oscuridad que se cierne sobre el convento, un símbolo del vacío espiritual y la hipocresía que sustenta la institución.

La historia se centra en la joven y aparentemente inocente, pero terriblemente traumatizada, Rosa, interpretada con una intensidad desarmante por Romi Thomas. Su mirada, llena de miedo y rebeldía, es el motor de la narrativa. Diop se distancia deliberadamente de la mera cronología, sumergiendo gradualmente al espectador en la vida de Rosa, explorando sus recuerdos fragmentados y sus experiencias horribles. El guion, a pesar de su economía narrativa, es poderoso. Se evita la voyeurización explícita del sufrimiento, optando por la sugerencia, el silencio, el lenguaje corporal y la mirada para transmitir la brutalidad de las condiciones de vida en el convento. Las escenas de lavado, de obligada mendicidad, de castigos, son perturbadoras no por su descripción gráfica, sino por la sensación de desesperación y el desamparo de Rosa.

La dirección de Alice Diop es sobresaliente. Domina la técnica del montaje, jugando con la velocidad y el ritmo para crear un efecto de dislocación y desorientación. La película no se aferra a un estilo particular; es más una experiencia sensorial intensa. Las actuaciones son magníficas en su sencillez. No se busca un virtuosismo técnico, sino una autenticidad emocional que transciende la pantalla. El resto del elenco, en su mayoría desconocidos, ofrece interpretaciones sólidas y naturales. Sin embargo, el trabajo de Thomas es innegablemente el centro de la película, y su performance merece el máximo reconocimiento.

En definitiva, “Las hermanas de la Magdalena” es una película crucial. Es un recordatorio brutal de las atrocidades cometidas en nombre de la fe y de la moralidad. Es un retrato conmovedor y perturbador de la vulnerabilidad humana y de la necesidad de justicia. La película no ofrece respuestas fáciles, pero sí nos obliga a confrontar verdades incómodas y a cuestionar las estructuras de poder que aún hoy siguen perpetuando el sufrimiento. Es una obra que permanece en la mente mucho después de haber terminado de verla, un testimonio silente y persistente del daño causado por la intolerancia y el abuso.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.