
Las horas (2002)
(EN) · Drama · 1h 50m
Dónde ver Las horas
La película Las horas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Las Horas es una tragedia melancólica, basada en el libro de Virginia Woolf "Mrs. Dalloway", sobre tres mujeres condenadas a la depresión. Stephaen Daldry, el director, presenta la vida y los cambios psicóticos de la excepcional autora inglesa interpretada por Nicole Kidman, que ganó el Oscar a la mejor actriz.
Ficha de la película
The Hours
EN
Ian MacNeil, Mark Huffam, Scott Rudin, Robert Fox
Reparto principal de Las horas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las horas.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Las horas
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Las Horas' es una obra cinematográfica desbordante de profundidad emocional y contemplación, adaptada de la novela 'Mrs. Dalloway', escrita por Virginia Woolf! En el cuidado directorio de Stephan Daldry, la historia de tres mujeres atrapadas en la depresión se convierte en una exploración potente sobre la humanidad, la pasión y el dolor.
La película, que ha recibido críticas favorables por sus aspectos técnicos, ofrece un guion ingenioso y subtletamente profundo, en donde cada escena transmite una sensación de introspección y conexión a nuestras propias emociones. El diálogo, breve pero significativo, ofrece una mirada en la vida de estas personajes y sus luchas internas, mientras que los momentos silenciosos y tranquilos nos permiten sentirnos inmersos en su profundidad emocional.
Nicole Kidman, interpretando la excepcional autora inglesa, despliega una actuación magistral, merecedora del Oscar a la mejor actriz. Su desempeño es impresionante y vulnerable, transmitiendo el peso de sus pensamientos y emociones con gran delicadeza y precisión. Las interpretaciones de Meryl Streep y Julianne Moore en papeles secundarios son también notables, mostrando una profunda comprensión de sus personajes y entregándonos actuaciones memorables que complementan el trabajo de Kidman.
El directorio de Daldry es maestro en crear un ambiente intenso y emotivo, utilizando la luz y la música para enfatizar las emociones y situaciones de nuestros personajes. La cinematografía de Seamus McGarvey ofrece una visión apasionante de Londres en los años veinte, mientras que el diseño de vestuario de Arianne Phillips captura perfectamente la moda de la época.
En resumen, 'Las Horas' es una obra maestra del cine con un guion profundo e interpretaciones sobresalientes. La película ofrece una exploración poderosa de la humanidad y la emoción, mientras que las actuaciones de Nicole Kidman, Meryl Streep y Julianne Moore son memorables e impresionantes. Stephan Daldry demuestra una vez más su talento como director en crear un ambiente intenso y emotivo que nos deja atónitos ante la belleza y tristeza del ser humano.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Las horas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Las Horas” (2002) de Peter Carson, sí, me refiero a Carson, no a Peter – un error común dado el título – es una experiencia cinematográfica profundamente conmovedora, un viaje al interior de la mente atormentada de Virginia Woolf en su edad adulta. La película no se limita a adaptar el fragmento inicial de "Mrs. Dalloway", sino que expande significativamente la narrativa, explorando las profundidades de su enfermedad mental y la fragilidad de su existencia. El film, en su esencia, es una meditación sobre la naturaleza del tiempo, la memoria y la lucha contra la desesperación, elementos que convierten a la obra en un reflejo de la condición humana.
Nicole Kidman ofrece una interpretación absolutamente magistral, que va más allá de la mera representación de un personaje histórico. Su Virginia Woolf no es simplemente una escritora brillante, sino una mujer quebrada, consumida por la ansiedad, la obsesión y la incapacidad de conectar con el mundo real. La performance es silenciosa pero electrizante, marcada por miradas penetrantes, gestos sutiles y una palpabilidad de angustia que transmite de forma visceral. Kidman consigue capturar la esencia de la mente fragmentada de Woolf, mostrando con convicción su lucha por aferrarse a la realidad. La química entre Kidman y Mark Ruffalo, quien interpreta a William Joyce, su médico, es fundamental para el desarrollo de la historia y añade una capa de vulnerabilidad y comprensión al personaje de Woolf.
La dirección de Peter Carson es, en general, impecable. Carson sabe crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica, utilizando la fotografía en blanco y negro de Michael Chapman para intensificar el sentido de melancolía y pérdida. La película no busca efectos especiales grandilocuentes; en cambio, se centra en la construcción de la atmósfera y la exploración psicológica. Carson utiliza la técnica de la intercalación de escenas que simulan la escritura de Woolf, creando una conexión directa entre el personaje y su proceso creativo, y sugiriendo que la escritura es, para ella, una forma de exorcizar sus demonios. Sin embargo, a veces la estructura narrativa, aunque intencionada, puede resultar un tanto lenta y desconcertante para el espectador no familiarizado con el material original.
El guion, adaptado por Peter Carson a partir del libro de Virginia Woolf, es complejo y exigente. No es una película fácil de ver, ni tampoco fácil de comprender completamente. Se basa en la exploración de la percepción subjetiva del tiempo, la repetición de recuerdos y la dificultad de vivir en el presente. La película se adentra en la mente de Virginia, mostrando sus episodios de confusión, sus pesadillas y sus intentos fallidos de enfrentarse a su enfermedad. La ambigüedad inherente a la obra de Woolf se mantiene en la película, dejando al espectador con preguntas sin responder y una sensación de inquietud persistente. La película no pretende ofrecer soluciones ni respuestas definitivas, sino que se limita a presentar la realidad fragmentada de Virginia, invitando al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la locura y la fragilidad de la condición humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
