
Las ilusiones perdidas (2021)
(FR) · Drama, Romance, Historia · 2h 24m
La crítica es fácil y el arte es difícil.
Dónde ver Las ilusiones perdidas
La película Las ilusiones perdidas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Ambientada en el siglo XIX. Lucien, un joven francés, sueña con forjar su destino como poeta. Para ello abandona su lugar natal y se muda a París con la ayuda de su mecenas. Adaptación de la famosa novela de Honoré de Balzac, "Les illusions perdues".
Ficha de la película
Illusions perdues
FR
Olivier Delbosc, Sidonie Dumas
Reparto principal de Las ilusiones perdidas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las ilusiones perdidas.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Las ilusiones perdidas
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Con un reparto lleno de grandes figuras del cine francés (desde Gérard Depardieu y Cécile de France a la joven Benjamin Voisin), la película sigue a Lucien de Rubempré, un joven poeta de clase baja que está locamente enamorado de la baronesa Louise de Bargeton. El riesgo de escándalo los obliga a huir a París, donde esperan vivir y amarse libremente. Sin embargo, Lucien pronto es rechazado por la baronesa. Solo, sin dinero, hambriento y humillado, busca venganza escribiendo artículos controvertidos, pero banales, y se ve inmerso en un París cínico donde todo -y todos- se puede comprar y vender.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Las ilusiones perdidas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Las Ilusiones Perdidas” no es simplemente una adaptación de la monumental novela de Honoré de Balzac; es una experiencia cinematográfica densa, reflexiva y, a veces, exasperante, que intenta capturar la complejidad del mundo de la literatura y la sociedad francesa del siglo XIX. La película, dirigida con un pulso elegante pero controlado por Olivier Assayas, se entrega a un ejercicio de inmersión en la burguesía parisina de principios del siglo XIX, ofreciendo al espectador un viaje a través de las ambiciones, las decepciones y las ilusiones que definen la vida de Lucien de Rubempré, interpretado con una intensidad palpable por Pierre Niney.
Niney, en el papel principal, ofrece una actuación magistral. Su Lucien es un personaje profundamente imperfecto, un joven inmaduro, vacilante y propenso a la autoengaño. No es un héroe, ni un villano, sino un alma en conflicto, atrapada entre sus sueños de gloria literaria y la necesidad de agradar a su mecenas, la señora Duchemin, un personaje interpretado con una sutileza inquietante por Victoire Le Duc. La química entre ambos actores es fundamental para el éxito de la película; la ambivalencia y la manipulación se perciben de manera sutil y convincente, creando un ambiente de tensión constante. La dirección de Assayas consigue que el espectador sienta el peso de las expectativas, la presión social y la melancolía que atenúan el potencial de Lucien.
El guion, adaptado a partir de la novela, es, a mi parecer, el punto fuerte de la película. Asayas, junto con sus colaboradores, han logrado condensar la riqueza y la densidad del original sin sacrificar la esencia de sus personajes. Se respeta la exploración de la novela sobre la importancia del dinero y el estatus social, mostrando cómo la búsqueda de la fama y el reconocimiento puede distorsionar la visión del artista y del hombre. La película no rehúye los aspectos más sórdidos y moralmente ambiguos de la época, mostrando las relaciones de poder, la corrupción y la hipocresía social con un realismo despiadado. Sin embargo, la película a veces se detiene demasiado en los detalles, lo que puede resultar un poco pesado para el espectador. La narración, aunque meticulosa, puede sentirse laberíntica, exigiendo atención y paciencia del público.
La puesta en escena, impecable en su atención al detalle, sumerge completamente al espectador en la atmósfera de la época. Los vestuarios, la arquitectura, la música, todo contribuye a crear una experiencia cinematográfica inmersiva y verosímil. La banda sonora, cuidadosamente seleccionada, refuerza la melancolía y la incertidumbre que impregnan la historia. Sin embargo, la fotografía, a pesar de ser técnicamente competente, a veces se ve afectada por un estilo un tanto sobrio, que no aporta la vitalidad necesaria para algunos momentos de la trama. En definitiva, "Las Ilusiones Perdidas" es una película ambiciosa y compleja que, aunque no siempre logra alcanzar la perfección, ofrece una experiencia cinematográfica desafiante y estimulante, especialmente para aquellos que se aventuren a explorar la vasta obra de Balzac.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
