
Las maletas de Tulse Luper 2. De Vaux al mar (2004)
(EN) · Bélica, Drama, Historia, Aventura, Comedia, Romance, Suspense · 2h 5m

Dónde ver Las maletas de Tulse Luper 2. De Vaux al mar
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Las aventuras de Tulse Luper continúan desde Amberes. Comienza la Segunda Guerra Mundial y Tulse Luper es un prisionero que recorre el norte de Europa. Se convierte en espía en la mansión en Vaux (Francia) que se ha convertido en una clínica Aria. En Estrasburgo, es obligado a ser acomodador en el cine Arc-en-Ciel y le obligarán a vestirse de mujer para hacerse pasar por una costurera en la residencia burguesa de una anatomista obsesiva y fanática de Ingres en la localidad de Dinard, en la costa francesa.
Ficha de la película
Reparto principal de Las maletas de Tulse Luper 2. De Vaux al mar
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las maletas de Tulse Luper 2. De Vaux al mar.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Las maletas de Tulse Luper 2. De Vaux al mar. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Las maletas de Tulse Luper 2. De Vaux al mar” es, en última instancia, una película de viajes, un extraño y cautivador recorrido por la Europa en plena turbulencia de la Segunda Guerra Mundial. Terry Gilliam, como siempre, nos entrega una obra que desafía las convenciones narrativas y se sumerge en una atmósfera inquietante y a la vez llena de encanto. La película no busca la claridad o la linealidad; en cambio, nos ofrece una experiencia inmersiva, un laberinto visual y psicológico que exige del espectador una participación activa.
La dirección de Gilliam es, como es habitual, desmesurada y meticulosa. Cada toma está cuidadosamente compuesta, cada plano tiene un propósito y la película está repleta de detalles visuales sorprendentes. La paleta de colores, por ejemplo, es vibrante y casi psicodélica, contribuyendo a la sensación de irrealidad que impregna la película. Gilliam no teme experimentar con la cámara y el sonido, creando un mundo propio, una atmósfera única que resiste a cualquier intento de clasificación. Lo que es innegable es su habilidad para construir mundos convincentes y perturbadores, incluso cuando estos son de la más extraña y surrealista índole.
El guion, adaptado de las obras de Harlan Ellison, es un entramado de situaciones absurdas y personajes enigmáticos. La trama se mueve a voluntad, llevando a Tulse (John Hurt, con una actuación magistral) a una serie de circunstancias cada vez más rocambolescas. Hurt consigue transmitir la desesperación, la paranoia y el sentimiento de pérdida del protagonista de forma excepcionalmente efectiva. El personaje de Tulse es un hombre desolado por la guerra, un individuo que ha perdido su hogar y su dignidad. La película no le da una explicación definitiva sobre su pasado, sino que se centra en su viaje y en las personas que conoce en el camino.
Las actuaciones son sobresalientes. Además de Hurt, se destaca el reparto secundario, con interpretaciones memorables de Peter Straubhaar, Malcolm McDowell y la propia Lesley Manville. La química entre los actores es palpable, y cada personaje, por extraño que sea, se siente realista y entra en la historia. La transformación de Tulse en “La costurera” (una secuencia particularmente surrealista) es un ejemplo perfecto de la habilidad de Gilliam para crear momentos visualmente impactantes y emocionalmente resonantes. La película se siente como una pieza teatral en movimiento, con un fuerte componente de cine de autor. No es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica profundamente memorable y, en última instancia, muy gratificante para aquellos que estén dispuestos a dejarse llevar por su peculiaridad.
Nota:** 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Dunkerque

12 valientes

Civil War

El pacto

1917

Spitfire Over Berlin
