Las normas de la casa de la sidra (1999)

(EN) · Drama · 2h 6m

Póster de Las normas de la casa de la sidra
Media
4.4 /10

642 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Las normas de la casa de la sidra

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Homer Wells ha vivido durante toda su vida entre las paredes del aislado orfanato de St Cloud. Cuando llega a la adolescencia, el director del centro, el doctor Larch, lo prepara para ser su sucesor. Pero el joven siente la necesidad de abandonar el orfanato y conocer el mundo. Cautivado por la belleza de una chica que visita el orfanato, Homer decide que ha llegado la hora de partir.

Ficha de la película

Título original

The Cider House Rules


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Leslie Holleran, Lila Yacoub, Alan C. Blomquist, Richard N. Gladstein


Reparto principal de Las normas de la casa de la sidra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las normas de la casa de la sidra.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Las normas de la casa de la sidra

Nuestra crítica de Las normas de la casa de la sidra

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En 'Las normas de la casa de la sidra', el cineasta Lone Scherfig nos ofrece una trama que nos transporta a las profundidades de nuestra juventud y sus conflictos inconfesables. La película es un retrato poético, profundo e intrigante del mundo interior de Homer Wells (Alex Sharp), un joven con un corazón incautado y una mente insatiable que habita en el aislado orfanato de St Cloud. A través de la dirección hábil y el guion inteligente, Scherfig nos permite vivir el viaje emocional de Homer hacia el mundo exterior, su búsqueda de libertad y su inquebrantable deseo de conectar con otras personas.

El director Lone Scherfig ofrece una dirección magistral en 'Las normas de la casa de la sidra', demostrando un control preciso sobre los elementos técnicos y una comprensión profunda de sus personajes. La película se caracteriza por su ritmo lento, que permite a los espectadores explorar con detenimiento cada momento de la trama, y por su impecable composición visual, que crea un ambiente tensio y emotivo en cada escena. Además, Scherfig demuestra una gran habilidad para capturar los sentimientos complejos de sus personajes, haciendo de la película un retrato realista e íntimo del mundo interno de Homer Wells.

El guion de 'Las normas de la casa de la sidra' es una combinación perfecta de diálogos naturalistas y situaciones dramáticas que nos permiten conectar emocionalmente con los personajes. El escritor Nick Hornby ofrece una visión sutil y profunda del mundo exterior a través de las ojos de Homer, creando una trama que nos engancha desde el primer momento hasta el último. A través de sus diálogos, Hornby nos muestra un mundo lleno de misterio y sorpresas, donde cada personaje tiene su historia secreta y sus propias aspiraciones.

Los actores de 'Las normas de la casa de la sidra' ofrecen una actuación extraordinaria, con Alex Sharp destacando como el joven Homer Wells. Sharp muestra una interpretación sutil y convincente del personaje, demostrando un gran dominio sobre los sentimientos complejos que lo caracterizan. Además, la actriz de soporte Claire Foy proporciona una interpretación impresionante como Marion, la mujer que cambia la vida de Homer. Por último, el actor Mark Strong ofrece una actuación fria y precisa en su papel de Dr. Larch.

En 'Las normas de la casa de la sidra', el cineasta Lone Scherfig nos lleva a explorar un mundo de misterios, emociones y conflictos complejos. La película es una experiencia cinematográfica única que nos permite conectar emocionalmente con su trama y sus personajes. Con su dirección magistral, un guion inteligente y actuaciones extraordinarias, 'Las normas de la casa de la sidra' es una película que no debe faltar en tu lista de películas a ver.

Calificación: 9/10

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las normas de la casa de la sidra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Las normas de la casa de la sidra” (Martha Dodd, 2022) no es una película fácil de digerir, y mucho menos de olvidar. Esta película de la directora Martha Dodd, ambientada en la ruralidad empedrada de Illinois en la década de 1960, se erige como un estudio inquietante de la infancia, la moral y los secretos enterrados bajo la aparente inocencia. No es una comedia negra en el sentido tradicional, sino más bien una meditación sobre la pérdida, el aislamiento y la desintegración de la familiaridad. Es una película que te incomoda, no por su violencia explícita (aunque esta está presente y es perturbadora), sino por la atmósfera opresiva que construye a lo largo de sus casi dos horas y media.

La dirección de Dodd es, en esencia, la fuerza motriz de la película. Construye una sensación de claustrofobia visual que es palpable desde los primeros planos de los rostros de los niños, atrapados en una rutina asfixiante. El uso del color, una paleta terrosa y apagada, refuerza esta sensación de desolación. El filmado, en su mayoría con un encuadre plano y frontal, contribuye a la impresión de frialdad y falta de intimidad. La dirección de arte y el diseño de producción son impecables, recreando con precisión el ambiente de un hogar para niños en esa época, evocando tanto la nostalgia del pasado como la sensación de estar atrapado en un lugar que no es de uno.

La película se centra en Homer Wells, interpretado con una intensidad nerviosa por Timothée Chalamet. Su actuación es, sin duda, la piedra angular de la película. Captura la alienación de un joven que se siente un extraño en su propio entorno, un individuo incapaz de conectar con los demás. Chalamet explora la creciente frustración y el temor de Homer ante la represión y el control ejercidos por el director Larch, un personaje complejo y aterrador interpretado con una silenciosa maestría por Casey Affleck. La química entre ambos actores es magistral, transmitiendo una tensión palpable y una comprensión tácita de la desesperación mutua. Affleck ofrece una interpretación sutil pero absolutamente convincente, evitando el melodrama y sumergiéndose en la quietud amenazante del personaje.

El guion, adaptado de la novela homónima de Bret Easton Ellis, es deliberadamente fragmentado y ambiguo. La narrativa no sigue una línea cronológica convencional, sino que se estructura en episodios que se entrelazan, revelando la historia gradualmente. Esta estrategia narrativa, aunque efectiva para generar suspense y mantener al espectador en vilo, también puede resultar confusa para algunos. Sin embargo, la ambigüedad del guion es fundamental para la comprensión de la película, permitiendo múltiples interpretaciones sobre los motivos de los personajes y la naturaleza de los eventos. La novela original es notoriamente oscura y perturbadora, y Dodd logra conservar su esencia en la adaptación cinematográfica, aunque con algunas modificaciones que la hacen más accesible al público general.

En definitiva, “Las normas de la casa de la sidra” es una película desafiante y profundamente inquietante que invita a la reflexión. No es un entretenimiento ligero, pero sí una experiencia cinematográfica memorable, que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una película que exige atención y entrega, y que recompensa al espectador que está dispuesto a sumergirse en su atmósfera opresiva y sus secretos perturbadores.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.