Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier (2016)

(FR) · Documental, Historia · 3h 21m

Póster de Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier
Media
7.5 /10

565 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier

La película Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El gran Bertrand Tavernier nos adentra en el mundo del cine hablando de las películas que le marcaron su vida y convirtieron en el cineasta que es hoy. Responsable de grandes títulos como "Alrededor de la medianoche", "La vida y nada más", "Hoy empieza todo" o las más recientes "Salvoconducto" y "Crónicas Diplomáticas", Tavernier nos muestra y recuerda aquellas obras del séptimo arte que no deberíamos olvidar.

Ficha de la película

Título original

Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Frédéric Bourboulon


Reparto principal de Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier” no es simplemente un documental sobre cine; es una meditación profundamente personal sobre el oficio, la memoria y la influencia del séptimo arte en la formación de un artista. Tavernier, uno de los directores franceses más respetados y con una filmografía igualmente rica y diversa, se entrega a una conversación íntima, casi confesional, sobre aquellas obras que, a lo largo de su vida, han moldeado su sensibilidad y su visión del cine. La película, a pesar de su aparente sencillez, es un ejercicio de rigor intelectual y una celebración de la capacidad del cine para trascender el entretenimiento.

La estructura del documental es deliberadamente no lineal. Tavernier no presenta una cronología estricta; en cambio, se sumerge en fragmentos de recuerdos, imágenes de archivo y reflexiones sobre cada película. Esta forma fragmentada, lejos de ser caótica, permite que el espectador se sienta parte de un proceso de descubrimiento. Tavernier no intenta imponer una interpretación definitiva, sino más bien compartir sus impresiones honestas, a menudo contradictorias, sobre cada obra. Su análisis se centra no tanto en la crítica técnica, aunque está presente, sino en el impacto emocional y conceptual que estas películas tuvieron en él en momentos cruciales de su vida. El director revela la influencia de Hitchcock, Fellini, Kubrick y otros maestros del cine, mostrando cómo cada película ha contribuido a su desarrollo como cineasta.

Las actuaciones, si se puede hablar de “actuaciones” en un documental, residen principalmente en la voz de Tavernier. Su dicción es clara, su pasión es palpable y su capacidad para transmitir su afecto por estas películas es innegable. Sin embargo, la verdadera protagonista es la película en sí, y Tavernier se convierte en un guía que nos invita a revivir y reflexionar sobre el legado de estas obras maestras. La selección de las películas es notable: desde “Alrededor de la medianoche” de Hitchcock, donde Tavernier explora la tensión y el suspense, hasta “La vida y nada más” de Fellini, que le evoca la magia del surrealismo y la complejidad del ser humano. Incluso las películas más recientes, como "Salvoconducto" y "Crónicas Diplomáticas," se abordan con la misma sensibilidad y el mismo análisis reflexivo.

Lo que distingue a “Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier” de otros documentales sobre cine es su enfoque en la experiencia individual del director. No se trata de una encuesta exhaustiva de la historia del cine, sino de un viaje personal que nos muestra cómo el arte puede influir profundamente en nuestra vida y cómo el cine puede ser una herramienta para entender el mundo y a nosotros mismos. Tavernier no solo recuerda las películas; las revive en su mente, compartiendo con nosotros la emoción y el significado que les atribuye. Es una película que invita a la reflexión, a la búsqueda de las propias películas que nos marcaron y a la comprensión de cómo el cine, en su esencia, es un espejo de nuestras vidas.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.