Las perversiones de Livia (Black Angel) (2002)

(IT) · Drama, Romance, Suspense · 2h 8m

Póster de Las perversiones de Livia (Black Angel)
Media
3.3 /10

607 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Las perversiones de Livia (Black Angel)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En la Italia fascista de los años 40, una mujer casada con un jerarca local se involucra con un miembro de las SS. La atracción por el oficial la llevará a involucrarse en un mundo clandestino de perversión y juegos eróticos.

Ficha de la película

Título original

Senso '45


Estreno



Idioma original

IT


Dirección

Reparto principal de Las perversiones de Livia (Black Angel)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las perversiones de Livia (Black Angel).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las perversiones de Livia (Black Angel). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Las perversiones de Livia (Black Angel)” es una película que se ancla con fuerza en la atmósfera opresiva de la Italia fascista, pero que, paradójicamente, se desvía con una audacia estética y narrativa que la convierte en una experiencia cinematográfica inquietante y perturbadora. No es una película fácil, ni tampoco una que pretenda complacer a todos los públicos. Se trata de una obra deliberadamente incómoda, que explora la fragilidad de la moralidad y la corrupción de las almas en un contexto histórico brutal. La dirección de Roberto Rossellini, en su última película antes de dedicarse al cine documental, es notablemente austera y, a la vez, extremadamente efectiva. La película no depende de efectos especiales o violencia gráfica; su impacto proviene de la construcción de la atmósfera, la iluminación sombría y el uso del sonido para crear una sensación constante de tensión y desasosiego. Rossellini nos sumerge en el mundo de Livia (Luisa Casati), una mujer aparentemente convencional que se ve arrastrada hacia un abismo de perversión a través de su relación con un miembro de las SS, el oficial Borgogni (Franco Carleto). La lente del director se centra en la mirada de Livia, capturando no solo su belleza, sino también su creciente desorientación y vulnerabilidad. Este enfoque introspectivo, más que mostrar la depravación explícita, la hace más impactante y, a su vez, permite que el espectador asuma el papel de observador y juzgador.

Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Luisa Casati, una figura icónica del cine italiano, ofrece una interpretación magistral de Livia, transmitiendo con una sutileza asombrosa la evolución de su personaje. No es un juego de seducción o de manipulación, sino una representación cruda de la pérdida de control y la desesperación. Carleto, como Borgogni, aporta una presencia imponente, no por su físico, sino por el aura de autoridad y frialdad que emana, contribuyendo a la sensación de peligro constante. El resto del elenco, aunque con menos tiempo en pantalla, también cumplen con creces, creando un cuadro de personajes complejos y moralmente ambiguos. La química entre Casati y Carleto es palpable, no basada en el romance convencional, sino en una atracción oscura y destructiva que define el núcleo de la historia.

El guion, adaptado de la novela de Carlo Cassinari, es la pieza clave de la película. Rossellini no se limita a describir un romance prohibido; explora las raíces del fascismo, la hipocresía de las élites y la capacidad de la opresión para corromper incluso a las personas más aparentemente íntegras. La historia se desarrolla de una manera deliberadamente lenta y contemplativa, priorizando el desarrollo psicológico de los personajes y la creación de una atmósfera densa. Es un guion inteligente y provocador, que desafía al espectador a cuestionar sus propias convicciones morales. La película, además, utiliza la repetición de imágenes y símbolos, como el color negro (la razón del título original "Black Angel"), para reforzar la sensación de fatalidad y oscuridad que impregna la narrativa. Es una película que se queda contigo, que te invita a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la humanidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.