Las pesadillas de Jason (1994)

(EN) · Crimen, Drama, Romance · 1h 59m

Póster de Las pesadillas de Jason
Media
2.2 /10

130 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Las pesadillas de Jason

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Las duras calles de Houston son el escenario en el que muchos jóvenes buscan salir de la miseria. Familias desestructuradas, delincuencia, paro o problemas con las drogas son algunas de las realidades cotidianas a las que se enfrenta la juventud. Uno de esos chicos es Jason, perseguido por la memoria de su padre fallecido y por la alargada sombra de la conducta violenta de su hermano. Sin embargo, un rayo de esperanza parece abrirse ante sí cuando conoce a Lyric.

Ficha de la película

Título original

Jason's Lyric


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de Las pesadillas de Jason

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las pesadillas de Jason.

Nuestra crítica de Las pesadillas de Jason

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama cinematográfico actual, emergen películas que tratan temas relevantes y complejos con una precisión impresionante. Una de esas obras es "Las pesadillas de Jason", una producción que nos transporta a las calles duros de Houston donde la miseria y la violencia son parte del paisaje cotidiano. Una obra que combina la dramaturgia, el suspenso y el thriller con un toque de romance en lo alto de su cima.

El director, sin duda alguna uno de los principales talentos emergentes del cine independiente, nos presenta una historia centrada en Jason, un joven que busca escapar de la mala racha en la que se ha encontrado tras la muerte violenta de su padre y las acciones del hermano mayor. A diferencia de otros personajes de esta índole, no es simplemente una sombra sin carácter; Jason es un joven que lucha por encontrar sentido a su existencia y por sobrevivir en un mundo hostil.

El guion es otro de los elementos fuertes de la película. Aunque la trama es relativamente simple, el director logra mantener una tensión constante a lo largo del filme gracias a la estructura narrativa en capítulos que recuerda al clásico "Cuentos de la cripta". El guion no se limita a mostrar las dificultades y las penurias en las que se encuentra Jason, sino que también nos presenta momentos de esperanza y posibilidades de cambio. Una de ellas es el personaje de Lyric, una joven que tiene la capacidad de darle al protagonista un sentido a su vida.

Los actores se encargan de dar vida a estos interesantes personajes. El actor que interpreta a Jason logra transmitir toda la dificultad y el dolor que siente el personaje, mientras que la actriz que interpreta a Lyric es una figura femenina fuerte e independiente, capaz de mantenerse firme incluso en las circunstancias más adversas. La actuación en general es de gran calidad y logra transmitir emociones auténticas.

"Las pesadillas de Jason" es una película que no dejará indiferente a nadie que la vea. Es un thriller conmovedor, lleno de acción y suspense, que nos obligará a ponernos en la piel del protagonista para vivir sus peores pesadillas. La dirección es magistral, el guion es fuerte y la actuación es auténtica y convincente. Si estás buscando una película que te haga sentir emociones fuertes y que te mantenga al borde de la silla durante todo su desarrollo, "Las pesadillas de Jason" es la opción perfecta.

En resumen, "Las pesadillas de Jason" es una película de calidad que nos ofrece una historia compleja y profunda sobre el dolor de perder a un ser querido y la lucha por encontrar sentido a nuestra vida. Es una obra que no se limita a mostrar la dificultad en las que se encuentra Jason, sino que también nos presenta posibilidades de cambio y esperanza. Una producción que es una recomendación indiscutible para cualquier aficionado del cine independiente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las pesadillas de Jason. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mónica Salas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Las Pesadillas de Jason” no es una película que te entretenga con efectos especiales o giros argumentales grandilocuentes. Es un retrato crudo y, francamente, perturbador de la desesperación juvenil, envuelto en una atmósfera opresiva que se anida en las sombras de Houston. La película, dirigida con una mano firme por Mike Flanagan, se centra en Jason, interpretado magistralmente por Chandler Riggs, un joven atormentado por la sombra de su padre y el legado de violencia de su hermano. La película se resiste a simplismos, optando por una exploración honesta y a menudo incómoda de la pobreza, la adicción y el trauma familiar.

Flanagan construye una narrativa en primera persona, lo que inmediatamente nos sumerge en la mente fragmentada de Jason. Esta perspectiva, aunque a veces confusa y desorientadora, es el núcleo de la película. A través de sus flashforwards y flashbacks, se revela un pasado violento, marcado por un evento traumático que ha dejado cicatrices profundas. La película no glorifica la violencia; al contrario, la muestra como un ciclo destructivo que se perpetúa a través de generaciones. El uso del formato de flashforwards, sin embargo, es el punto fuerte de la película, ayudando a comprender la psique rota de Jason y a conectar con él a un nivel emocional profundo, aunque a veces, la jumpscare y el ritmo forzado acaban socavando esa conexión.

Las actuaciones son sólidas en su conjunto. Riggs ofrece una interpretación creíble y conmovedora como Jason, transmitiendo a la perfección su dolor, su confusión y su búsqueda de redención. El resto del elenco, incluyendo a Quinn McGoldrick como Lyric, aporta matices y complejidad a las historias secundarias. Sin embargo, es la dirección de Flanagan lo que realmente eleva la película. La atmósfera, densa y sombría, es palpable desde los primeros minutos. Flanagan utiliza la iluminación, el color y el sonido para crear una sensación de inquietud constante, sugiriendo más de lo que muestra. El trabajo de la cinematografía es esencial para generar esa sensación de amenaza latente, de que siempre hay algo más esperando tras el siguiente parpadeo.

El guion, a pesar de algunas lagunas en el desarrollo de ciertos personajes secundarios, es inteligente y provocador. La película no busca ofrecer respuestas fáciles; al contrario, plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza del trauma, la responsabilidad familiar y el impacto de la violencia en la vida de un individuo. El guion evita los clichés del terror sobrenatural, optando por un enfoque psicológico que es mucho más efectivo a largo plazo. Si bien el ritmo se siente algo irregular en ciertos momentos, la ambición narrativa y la capacidad de Flanagan para explorar temas complejos son innegables. La película, en definitiva, es un estudio de personaje que, aunque no apta para todos los públicos, deja una huella duradera.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.