Las reglas de Slaughterhouse (2018)

(EN) · Acción, Comedia, Fantasía, Terror · 1h 44m

Póster de Las reglas de Slaughterhouse
Media
1.9 /10

717 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Las reglas de Slaughterhouse

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Slaughterhouse es un internado de élite en el que se prepara a los jóvenes para el poder y la grandeza. Sin embargo, un inesperado acontecimiento sacudirá literalmente los cimientos de su mundo.

Ficha de la película

Título original

Slaughterhouse Rulez


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Charlotte Walls


Reparto principal de Las reglas de Slaughterhouse

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las reglas de Slaughterhouse.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Las reglas de Slaughterhouse

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las reglas de Slaughterhouse. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Las Reglas de Slaughterhouse” no es, de ninguna manera, una película fácil de digerir. A diferencia de otros thrillers adolescentes que proliferan en la actualidad, este título de James Vanderbilt y Marc Meyers se adentra en un territorio oscuro y perturbador, explorando los límites del poder, la manipulación psicológica y la fragilidad de la moralidad en un entorno aparentemente perfecto. La película, que se inspira en la novela homónima de Patrick Süskind, logra, con una meticulosa dirección, crear una atmósfera de tensión constante que te mantiene al borde del asiento desde sus primeros minutos.

La dirección de Vanderbilt es impecable. Manipula el ritmo con maestría, utilizando planos largos que permiten al espectador apreciar la decadencia y la frialdad del internado Slaughterhouse. La fotografía, con una paleta de colores apagados y una iluminación sombría, contribuye enormemente a la sensación de opresión y aislamiento. Hay una evidente atención al detalle en cada escena, desde la meticulosa decoración hasta las expresiones faciales de los personajes, que transmiten una inquietante mezcla de ambición y desesperación. La película se beneficia enormemente de la cinematografía de Kramer Singer, que, de forma sutil, subraya las tensiones internas de los personajes y la atmósfera claustrofóbica del lugar.

El guion, adaptado de la novela, se basa en la observación de la naturaleza humana cuando se le presenta un poder absoluto. La película no se centra tanto en la violencia gráfica (aunque ésta está presente, y de una manera inquietante y realista) como en la exploración de la psicología de sus protagonistas. Los diálogos son inteligentes y contundentes, revelando gradualmente las motivaciones ocultas de cada uno de los alumnos, los que son mentorados por el enigmático Dr. Richard Ellis. El desarrollo del personaje de James Marsden, interpretado con una calma inquietante, es particularmente efectivo. Marsden ofrece una actuación compleja, transmitiendo una profunda ambición y un sutil desequilibrio que le otorgan credibilidad al personaje. El resto del reparto, compuesto por reparto joven talentoso, incluyendo a Michael Fassbender y Logan Marshall-Green, contribuyen a la credibilidad del universo de la película. Las interpretaciones son sólidas y convincentes, con cada actor aportando matices y profundidad a sus respectivos roles.

Sin embargo, la película no está exenta de debilidades. A veces, la trama se vuelve un poco densa y el ritmo puede ralentizarse ligeramente en algunos momentos. El final, aunque intrigante, podría haber sido más satisfactorio. A pesar de estos pequeños fallos, “Las Reglas de Slaughterhouse” es una experiencia cinematográfica poderosa y perturbadora que invita a la reflexión. Es una película que se queda contigo mucho después de que terminan los créditos, planteando preguntas sobre la naturaleza del poder, la moralidad y los límites de la ambición. Se trata de una obra que, sin caer en el sensacionalismo, utiliza un escenario específico y elementos de horror psicológico para explorar la oscuridad que se encuentra dentro de todos nosotros.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.