Las Reglas Del Juego (2002)

(EN) · Drama, Romance, Comedia · 1h 50m

Nos movemos por instinto

Póster de Las Reglas Del Juego
Media
3.6 /10

555 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Las Reglas Del Juego

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Según la novela del polémico Bret Easton Ellis -"Less than Zero" (Golpe al sueño americano), "American Psycho"- , otro nuevo y demoledor retrato de la juventud adinerada estadounidense. Un grupo de jóvenes estudiantes de arte se dedica a organizar fiestas temáticas donde drogas, alcohol y sexo son los componentes principales.

Ficha de la película

Título original

The Rules of Attraction


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Greg Shapiro


Reparto principal de Las Reglas Del Juego

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las Reglas Del Juego.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Las Reglas Del Juego

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las Reglas Del Juego. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“American Psycho” es mucho más que una simple comedia negra; es una disección despiadada de la vacuidad moral y la superficialidad de la élite estadounidense de los ochenta. Matthew Vaughn, en su dirección, logra un equilibrio aterrador entre la irrupción de la frenética energía de las fiestas y la inquietante calma que precede a la violencia. No se limita a mostrar la decadencia, sino que la transmite a través de la meticulosa construcción de la atmósfera, una mezcla sutil de brillo superficial y una sensación palpable de inminente colapso. Las fiestas, coreografiadas con una precisión casi enfermiza, se convierten en microcosmos de una sociedad que ha perdido la brújula moral, donde la apariencia y el placer inmediato son los únicos valores. El uso del color, la luz y el sonido contribuyen a esta atmósfera opresiva, creando una experiencia visualmente impactante y emocionalmente perturbadora.

Christian Bale, en el papel de Patrick Bateman, ofrece una actuación que es, sin lugar a dudas, una de las más memorables de su carrera. La transformación física y psicológica del personaje es asombrosa, y Bale logra transmitir la creciente paranoia y la inestabilidad mental de Bateman con una sutileza aterradora. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de una representación sutil y absolutamente creíble de un hombre deshumanizado por sus obsesiones y su éxito material. El rostro de Bale, con su mirada inexpresiva y sus movimientos calculados, es el eje central de la película, un espejo que refleja la corrupción y la falta de empatía de una generación.

El guion, adaptado de la novela de Bret Easton Ellis, es brillante en su capacidad para mantener al espectador en vilo. La narrativa no se basa en la acción explosiva, sino en el desarrollo psicológico del personaje y en la gradual construcción de la tensión. Las conversaciones entre Bateman y sus amigos son un verdadero placer y una pesadilla a la vez: un torrente de referencias culturales, divagaciones sobre la moda, la música y la comida, junto con una constante evaluación despiadada del valor social de cada persona. El guion, a pesar del tono paranoico, explora temas relevantes sobre la identidad, la alienación y la búsqueda de significado en un mundo consumista. La habilidad para equilibrar la comedia con el horror, la sátira con la crítica social, es fundamental para el éxito de la película. Se percibe una crítica feroz, pero no maniquea; la película muestra las contradicciones y la hipocresía de un grupo de jóvenes que aparentan tenerlo todo, pero que en realidad están vacíos.

Sin embargo, la película no está exenta de ciertas debilidades. Algunos diálogos pueden resultar un tanto artificiosos, y la resolución final, aunque impactante, podría haber sido más elaborada. No obstante, estas pequeñas imperfecciones no empañan la fuerza general de la película, que sigue siendo una obra maestra del cine de terror psicológico. “American Psycho” es una película que te persigue mucho después de que termina, una reflexión incómoda sobre la naturaleza humana y la fragilidad de la moral en un mundo cada vez más deshumanizado.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.