
Las ruinas (2008)
(EN) · Terror · 1h 30m
El terror ha evolucionado.
Dónde ver Las ruinas
La película Las ruinas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Cuatro jóvenes amigos norteamericanos que se encuentran de vacaciones en Cancún, son convencidos por un turista alemán, Mathias, para ir en busca de su hermano pequeño, Henrich, que ha desaparecido tras ir a ver unas ruinas con su nueva novia. Pero una vez emprendido el viaje se pierden en la selva...
Ficha de la película
The Ruins
EN
Stuart Cornfeld, Chris Bender
Reparto principal de Las ruinas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las ruinas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Las ruinas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Las Ruinas” (Shutter Island) de Martin Scorsese es una joya cinematográfica, un thriller psicológico inquietante que se queda grabado en la memoria mucho después de que las luces del cine se apaguen. La película no se centra en un despliegue espectacular de acción, sino en la construcción lenta y magistral de una atmósfera opresiva, alimentada por la paranoia y la duda constante sobre la realidad. Scorsese, conocido por su meticulosidad, demuestra su maestría al crear un ambiente palpable de peligro y aislamiento en la isla de Patman, Massachusetts.
Leonardo DiCaprio ofrece una actuación que, sin duda, merece todos los premios que recibió. Interpreta a Teddy Daniels, un detective del Servicio de Marina que se enfrenta a sus propios demonios mientras investiga la desaparición de una paciente, Rachel Coulson, en una institución mental. La actuación de DiCaprio es excepcionalmente sutil, oscilando entre la frialdad profesional y la vulnerabilidad lacerante. Su Teddy no es un héroe convencional; es un hombre roto, atormentado por el pasado, y DiCaprio captura la fragilidad y la determinación de este personaje con una intensidad que es verdaderamente conmovedora. El cambio gradual que experimenta el personaje, a medida que la narrativa se vuelve más confusa, es la columna vertebral de la película. Se observa cómo la certeza se desvanece, y la duda se convierte en una herramienta de tortura psicológica.
La dirección de Scorsese es, como siempre, impecable. La fotografía, firmada por Rodrigo Prieto, juega un papel fundamental. Los colores apagados, las sombras densas y la iluminación natural contribuyen a la sensación de claustrofobia y alienación. Las escenas en la selva son particularmente impactantes, utilizando el espacio natural para intensificar la sensación de peligro y la pérdida de control. No hay una gran producción o efectos especiales, la fuerza de la película reside en el uso inteligente del espacio y el ritmo pausado que permite a la tensión crecer lentamente.
El guion, adaptado de la novela homónima de Dennis Lehane, es complejo y deliberadamente ambiguo. La historia se narra a través de los flashbacks y los diarios de Teddy, lo que obliga al espectador a cuestionar constantemente la veracidad de lo que se presenta. La narrativa juega con la percepción de la realidad, sugiriendo que la sanación de Teddy puede estar ligada a la aceptación de la verdad, aunque esta última no sea la que parece. La película no ofrece respuestas fáciles, y la ambigüedad intencionada es, en última instancia, su mayor fortaleza. El final, en particular, es impactante y deja al espectador con una sensación de inquietud persistente. Scorsese no busca complacer al público, sino desafiarlo a reflexionar sobre la naturaleza de la locura, la culpa y la memoria.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
