
Las seductoras (2001)
(EN) · Comedia, Romance, Crimen · 2h 3m
Te amarán por rico. Y te dejarán por pobre.
Dónde ver Las seductoras
La película Las seductoras está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Max y su hija Page son dos timadoras profesionales que utilizan sus dotes de seducción para estafar a millonarios. Pero, en una ocasión, mientras Max intenta embaucar a un excéntrico magnate del tabaco, Page conoce a un simpático chico y se enamora de él. Entonces empieza a cuestionar su vida pasada y a plantearse problemas de conciencia. La situación se complica todavía más porque un ex-marido furioso sigue los pasos de las dos mujeres.
Ficha de la película
Heartbreakers
EN
John Davis, Irving Ong
Reparto principal de Las seductoras
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las seductoras.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Las seductoras
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Su próximo objetivo será el magnate del tabaco William B. Tensy. Pero, mientras Page intenta enredar al excéntrico millonario, conoce al chico ideal y ocurre lo impensable: se enamora. Pronto empieza a aflorar su oculto sentido de la moral y la ética y madre e hija, con un ex marido rabioso persiguiéndolas, un cadáver en el maletero y su fraudulento montaje desintegrándose, deberán replantearse su turbulenta relación para salir sanas y salvas de esta situación.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Las seductoras. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Las seductoras” no es precisamente una joya cinematográfica que revolucionará el género del thriller erótico, pero sí es una película que merece ser vista por su particular atmósfera y, sobre todo, por la interesante complejidad que plantea en torno a la moralidad y la identidad. Dirigida con una elegancia discreta por Robert Frank, la película se adscribe a un estilo visual reminiscente de su obra anterior, “Paris, Texas”, combinando una fotografía cuidada y un uso del color que recuerdan a una película de los años 60 con la problemática social de la actualidad. La paleta cromática, con sus tonos pastel y sus contrastes sutiles, contribuye a crear una atmósfera onírica y, a la vez, opresiva.
La película se centra en la relación entre Max y Page, interpretados magistralmente por Naomi Watts y Vince Gallo. Watts, en particular, ofrece una actuación notable, capturando a la perfección la ambivalencia de su personaje. Su Max es una mujer calculadora, seductora y profundamente insegura, una figura de fantasía que utiliza su belleza para manipular a los hombres. Gallo, por su parte, aporta un toque de inocencia y vulnerabilidad al personaje de Page, que se ve atrapada entre su necesidad de dinero y su creciente conciencia moral. La química entre ambos actores es palpable y fundamental para el desarrollo de la trama.
El guion, aunque lento en algunos momentos, presenta una trama intrigante que explora la dicotomía entre la apariencia y la realidad. La película se resiste a caer en clichés del género, ofreciendo personajes ambiguos y motivaciones complejas. La figura del ex-marido, interpretado con frialdad por Ben Foster, representa una amenaza constante y un catalizador para la crisis interna de Page. Sin embargo, la película evita equiparlo al "villano" tradicional, mostrando su furia como una reacción al daño que las seductoras le han causado. En lugar de una persecución implacable, la película se centra en las consecuencias psicológicas de las acciones de las protagonistas.
La dirección de Frank se caracteriza por un estilo contemplativo, que permite al espectador reflexionar sobre la naturaleza de la seducción y la búsqueda de la autenticidad. La película no ofrece respuestas fáciles y deja al espectador con más preguntas que soluciones. La ausencia de diálogos expositivos y la utilización de la música, cuidadosamente seleccionada, contribuyen a la atmósfera de incertidumbre. La película se beneficia de una banda sonora de Anton Newcombe que es tanto melancólica como inquietante. Aunque la trama principal se centra en las relaciones personales, la película también ofrece un comentario social sobre la desigualdad y la explotación. Es una película que recompensa la atención y el pensamiento posterior, y que invita a la reflexión sobre las decisiones que tomamos y las consecuencias que las acompañan.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
