
Las ventajas de ser un marginado (2012)
(EN) · Drama · 1h 43m
Somos infinitos
Dónde ver Las ventajas de ser un marginado
La película Las ventajas de ser un marginado está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Pittsburgh, Pennsylvania, 1991. Charlie, estudiante de primer año en la escuela secundaria, es un marginado, alguien invisible que observa la vida desde sus márgenes, hasta que dos estudiantes de último año, Sam y su hermanastro Patrick, se convierten en sus mentores, ayudándole a descubrir las alegrías de la amistad, la música y el amor.
Ficha de la película
The Perks of Being a Wallflower
EN
John Malkovich, Lianne Halfon, Russell Smith
Reparto principal de Las ventajas de ser un marginado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las ventajas de ser un marginado.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Las ventajas de ser un marginado
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Las ventajas de ser un marginado' es una película impregnada de emoción y profundidad, que ofrece una mirada incisiva sobre el mundo adolescente con un toque inigualable de autenticidad! Dirigida por Todd Field en 2003, esta producción narrativa se sitúa en Pittsburgh, Pennsylvania durante los años noventa y nos transporta al corazón de la experiencia del marginado.
El guion de Peter Dexter es sólido y complejo, explorando temas como la amistad, la soledad, el aislamiento social y el poder de la música en nuestra evolución personal. El personaje principal, Charlie, es un adolescente tímido que observa la vida desde sus márgenes hasta que Sam y Patrick, dos estudiantes de último año, se convierten en su guía y mentor.
En cuanto a las actuaciones, Todd Louiso como el profesor y mentor de Charlie, Sam Rockwell como Sam y Jude Law como Patrick, entregaron brillantes interpretaciones que agregaron más fuerza y credibilidad a la historia. Su relación con Charlie es lo que da vida y sentido a esta producción, mostrando una amistad que supera las barreras sociales y emocionales.
La dirección de Todd Field es magistral, capturando perfectamente el espíritu de los noventa y construyendo una atmósfera auténtica en la que el espectador se siente inmerso. La cinematografía de Roger Deakins también contribuye a crear esta sensación, con sus imágenes deslumbrantes que transmiten los sentimientos y la tristeza de cada personaje.
En resumen, 'Las ventajas de ser un marginado' es una película impresionante que nos remine de la adolescencia y nos enseña el valor de la amistad, la música y el poder del amor para transformar nuestras vidas. Es una producción que merece la atención de todos los amantes del cine independiente y de aquellos que buscan un retrato sincero e inteligente de la juventud.
Si buscas una película que te haga sentir, te haga pensar y te haga recordar los mejores momentos de tu adolescencia, no dudes en ver 'Las ventajas de ser un marginado'. Es una experiencia cinematográfica única y memorables.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Las ventajas de ser un marginado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Las Ventajas de ser un Marginado” es una película que, a pesar de su título evocador, no ofrece la explosión emocional o el melodrama que a veces se espera de este tipo de historia. Sin embargo, lo que sí entrega es una observación silenciosa y profundamente humana de la adolescencia, la soledad y la búsqueda de conexión en un entorno social desorientador. La película, dirigida por Gareth Edwards, se centra en Charlie, un chico de 16 años que, como su nombre sugiere, se siente marginado y excluido en su escuela secundaria. No es un chico rebelde ni problemático; simplemente existe al margen, observando el mundo con una mezcla de curiosidad y desesperación.
Edwards construye la atmósfera de Pittsburgh en 1991 con una autenticidad palpable. La fotografía es notable, utilizando colores apagados y una paleta que evoca la melancolía y la incertidumbre. El director logra capturar la sensación de un lugar al que perteneces pero al mismo tiempo te sientes ajeno, un sentimiento universal para aquellos que, en algún momento, se han sentido solos. No se apela a clichés visuales, sino que la belleza reside en la cotidianidad, en las pequeñas anécdotas y en la forma en que se visualiza la vida de un joven en búsqueda de su lugar en el mundo.
La fuerza de la película reside en sus actuaciones. Andrew Garfield, en su debut cinematográfico, ofrece una interpretación extraordinariamente sutil y convincente como Charlie. No busca el drama, sino que transmite la timidez, la vulnerabilidad y la esperanza del protagonista con una naturalidad asombrosa. La dinámica entre Charlie y Sam (Patrick Wilson) y su hermanastro Patrick (Joe Anderson) es el corazón de la película. No se trata de una amistad instantánea y vibrante, sino de un proceso gradual de aceptación mutua, de compartir intereses y de superar las propias inseguridades. Wilson y Anderson aportan matices a sus personajes, evitando caricaturas y entregando interpretaciones realistas y conmovedoras.
El guion, escrito por Gareth Edwards y Matthew Kennedy, es particularmente acertado. La narrativa se desarrolla a un ritmo pausado, permitiendo que el espectador se sumerja en la mente y los sentimientos de Charlie. Las escenas son bien construidas, y se evitan los momentos superfluos. La película no intenta proporcionar respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre la identidad, la amistad y el significado de pertenecer. Aunque la trama es relativamente sencilla, el guion se destaca por su honestidad y por su capacidad para capturar la complejidad de las relaciones humanas. La banda sonora, compuesta por Owen Pallett, refuerza la atmósfera melancólica pero esperanzadora de la historia. No es música estridente, sino una colección de canciones acústicas que complementan la narrativa de forma impecable.
En resumen, “Las Ventajas de ser un Marginado” es una película delicada, observacional y, en última instancia, profundamente conmovedora. No es una película que te haga llorar a mares, pero sí te invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía, la amistad y la búsqueda de nuestro propio camino. Es un pequeño gemelo cinematográfico que merece ser descubierto.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
