
Las vírgenes suicidas (2000)
(EN) · Drama · 1h 37m
Hermoso, misterioso, inquietante, invariablemente fatal. Como la vida.
Dónde ver Las vírgenes suicidas
La película Las vírgenes suicidas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Filmin, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
A mediados de los 70, en un barrio residencial de una ciudad americana vive en perfecta armonía la familia Lisbon. Todos los chicos suspiran por las cinco hermosas hermanas Lisbon. Sin embargo, ese paraíso se desmorona cuando Cecilia, la menor, se suicida a los doce años. ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? Ésta es la pregunta que persigue a uno de aquellos adolescentes que, ya en su madurez, aún no ha podido olvidar los sucesos ocurridos veinte años antes.
Ficha de la película
The Virgin Suicides
EN
Dan Halsted, Chris Hanley, Julie Costanzo, Francis Ford Coppola
Reparto principal de Las vírgenes suicidas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las vírgenes suicidas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Las vírgenes suicidas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Las Vírgenes Suicidas” es un inquietante descenso a la memoria y al trauma, una película que se aferra a la fragilidad de la infancia y la sombra persistente de un evento devastador. No es una obra de fácil consumo, pero la experiencia de verla, una vez superada la primera impresión de su atmósfera melancólica y su estética vintage, puede ser profundamente reflexiva. James Gray, conocido por su estilo particular y sus preocupaciones existenciales, construye una narrativa no lineal que desdobla la historia desde la perspectiva de un hombre adulto (interpretado con una sutileza magistral por Joaquin Phoenix) que regresa a su pasado, a la ciudad en la que creció y a los recuerdos de la tragedia que marcó su vida: la muerte de Cecilia Lisbon.
La película se centra en la reconstrucción de los últimos días de la familia Lisbon. La dirección de Gray es meticulosa, utilizando la fotografía de Lachlan McKinley y Timetricon Collins para evocar una sensación constante de nostalgia y desasosiego. La paleta de colores, dominada por los tonos sepia y el verde enfermizo, contribuye a la atmósfera opresiva, transportando al espectador a un entorno suburbano donde la felicidad superficial esconde una profunda inquietud. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente, como una tormenta inminente. Gray no se limita a relatar hechos; se sumerge en los estados de ánimo, las emociones y las reflexiones internas de sus personajes.
Joaquin Phoenix ofrece una actuación extraordinaria. Su interpretación es sutil, contenida, pero increíblemente expresiva. Logra transmitir la carga emocional de un hombre que ha intentado, en vano, enterrar el pasado. Su personaje, un fotógrafo consumido por la melancolía y la sensación de que algo esencial le falta, se convierte en el prisma a través del cual se examina la tragedia. Las interpretaciones de las hermanas Lisbon, a pesar de no tener un gran protagonismo, son igualmente sólidas, logrando dar a cada una una personalidad definida y aportando matices a la dinámica familiar.
El guion, adaptado de la novela de Sally Hepworth, es donde reside la verdadera fuerza de la película. James Gray no se centra en recrear los hechos de la muerte de Cecilia, sino en explorar las consecuencias emocionales y psicológicas para los miembros de la familia. El guion se adentra en la complejidad de las relaciones familiares, revelando secretos y mentiras, explorando la dificultad de aceptar la pérdida y la incapacidad de perdonar. Hay momentos de gran belleza lírica, especialmente en las escenas que describen la infancia y la inocencia perdida. Sin embargo, la película también tiene sus puntos débiles; algunos diálogos pueden resultar un tanto artificiosos y la estructura no lineal, aunque efectiva, puede resultar confusa para algunos espectadores.
En definitiva, “Las Vírgenes Suicidas” es una película perturbadora y evocadora, que plantea preguntas difíciles sobre la memoria, el trauma y la naturaleza humana. Es una obra que no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión y a la contemplación. No es una película para todos, pero para aquellos que estén dispuestos a sumergirse en su atmósfera melancólica y a aceptar sus inquietudes, puede ser una experiencia cinematográfica inolvidable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
