
Last Night (1998)
(EN) · Comedia, Romance, Drama · 1h 35m

Dónde ver Last Night
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Parece que, desgraciadamente, el fin del mundo se va a producir en la medianoche del 31 de Diciembre de 1999. Dos meses antes, cuando la noticia se hizo pública, cundió el pánico y la confusión; pero poco a poco, el terror se ha ido transformando en resignación, y la gente se esfuerza por tener un final perfecto. Es importante saber dónde y con quién estará uno cuando se acerque la hora cero.
Ficha de la película
Last Night
EN
Niv Fichman, Daniel Iron
Reparto principal de Last Night
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Last Night.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Last Night. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Last Night” es, sorprendentemente, una de las películas más sutiles y desconcertantes de los últimos tiempos. No ofrece respuestas fáciles ni un espectáculo de fin del mundo grandilocuente, sino una meditación inquietante sobre la mortalidad, el arrepentimiento y la búsqueda del significado en las pequeñas interacciones humanas. La película, dirigida por Sofia Coppola, se apoya en un ambientismo atmosférico y una narrativa fragmentada que, si bien puede resultar frustrante para algunos espectadores, logra un impacto emocional considerable.
La película nos presenta a Barry (Jesse Eisenberg), un joven programador que, al enterarse de la inminente llegada del año 2000 y la creencia de que el mundo terminará a medianoche, decide pasar esa noche con una chica que conoció brevemente el verano anterior, Claudette (Catherine Wyler). El guion, co-escrito por Coppola y Nikki Silver, se aleja de la línea temporal convencional, presentando recuerdos fragmentados, sueños y conversaciones inconclusas que nos sitúan en el pasado de ambos personajes. La narrativa no es lineal; se construye a través de la reconstrucción de momentos pasados, creando una sensación de irrealidad y melancolía persistente. La película no te dice *qué* pasó entre Barry y Claudette, sino que te sumerge en la fragilidad de sus conexiones y la posibilidad de que ese encuentro, aunque breve, haya tenido un impacto profundo en sus vidas.
La dirección de Coppola es magistral en su capacidad para evocar una sensación de inquietud y pérdida. Las imágenes, en su mayoría planos largos y silenciosos, se funden con una banda sonora minimalista pero efectiva, que intensifica el ambiente de introspección. Eisenberg y Wyler ofrecen interpretaciones particularmente convincentes. Eisenberg, como siempre, transmite una vulnerabilidad palpable, proyectando una quietud contenida que refleja la angustia interna de Barry. Wyler, en contraste, aporta una inocencia y una belleza contenida a su personaje, complementando a la perfección la fragilidad del protagonista. La química entre los dos actores es sutil pero innegable, aportando una autenticidad a la relación, que es uno de los puntos fuertes de la película.
Aunque el tema del fin del mundo actúa como un catalizador, la película no se centra tanto en la catástrofe en sí, sino en la capacidad humana para encontrar significado incluso en la proximidad de la pérdida. Se presenta como una exploración de las relaciones humanas, del pasado que nos persigue y de la búsqueda de una conexión genuina en un mundo que parece constantemente desmoronarse. “Last Night” no intenta ofrecer respuestas, solo invita a la reflexión. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, te induce a cuestionar el valor de tus propios momentos y te recuerda la importancia de apreciar la conexión humana, mientras aún tenemos oportunidad. Es un trabajo ambicioso y con un mensaje poderoso, que se integra en el cine independiente con elegancia y profundidad.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
