Late Autumn (2010)

(KO) · Drama, Romance · 1h 56m

Póster de Late Autumn
Media
2.0 /10

806 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Late Autumn

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Anna lleva siete años en prisión por el asesinato de su marido, un hombre violento que la maltrataba. Presa modelo, tras la muerte de su madre, consigue un permiso de tres días para asistir a su funeral en Seattle. En el autobus rumbo a su destino, un desconocido llamado Hoon le pide el dinero que le falta para comprar el billete. Por su parte, Hoon –un inmigrante coreano que se gana la vida como gigoló– está intentando escapar de un marido celoso que ha decidido darle caza. Aislados y acechados por una terrible soledad, ambos se convierten en compañeros de viaje. A medida que se van conociendo, algo inesperado surge entre ambos. Sin embargo, la sombra del retorno a prisión de Anna no es lo único que amenaza este frágil amor.

Ficha de la película

Título original

Late Autumn


Estreno


Géneros

Idioma original

KO


Dirección

Guionista

Cho Sung-woo, Yoo Eun-jung


Reparto principal de Late Autumn

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Late Autumn.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Late Autumn. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Late Autumn” (La caída tardía) de Shohei Imamura no es una película para el público que busca entretenimiento ligero. Es una obra cinematográfica sombría y contemplativa que se adentra en las profundidades de la soledad, el arrepentimiento y la posibilidad, aunque sea fugaz, de la conexión humana. La película, estrenada en 1965, regresa a la actualidad con una reinterpretación más moderna que profundiza en la alienación y la desesperanza, temas que, lamentablemente, siguen siendo relevantes.

La dirección de Imamura es impecable. Su estilo, caracterizado por una meticulosa planificación y un control preciso de la imagen, crea una atmósfera de intensa melancolía. Utiliza largos planos secuencia, que imitan el ritmo pausado y reflexivo de la vida de los personajes, permitiendo al espectador sumergirse por completo en su mundo. La cinematografía de Masao Yoshida es particularmente notable, empleando una paleta de colores apagados, con predominio de grises y ocres, que refuerzan la sensación de desolación y vacío. La banda sonora, minimalista y evocadora, contribuye significativamente a la atmósfera general de la película.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares de la película. Tatsuo Toyoda, como Hoon, ofrece una interpretación sutil y conmovedora de un hombre marcado por la desilusión y el miedo. Su personaje, un inmigrante coreano luchando por sobrevivir, transmite una profunda vulnerabilidad, creando una conexión inmediata con el espectador. Kazuko Kitagawa, en el papel de Anna, entrega una actuación igualmente poderosa. Su interpretación es magistral, transmitiendo la carga emocional del pasado, la fragilidad del presente y la esperanza desesperada que emerge del contacto con Hoon. La química entre ambos actores es palpable, lo que convierte la relación entre sus personajes en el corazón de la película.

El guion, adaptado de una obra teatral de Samuel Beckett, es inteligente y ambiguo. No ofrece respuestas fáciles ni juicios moralizantes. Se centra en la soledad existencial de los personajes y en la naturaleza efímera del amor. La trama, aparentemente sencilla, se convierte en una reflexión sobre la búsqueda de sentido en un mundo desolador. La película plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza del arrepentimiento, la redención y la posibilidad de encontrar consuelo en la soledad. La ambigüedad del final, que no proporciona una resolución clara, es deliberada y refuerza la sensación de incertidumbre que impregna la película.

“Late Autumn” no es una película fácil de ver. Su lentitud, su atmósfera sombría y su falta de soluciones definitivas pueden resultar frustrantes para algunos espectadores. Sin embargo, para aquellos que estén dispuestos a sumergirse en su mundo y a reflexionar sobre sus temas, ofrece una experiencia cinematográfica inolvidable. Es una obra maestra del cine japonés, que invita a la introspección y a la contemplación.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.