Layer Cake (Crimen organizado) (2004)

(EN) · Drama, Suspense, Crimen · 1h 40m

Póster de Layer Cake (Crimen organizado)
Media
6.9 /10

2,169 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Layer Cake (Crimen organizado)

La película Layer Cake (Crimen organizado) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Elegante y cortés, nuestro anónimo héroe (Daniel Craig) es un traficante respetado, todo un profesional. Trabajando con la cocaína y con el éxtasis con la mayor naturalidad, como si de cualquier otro material se tratase, ha conseguido hacerse con una buena fortuna. Habiendo tomado la decisión de retirarse, su objetivo es salir del mundo del crimen, la droga y la violencia, y llevar una vida sencilla. Pero antes de que esto suceda, el jefe del crimen Jimmy Price (Kenneth Cranham) quiere que le haga dos favores. El primero es que debe encontrar a la hija desaparecida de un poderoso criminal, Eddie Temple (Michael Gambon). En segundo lugar, debe negociar la venta de un importante envío de éxtasis con Duke (Jamie Foreman). Lo que debería ser simple rutina acaba complicándose y nada sale según el plan. En vez de eso, la mentira y las alianzas ocultas se convierten en el orden del día.

Ficha de la película

Título original

Layer Cake


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Matthew Vaughn, Adam Bohling, David Reid


Reparto principal de Layer Cake (Crimen organizado)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Layer Cake (Crimen organizado).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Layer Cake (Crimen organizado)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Layer Cake (Crimen organizado). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Layer Cake” (Crimen organizado), dirigida por Steven Levinson, no es solo una película sobre drogas; es un estudio implacable y descorchado de la moral, la ambición y las consecuencias devastadoras de elegir un camino. La película, estrenada en 2004, destaca por su atmósfera densa y su retrato realista de un mundo criminal oculto tras una fachada de elegancia y cortesía. Daniel Craig ofrece una interpretación magistral como Alex Scott, un traficante de cocaína y éxtasis que busca, con desesperación, la salida de un negocio que ha acumulado riqueza pero también una carga emocional y moral inmensa.

La dirección de Levinson es impecable. Evita los clichés del género, construyendo una narrativa centrada en la psicología de los personajes y en la complejidad de sus motivaciones. La película no glorifica el crimen, sino que lo presenta como una trampa insidiosa, donde las promesas de riqueza y poder se disipan rápidamente ante la realidad de la violencia, la traición y la pérdida. La paleta de colores, mayormente sobria y grisácea, refleja la naturaleza opaca y corrupta de las operaciones. Los escenarios, principalmente urbanos y nocturnos, son claustrofóbicos, amplificando la sensación de paranoia y desesperación que permea la narrativa.

Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Craig, en un papel que claramente le sienta como anillo al dedo, transmite con sutileza la evolución de Alex, de un hombre profesionalmente competente a un individuo consumido por la culpa y la desilusión. Kenneth Cranham, como el jefe Jimmy Price, ofrece una interpretación aterradora de la ambición desmedida y la falta de escrúpulos. Michael Gambon, en el papel de Eddie Temple, irradia un aura de peligro inminente, y Jamie Foreman aporta una presencia inquietante como Duke. Sin embargo, la película se centra más en las relaciones interpersonales que en el desarrollo de personajes secundarios, aunque estos son cruciales para el avance de la trama.

El guion, adaptado de la novela de Bret Easton Ellis, es el corazón de la película. La historia, aunque relativamente sencilla en su premisa, se complica de manera magistral gracias a la ambigüedad moral de los personajes y a la naturaleza retorcida de sus relaciones. Se evita la moralidad simplista, presentando situaciones en las que las acciones correctas no siempre son evidentes y las consecuencias, inevitablemente, son trágicas. La película explora temas profundos como la identidad, la lealtad y el precio de la ambición, dejando al espectador con la necesidad de cuestionar las motivaciones de todos los involucrados. El ritmo, deliberadamente pausado, permite al espectador sumergirse en la atmósfera opresiva y analizar las decisiones de los personajes antes de que sea demasiado tarde. El final, inesperado y brutal, es un recordatorio final de la naturaleza implacable del mundo criminal.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.