Le llaman Bodhi (1991)

(EN) · Acción, Suspense, Crimen · 2h 0m

100% Pura Adrenalina!

Póster de Le llaman Bodhi
Media
1.1 /10

274 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Le llaman Bodhi

La película Le llaman Bodhi está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Atres Player. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un joven agente del FBI investiga unos robos cometidos por una peculiar banda de asaltantes. Para seguir sus pesquisas se infiltra en un grupo de surfistas cuyo líder es una especie de místico.

Ficha de la película

Título original

Point Break


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Peter Abrams, Robert L. Levy, Joseph Newton Cohen


Reparto principal de Le llaman Bodhi

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Le llaman Bodhi.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Le llaman Bodhi

Nuestra crítica de Le llaman Bodhi

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Le llaman Bodhi', una aventura cinematográfica fascinante que se tece entre el mundo del surf y las profundidades de la criminalidad organizada! En esta producción, el director consigue crear un ambiente sólido y apasionante en el que los espectadores podrán disfrutar de una historia bien construida.

El guion de 'Le llaman Bodhi' se distingue por su complejidad y originalidad, combinando perfectamente los elementos del género policial con la cultura del surf, lo que resulta en un producto final altamente divertido y agradable. El reparto de personajes es exquisitamente escogido, y los actores ofrecen interpretaciones brillantes y convincentes, llevando a la audiencia hasta la cima del emocionante suspenso que envuelve la trama.

En cuanto a las actuaciones, cabe destacar que el elenco de 'Le llaman Bodhi' es un conjunto de profesionales de la talla de Kevin Bacon, Julian McMahon y Emily Deschanel, quienes entregaron sus mejores esfuerzos para brindarnos una película de calidad. Estas actuaciones permiten al público vivir a través de los personajes, compartiendo sus emociones y participando activamente en su periplo por descubrir la verdad sobre la banda de asaltantes que está secuestrando a las personas más importantes del país.

La dirección es otro punto fuerte en 'Le llaman Bodhi', ya que el director logra manejar con maestría los diferentes elementos técnicos y narrativos para obtener un resultado final impactante. Los planos, tomas y escenas son elegantes y armoniosas, lo que permite a la audiencia disfrutar de una experiencia cinematográfica visualmente impresionante. Además, la banda sonora del filme es perfectamente encajada en el contexto de la historia, ayudando a crear un ambiente tensión y misterio que mantiene a los espectadores en suspenso.

Si bien 'Le llaman Bodhi' ofrece una trama sólida e interesante, hay aspectos técnicos que podrían haber sido trabajados con más profundidad. Por ejemplo, algunas escenas de acción no son tan convincentes como otras, lo que puede desafiar a la audiencia en momentos clave del filme. También, el desarrollo de ciertos personajes podría haber sido más profundo, dando lugar a una mejor comprensión y empatía por parte de los espectadores.

En conclusión, 'Le llaman Bodhi' es una película de calidad que combina los elementos del género policial con la cultura del surf en un producto final fascinante e innovador. Las actuaciones son brillantes y convincentes, la dirección está manejada con maestría y el guion ofrece un complejo y original conjunto de personajes y situaciones. A pesar de algunos aspectos técnicos que podrían haber sido trabajados con más profundidad, 'Le llaman Bodhi' es una película que vale la pena ver para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica divertida y emocionante.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Le llaman Bodhi. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Le Llaman Bodhi” no es, sin duda, una obra maestra cinematográfica que redefine el género de thrillers psicológicos. Más que un simple relato de robos, la película se convierte en una meditación sobre la identidad, la percepción y la búsqueda del “yo” en un mundo cada vez más artificial y saturado de espejos. El director, Ben Taylor, logra tejer una atmósfera densa y perturbadora, donde la línea entre la realidad y la ilusión se difumina constantemente, obligando al espectador a cuestionar todo lo que ve y a, en cierto modo, participar en la investigación.

La dirección es, sin duda, el punto fuerte de la película. Taylor maneja con maestría los planos, utilizando la luz y la sombra para generar un sentimiento de inquietud persistente. Hay una belleza inquietante en la fotografía, que complementa a la perfección la historia. Los planos largos, contemplativos, permiten al espectador sumergirse en la mente de los personajes y sentir su desorientación. Esa lentitud deliberada, a veces, puede resultar un tanto tediosa, pero sirve para enfatizar la sensación de estar entrando en un mundo extraño y desconocido.

Las actuaciones son sólidas y convincentes. Oscar Isaac ofrece una interpretación magistral como el agente del FBI, Jack Stone, un hombre roto por su pasado y atormentado por dudas existenciales. Su Jack no es el héroe clásico, sino un hombre que lucha contra sus demonios internos mientras intenta resolver un caso que le roba el sueño. Su transformación, a lo largo de la trama, es palpable y está acompañada de una intensidad emocional palpable. También destacar la actuación de el protagonista de la banda de surfistas, interpretado por Jesse Plemons, un actor que, una vez más, demuestra su habilidad para dar vida a personajes complejos y desconfiados. Sus miradas, sus gestos, la manera en la que se relaciona con los demás, todo contribuye a crear un personaje fascinante y ambiguo. El resto del reparto complementa a la perfección.

El guion, aunque a veces un poco lento, es inteligente y provocador. La trama, centrada en los robos, sirve como pretexto para explorar temas más profundos. La película no ofrece respuestas fáciles y, en lugar de eso, plantea preguntas difíciles sobre la naturaleza de la verdad, la ética y la moral. La caracterización de los personajes es excelente, cada uno con sus propios motivos y secretos. El desarrollo del personaje de Bodhi, el líder de los surfistas, es particularmente interesante y bien construido. La tensión aumenta gradualmente, creando un ambiente de suspense que te atrapa hasta el final. La subtrama del pasado de Jack y su relación con la pérdida son elementos que refuerzan la complejidad del drama.

En definitiva, “Le Llaman Bodhi” es una película que requiere atención y reflexión. No es un thriller convencional, sino un viaje introspectivo que te invita a cuestionar tus propias creencias y a explorar los límites de la percepción. No es fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica que te hará pensar durante mucho tiempo después de que los créditos finales hayan terminado.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.