Le magasin des suicides (2012)

(FR) · Comedia, Animación, Música · 1h 19m

Póster de Le magasin des suicides
Media
6.4 /10

604 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Le magasin des suicides

La película Le magasin des suicides está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La vida en la ciudad es dura. La rutina, el hastío, el cielo encapotado... No es extraño, pues, que muchos decidan borrarse a sí mismos de la faz de la tierra. La familia Tuvache lleva décadas atendiendo esa demanda: en su tienda disponen de todo tipo de ingenios, armas y venenos que aseguran al cliente abandonar este valle de lagrimas de la forma más satisfactoria posible. El negocio va viento en popa, pero el nacimiento del sonriente Alan lo cambiará todo. La imbatible joie de vivre del pequeño no tardará en revelarse altamente nociva para las “ventas”. Patrice Leconte debuta en el cine de animación con una pequeña y negrísima delicia musical, adaptación de la popular novela de Jean Teulé.

Ficha de la película

Título original

Le magasin des suicides


Estreno



Idioma original

FR



Guionista

Gilles Podesta, Thomas Langmann, Laurent Pétin, Michèle Pétin, André Rouleau, Sébastien Delloye


Reparto principal de Le magasin des suicides

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Le magasin des suicides.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Le magasin des suicides

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Le magasin des suicides. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Le magasin des suicides” de Patrice Leconte es, en primer lugar, una experiencia sensorialmente intensa y profundamente perturbadora. Leconte, conocido principalmente por su filmografía dramática, sorprende con su incursión en la animación, un territorio visualmente estimulante y narrativamente complejo. La película no es un espectáculo de caricaturas brillantes; más bien, es una obra que exige atención y, quizá, una cierta predisposición a cuestionar las nociones convencionales de la felicidad y la vida misma.

La dirección de Leconte es magistral. Utiliza una paleta de colores sutilmente sombría, con toques de brillo irónico que contrastan con la atmósfera general de desengaño. La animación, en su estilo peculiar y a veces incluso grotesco, no es convencional. Hay una influencia del rotoscopio, pero también un cuidado meticuloso en la textura y el movimiento que le otorga una cualidad casi pictórica. La banda sonora, impregnada de música de cabaret y melodías melancólicas, es fundamental para la atmósfera claustrofóbica que la película genera. No se trata de una música alegre, sino de un acompañamiento constante a la desesperanza y la incomodidad.

Las actuaciones, aunque se limita el diálogo, están superbamente ejecutadas por el equipo de voces. La interpretación de Patrick Leconte como el jefe de la familia Tuvache es particularmente memorable: una figura enfermiza y encantadora al mismo tiempo. La voz de los niños, en particular, es crucial, transmitiendo tanto la inocencia del niño Alan como el terror subyacente a su “curación”. No obstante, la fuerza de la película reside en la historia que cuenta. El guion, basado en la novela de Jean Teulé, es inteligente y oscuro, explorando las consecuencias de intentar controlar la desesperación y el deseo de morir. La premisa de la tienda especializada en suicidios es, por supuesto, provocadora, pero se maneja con una precisión inquietante, evitando caer en el melodrama fácil. La película no ofrece respuestas sencillas; en cambio, plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza humana, la búsqueda de la felicidad y el precio de la estabilidad.

La película tiene una fuerza sorprendente, no se trata de una comedia negra, ni de un drama desgarrador, sino de algo más ambiguo y, a la larga, más inquietante. La historia de Alan, la joie de vivre infantil que amenaza el negocio familiar, es un símbolo de la resistencia a la desesperación, una fuente de desequilibrio y, finalmente, de esperanza. “Le magasin des suicides” es una obra que se queda en la memoria, provocando reflexiones prolongadas y, posiblemente, un poco de miedo. No es una película para todos, pero para aquellos dispuestos a afrontar su oscuridad, ofrece una experiencia cinematográfica única e inolvidable. Es una película que merece ser vista y discutida.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.