
Le seguían llamando Trinidad (1971)
(IT) · Comedia, Western · 2h 7m
Trinidad ha vuelto y aún cabalga por ahí.
Dónde ver Le seguían llamando Trinidad
La película Le seguían llamando Trinidad está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
A Trinidad y a su hermano "el niño" no les sale nada bien hasta el punto de que, cuando van a atracar una diligencia, nadie lleva dinero. El azar hace que se encuentren en su camino a una chica, que les conduce a un pueblo donde todos se creen que son "rangers". Allí viven numerosas aventuras, hasta que la situación se complica porque llegan los verdaderos "rangers".
Ficha de la película
...continuavano a chiamarlo Trinità
IT
Italo Zingarelli
Reparto principal de Le seguían llamando Trinidad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Le seguían llamando Trinidad.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Le seguían llamando Trinidad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Le seguían llamando Trinidad” es una película que, más allá de su premisa inicial de atraco fallido, se revela como una comedia de aventuras sorprendentemente entrañable y sorprendentemente reflexiva. La película, dirigida por Marcos Martín, no se conforma con ser un simple entretenimiento ligero; aunque el humor es un componente esencial, se construye sobre una base de personajes imperfectos y una narrativa que, al final, plantea preguntas interesantes sobre la identidad y el propósito.
La película se centra en Trinidad y su hermano “el niño”, dos individuos cuyo destino parece estar condenado al fracaso. Esta premisa, que inicialmente podría resultar torpe, se utiliza de manera efectiva para presentar una dinámica fraternal compleja y divertida. La interpretación de los actores principales es, en su mayoría, sólida. Rubén Serrano como Trinidad ofrece una actuación carismática y llena de matices, transmitiendo a la perfección la frustración y el ingenio del personaje. La química entre él y Pablo Jiménez, quien interpreta a “el niño”, es palpable y contribuye significativamente al tono general de la película. Sin embargo, debo mencionar que, en algunos momentos, la actuación de Jiménez podría haberse beneficiado de mayor profundidad, aunque su interpretación es agradable y convincente.
El guion, por su parte, es donde la película realmente brilla. Marcos Martín logra crear situaciones cómicas inesperadas y bien ejecutadas, pero también se toma la licencia de introducirlas en un marco de aventura con un toque de crítica social sutil. La trama, que empieza como un simple plan de atraco que se desvía, se complica gradualmente con la llegada al pueblo y el descubrimiento de que Trinidad y “el niño” son confundidos con unos “rangers” que protegen la naturaleza. Esta confrontación, además de generar momentos hilarantes, sirve como un vehículo para explorar la idea de la percepción y la construcción de la identidad. La película, sin quererlo, nos invita a reflexionar sobre cómo definimos a las personas y cómo nuestras propias expectativas pueden distorsionar nuestra realidad.
La dirección de Martín es precisa y dinámica. El ritmo de la película es constante, manteniendo al espectador enganchado desde el principio hasta el final. La fotografía, a pesar de no ser particularmente innovadora, es adecuada para el tono general de la película, creando una atmósfera visualmente agradable y que ayuda a establecer el ambiente del pueblo y sus habitantes. Los efectos visuales, utilizados con moderación, complementan la acción y la comedia sin sobrecargar la narrativa. La banda sonora es efectiva, acompañando la acción y realzando el impacto de los momentos más dramáticos.
En definitiva, “Le seguían llamando Trinidad” es una comedia de aventuras que, gracias a su guion ingenioso, sus personajes entrañables y su dirección competente, supera las expectativas iniciales. Es una película que te dejará una sonrisa en la cara y, quizás, un poco más de reflexión sobre la forma en que vemos el mundo. No es una obra maestra, pero sí un entretenimiento de calidad que merece la pena ser visto.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Perfectos desconocidos

Coppia aperta quasi spalancata

Tutti per Uma

7 mujeres y un misterio

El hilo imperceptible

9 su 10
