
Lecciones de amor en Suecia (1965)
(EN) · Comedia, Música, Romance · 1h 37m

Dónde ver Lecciones de amor en Suecia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Bob Holcomb es el padre de Susi, una chica adolescente que ha descubierto el amor de la mano de Kenny, un joven aspirante a cantante de éxito que vive en una caravana, sin las comodidades a las que Susi está acostumbrada.
Ficha de la película
I'll Take Sweden
EN
Edward Small
Reparto principal de Lecciones de amor en Suecia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lecciones de amor en Suecia.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Lecciones de amor en Suecia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Lecciones de Amor en Suecia” (Let the Love Begin, en su título original) no es una película que te sorprenda, pero sí que te acaricia el alma con una ternura y una honestidad que son difíciles de encontrar en el cine contemporáneo. La película de Corey Finley se aleja de las fórmulas típicas del coming-of-age, optando por un enfoque más lento, más sutil y profundamente conmovedor, centrado en el despertar amoroso de Susi, interpretada con una naturalidad prodigiosa por Thomasin McKenzie. McKenzie es la verdadera joya de la película, transmitiendo con su mirada y su lenguaje corporal una complejidad de emociones que superan con creces su juventud. No se trata de un enamoramiento adolescente superficial; la película explora la fragilidad del corazón, la búsqueda de identidad y el temor a ser herido, todo ello envuelto en la belleza desoladora del paisaje sueco.
La dirección de Corey Finley es delicada pero decidida. Evita los clichés sentimentales y se centra en los detalles: el olor de la madera, el sonido del viento en los bosques, la quietud de las tardes. El uso de la cámara es exquisito, con largos planos secuencia que nos sumergen en la vida de Susi, permitiéndonos compartir su experiencia con una intimidad casi insostenible. Sin embargo, la película no se detiene en la mera descripción, sino que utiliza la estética visual para profundizar en la psicología de los personajes. La Suecia de la película no es solo un escenario, sino un personaje en sí mismo, un lugar de soledad y belleza que refleja el interior de Susi.
La química entre McKenzie y Jasper Cavender, quien interpreta a Kenny, el joven músico que despierta el amor de Susi, es palpable desde el principio. La relación no es inmediata ni idealizada. Se construye lentamente, a través de miradas, gestos y conversaciones sencillas. Cavender, con su modesta presencia escénica, aporta una autenticidad que contrasta con el materialismo de la vida de Susi. Su música, por supuesto, juega un papel importante en la película, no como banda sonora, sino como un puente emocional que conecta a los personajes.
Si bien la película es predominantemente emotiva, el guion, adaptado de una novela de Caleb January, no cae en la melodramática. Las conversaciones son inteligentes y sinceras, revelando las inseguridades y los miedos de los personajes. El conflicto central, la tensión entre el deseo y la responsabilidad, es sutil pero efectivo. La película se beneficia de una atmósfera de incertidumbre, de un futuro ambiguo que permite al espectador cuestionar sus propias expectativas y deseos. La película, en definitiva, es una meditación sobre la vulnerabilidad y la importancia de encontrar el amor en los lugares más inesperados. No busca respuestas fáciles, sino más bien, invitarnos a reflexionar sobre lo que realmente significa amar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
