
Led Zeppelin: Celebration Day (2012)
(EN) · Música · 2h 4m

Dónde ver Led Zeppelin: Celebration Day
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En diciembre de 2007, en el O2 de Londres, los Led Zeppelin se sacudieron el fantasma de su reunión de los años ochenta y convirtieron su primer concierto en 27 años en una de las más grandes y redentoras actuaciones de regreso de todos los tiempos. Filmado con primor, este documento de aquella noche (que coincide con su lanzamiento como disco en directo) no sólo te deja con la boca abierta, también resulta esperanzador por la maestría de leones otoñales y la gracia interpretativa que despliegan en las 16 canciones que recorren todos los rincones de su carrera.
Ficha de la película
Led Zeppelin: Celebration Day
EN
Jimmy Page, Dick Carruthers, Jim Parsons
Reparto principal de Led Zeppelin: Celebration Day
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Led Zeppelin: Celebration Day.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Led Zeppelin: Celebration Day. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Led Zeppelin: Celebration Day” no es simplemente un documental de concierto; es una cápsula del tiempo, una evocación visceral de la culminación de una década de especulación y un retorno que no solo superó las expectativas, sino que las pulverizó. La película, grabada durante su icónica actuación en el O2 Arena de Londres en diciembre de 2007, es un testimonio del poder duradero de una de las bandas más influyentes de la historia del rock. Lo que se presenta en pantalla es mucho más que una mera repetición de canciones famosas; es una experiencia de sonido y visión que te atrapa desde el primer acorde.
La dirección de Jimmy Lovin es magistral. No se trata de un enfoque excesivamente pulido o documentalista. En lugar de eso, Lovin adopta un estilo que se siente íntimo, casi como si estuvieras siendo testigo del evento en primera persona. La cámara se mueve con una libertad que permite al espectador sumergirse completamente en la energía del concierto. Hay momentos donde la cámara se encuentra en el suelo, capturando la fuerza bruta de John Bonham al batería, o en el aire, rodeando la banda mientras improvisan, transmitiendo la sensación de caos creativo y colaboración que caracterizó al Led Zeppelin. No es un documental que juzga ni edita, simplemente captura el momento con una honestidad desarmante.
Las actuaciones son, por supuesto, la joya de la corona. Robert Plant continúa mostrando su dominio vocal, elevando las canciones a alturas épicas y demostrando una agilidad que muchos pensaban perdida con los años. Jimmy Page, a pesar de su avanzada edad, sigue siendo una fuerza imparable en la guitarra, con solos que son a la vez técnicos y emocionalmente resonantes. John Bonham, incluso en sus últimos días de carrera, proporciona una base sólida y poderosa con su batería, y John Paul Jones mantiene todo unido con su trabajo de bajo impecable. Lo que realmente resalta es la química entre ellos, el entendimiento tácito que se ha desarrollado a lo largo de décadas de colaboración. No son solo músicos, son una banda en el sentido más puro de la palabra.
El guion, o la ausencia de él, es precisamente lo que funciona tan bien. No hay narraciones, no hay comentarios innecesarios. La película se permite respirar, permitiendo que las canciones hablen por sí mismas. Se centra en la música, en las imágenes y en la atmósfera. Esa simplicidad, lejos de ser una debilidad, es una fortaleza que permite al espectador conectar profundamente con la experiencia. La banda sonora es perfecta, capturando todos los matices de la música, desde los riffs poderosos de Page hasta las armonías vocales intrincadas de Plant. La inclusión de tomas de la banda backstage y durante los ensayos añade una capa de autenticidad y permite al espectador comprender mejor la preparación y el espíritu de la banda antes de subir al escenario.
Sin embargo, el documental no es perfecto. Algunos momentos pueden sentirse un poco largos, y la edición, aunque generalmente efectiva, podría haberse beneficiado de un mayor cuidado en la selección de las tomas. No obstante, estas son pequeñas críticas frente al valor innegable de una actuación legendaria y un documental que captura la esencia del Led Zeppelin en su momento más brillante.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Bob Marley: One Love

Summer of Soul

Rocketman

Bohemian Rhapsody

Ha nacido una estrella

Whitney Houston. I Wanna Dance with Somebody
