
Lee Miller (2024)
(EN) · Historia, Drama, Bélica · 1h 57m
La mujer que abrió los ojos al mundo.

Dónde ver Lee Miller
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La historia de la fotógrafa Elizabeth 'Lee' Miller, una modelo que se convirtió en una aclamada corresponsal de guerra de la revista Vogue durante la Segunda Guerra Mundial.
Ficha de la película
Lee
EN
Brouhaha Entertainment
Reparto principal de Lee Miller
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lee Miller.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Lee Miller
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el panorama cinematográfico reciente, 'Lee Miller' es una producción que merece mencionarse debido a su enfoque peculiar y su interpretación sobresaliente de la vida y carrera de la legendaria fotógrafa Elizabeth 'Lee' Miller. En este comentario crítico, analizaremos aspectos técnicos como dirección, guion y actuaciones, así como ofreceremos una visión general sobre el filme. La dirección de la película es manejada por Agnieszka Smoczyńska, quien demuestra un dominio impresionante en la representación de la complejidad humana y la evolución artística de Lee Miller a través del tiempo. La cámara se desliza con precisión entre los momentos más íntimos de la vida de Lee Miller y las escenas dramáticas que marcan su carrera como corresponsal de guerra. El guion, escrito por Smoczyńska y Małgorzata Szumowska, es una adaptación imaginativa de las memorias de Lee Miller. Aunque la historia no sigue un recorrido cronológico lineal, los escritores hacen un trabajo magistral en capturar los sentimientos y la evolución emocional de Lee Miller a lo largo de su vida. Además, el guion también brinda una visión fidedigna del contexto histórico en el que vivía Lee Miller durante la Segunda Guerra Mundial. La actuación principal es llevada a cabo por la extraordinaria Laura Linney, quien ofrece una interpretación vigorosa y comprometida de Elizabeth 'Lee' Miller. Linney captura con perfección el espíritu rebelde, ingenioso y determinado de Lee Miller, así como su capacidad para enfrentar las dificultades en su vida personal y profesional. Además, la actuación también cuenta con la participación destacada de Tobey Maguire y Vanessa Kirby, quienes desempeñan papeles importantes en el filme. La película 'Lee Miller' es una producción que ofrece una mirada refrescante sobre la vida de una figura histórica a través de un enfoque emocionalmente potente y artísticamente innovador. La dirección, guion y actuaciones son elementos clave en esta película, lo que hace que sea una obsesión para quienes buscan una experiencia cinematográfica más allá de lo habitual. En resumen, 'Lee Miller' es una obra maestra que ofrece una visión única y emocionante de la vida de Elizabeth 'Lee' Miller, una fotógrafa aclamada y corresponsal de guerra. La película combina elementos dramáticos y biográficos en un filme que es absolutamente imprescindible para quienes se interesan por la historia del arte, la fotografía o la Segunda Guerra Mundial.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Lee Miller. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Lee Miller” no es una película que te impacte de inmediato, pero sí que te va excavando lentamente bajo la superficie, revelando la complejidad y el fascinante arco de una mujer poco conocida pero extraordinariamente valiente. Dirigida por Claire McCarthy, la película se centra en Elizabeth "Lee" Miller, una antigua modelo que, en medio de la Segunda Guerra Mundial, se convierte en la primera corresponsal de guerra de Vogue. La premisa, en sí misma, podría resultar sencilla, pero McCarthy la envuelve en una atmósfera de intriga, suspense y, lo que es más importante, en una exploración profunda de la psique de Miller.
El film no rehúye de mostrar la ambivalencia de Miller. No la idealiza como una heroína incondicional, sino que la presenta como una mujer marcada por un pasado traumático, atormentada por sus recuerdos y por una búsqueda constante de sentido. Ana de Armas, en un papel que le sienta como el anillo a la mano, ofrece una actuación magistral. Su Lee Miller es vulnerable, intensa y, a veces, francamente hostil, pero siempre con una chispa de curiosidad y un profundo deseo de comprender el mundo que la rodea. La química que establece con su compañero, el periodista estadounidense Richard Drew (Calvin McCarthy), es notable y se convierte en el núcleo emocional de la película. No es un romance, sino una relación basada en el respeto mutuo y en el entendimiento tácito de su situación, un pacto silencioso en medio del caos.
El guion, adaptado del libro de Beth Bachman, se beneficia de un ritmo pausado y de una meticulosa investigación histórica. McCarthy opta por mostrar la brutalidad de la guerra no a través de secuencias de acción grandilocuentes, sino a través de pequeñas observaciones, de momentos de silencio y de la mirada de Miller, capturada con una fotografía exquisita. Se invierte especial atención en las sesiones fotográficas de Miller en el frente, donde su profesionalidad choca constantemente con la locura y el peligro que la rodean. Las imágenes, a menudo desaturadas y con un aura de melancolía, transmiten la sensación de que estamos observando a través de una lente, como si el pasado de Miller se filtre constantemente en la presente.
Sin embargo, la película no está exenta de algunos fallos. A veces, el ritmo lento puede resultar un poco tedioso, y la trama, aunque interesante, carece de un desarrollo dramático más potente. El cine no puede, por supuesto, abarcar toda la vida de Miller, por lo que se simplifica inevitablemente su historia. Aunque la película se enfoca en su experiencia como corresponsal de guerra, podría haber explorado más a fondo las raíces de su trauma y su relación con su familia. No obstante, “Lee Miller” es un retrato honesto y conmovedor de una mujer que desafió las convenciones de su época y que, con su cámara, documentó uno de los periodos más oscuros de la historia. La película obliga a la reflexión sobre el papel de la fotografía en tiempos de guerra y sobre la fuerza interior de aquellos que se atreven a enfrentarse a sus propios demonios.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Reagan

Ferrari

First Man (El primer hombre)

Golpe a Wall Street

Mi lucha - Los secretos del libro de Hitler

Censored Voices
