
Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen (2010)
(CN) · Drama, Acción, Historia, Suspense · 1h 45m
El regreso de Chen Zhen

Dónde ver Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Siete años después de la aparente muerte de Chen Zhen, quien recibió un disparo después de descubrir que era responsable de la muerte de su maestro (Huo Yuanjia) en Shanghai ocupada por los japoneses. Un misterioso extraño llega desde el extranjero y se hace amigo de un jefe de la mafia local. Ese hombre es un disfrazado Chen Zhen, que tiene la intención de infiltrarse en la mafia cuando forman una alianza con los japoneses. Disfrazándose como un luchador con capa de noche, Chen tiene la intención de sacar todos los involucrados, así como tener en sus manos una lista de asesinato preparado por los japonese
Ficha de la película
精武風雲
CN
Reparto principal de Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen” es una película que se presenta como un regreso con fuerza a la saga de los héroes chinos de artes marciales, pero que, en última instancia, se siente como una colección de ideas prometedoras que no logran consolidarse plenamente. El director, RZA, conocido por su trabajo como rapero y productor de Wu-Tang Clan, demuestra tener una visión particular para este tipo de películas de acción, y se nota que ha querido crear algo que se aleje de la estética tradicional y que sea más estilizada y oscura. Sin embargo, esta ambición estilizada tiene un coste, y a veces sacrifica la narrativa y la coherencia.
El guion, aunque presenta una premisa intrigante, se torna confuso y a veces inverosímil. La trama de infiltración en la mafia japonesa, que sirve como motor principal, se complica excesivamente con subtramas y personajes secundarios que no reciben el desarrollo necesario. Las motivaciones de algunos personajes parecen arbitrarias, y el ritmo narrativo es irregular, alternando momentos de acción trepidante con largos períodos de diálogo expositivo que, en lugar de enriquecer la historia, la ralentizan considerablemente. La lógica interna de la película no siempre es sólida, y se suspende la incredulidad con demasiada frecuencia, lo que perjudica la inmersión del espectador.
Las actuaciones son un punto fuerte notable. Jet Li, como Chen Zhen, ofrece una presencia física imponente y transmite la determinación de su personaje, aunque a veces le falta matices emocionales. David Kennard, interpretando al misterioso extraño, aporta un aire de peligro y ambigüedad que resulta efectivo. El elenco de apoyo, con actores locales chinos, ofrece un buen trabajo, pero se pierden en el conjunto. El enfoque en la coreografía de las escenas de lucha, con coreografías elaboradas y visualmente atractivas, es un claro homenaje a las películas de kung fu clásicas, pero, si bien visualmente impactantes, a veces se convierten en un espectáculo de virtuosismo sin sustancia real, perdiendo la conexión con el drama general.
RZA, como director, se libera de las convenciones tradicionales del género, incorporando elementos de suspense noir y hasta toques de comedia negra. Esta decisión es refrescante y proporciona un ambiente único, pero no siempre complementa la acción. La película busca un equilibrio entre el honor, la venganza y el machismo propio de la era de las artes marciales, y, aunque intenta explorar estas ideas con cierto cuidado, no logra profundizar en ellas. El uso de la música electrónica y los efectos visuales, aunque estilizados, pueden resultar invasivos en ciertos momentos, desplazando la atención del espectador del conflicto central.
En definitiva, "Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen" es una película con potencial frustrantemente subutilizado. Ofrece un espectáculo visualmente estimulante y algunas ideas interesantes, pero su guion confuso, su ritmo desigual y sus decisiones estilizadas, a veces gratuitas, impiden que esta película alcance su máximo potencial. Es un esfuerzo ambicioso, pero que, en última instancia, termina siendo un ejercicio de estilismo sobre sustancia.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Our Time Will Come

La tormenta blanca 2: Los capos de la droga
