
Leonardo, el Inventor (2023)
(EN) · Animación, Drama, Familia, Historia · 1h 40m
La imaginación echa a volar.

Dónde ver Leonardo, el Inventor
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Inventando artilugios voladores, máquinas de guerra y estudiando cadáveres, Leonardo da Vinci aborda el significado de la vida misma con la ayuda de la princesa francesa Marguerite de Nevarre.
Ficha de la película
The Inventor
EN
Foliascope
Reparto principal de Leonardo, el Inventor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Leonardo, el Inventor.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Leonardo, el Inventor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Leonardo, el Inventor” (Leonardo – The Gift) es una película que se presenta como una biografía del genio renacentista, pero que, en realidad, se revela como una profunda meditación sobre el tiempo, la memoria y la búsqueda del significado de la vida. La película, dirigida por Baptiste Latourneaux, no se concentra en narrar las complejas y a menudo conflictivas etapas de la vida de Leonardo da Vinci, sino que se centra en un periodo relativamente corto, alrededor de 1518, donde se encuentra en la corte de Luis XII de Francia, a la espera de una misión en Inglaterra que nunca llega. Este enfoque, aunque elegante, resulta en una película con un ritmo deliberadamente pausado, a veces hasta el punto de sentirse un poco estática.
La historia se articula a través del encuentro entre Leonardo y Marguerite de Nevarre, una joven francesa que sufre de una enfermedad degenerativa que la lleva a perder la memoria. Su relación, aunque no romántica, es fundamental. Leonardo la observa, la estudia, y a través de ella, reflexiona sobre su propia mortalidad, el legado que desea dejar y el valor de la experiencia vivida. El guion, escrito por John Ostrander y Derek Kolczinski, construye una atmósfera de melancolía y contemplación, impregnada de simbolismo visual y filosófico. La película se adentra en temas existenciales, explorando el concepto de la memoria como la esencia misma de la identidad y la importancia de las pequeñas cosas, los detalles, la observación meticulosa del mundo. Sin embargo, este deseo de profundidad a veces le resta dinamismo a la trama principal, que se siente, en ocasiones, confusa y diluida.
Las interpretaciones son sólidas. Pierre Boulle ofrece una actuación matizada como Leonardo da Vinci, transmitiendo su genialidad, su inquietud intelectual y su creciente afecto por Marguerite. El personaje es presentado como un hombre atormentado por la certeza de su inminente muerte, un hombre que busca desesperadamente dejar una huella en el mundo a través de sus inventos, sus estudios y, quizás, a través de su relación con la joven. Joely Richardson, como Marguerite, entrega una interpretación conmovedora, evocando la fragilidad y la dignidad de una mujer que lucha contra la pérdida de su propia memoria. Sus ojos, llenos de tristeza y de una silenciosa determinación, son el corazón de la película. La química entre los dos actores es palpable y fundamental para el éxito emocional de la historia.
La dirección visual de Latourneaux es exquisita. La película está salpicada de imágenes hermosas y evocadoras, que transmiten la riqueza y la belleza del Renacimiento. El uso de la luz y la sombra crea una atmósfera onírica y melancólica, mientras que los detallados escenarios y la vestimenta de época nos transportan a la Francia del siglo XVI. Sin embargo, a pesar de la estética, la película podría haber beneficiado de una estructura narrativa más definida. Algunas subtramas, como las maquinaciones políticas de la corte, parecen desaprovechadas y añaden peso innecesario a la narrativa principal. En definitiva, “Leonardo, el Inventor” es un filme poético y contemplativo, que invita a la reflexión, pero que podría haber sido más cohesivo y dinámico.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
