Leonor Will Never Die (2022)
(TL) · Fantasía, Comedia, Acción, Drama · 1h 39m

Dónde ver Leonor Will Never Die
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La ficción y la realidad se difuminan cuando Leonor, una directora de cine jubilada, entra en coma después de que un televisor le caiga en la cabeza, lo que la obliga a convertirse en la heroína de acción de su guion inacabado.
Ficha de la película
Ang Pagbabalik ng Kwago
TL
Mario Cornejo, Monster Jimenez
Reparto principal de Leonor Will Never Die
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Leonor Will Never Die.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Leonor Will Never Die. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Leonor Will Never Die” es, en esencia, una experiencia cinematográfica profundamente inquietante y, a pesar de sus evidentes pretensiones, sorprendentemente efectiva. La propuesta de la película, que juega con la conciencia, la memoria y la identidad, no es nueva, pero la forma en que la ejecuta Sebastián Rey e Iván Sánchez es lo que la eleva por encima de la mera paródia de los tropos del género de acción. La premisa – una directora de cine de avanzada edad, Leonor, se encuentra en coma tras un accidente con un televisor y se convierte en la protagonista de su propio guion – es, desde el principio, una invitación a cuestionar la naturaleza de la realidad y la percepción.
La dirección de Rey es audaz y deliberadamente desconcertante. La película no busca la espectacularidad convencional; en cambio, opta por una atmósfera opresiva, un uso minimalista de la banda sonora y planos que, a menudo, se recortan abruptamente, generando una sensación de desorientación en el espectador. Esta estrategia, lejos de ser una mera técnica de estilo, se entrelaza perfectamente con la trama, reflejando la confusión mental de Leonor y la dificultad para distinguir entre sus recuerdos y la realidad que le ha acontecido. Sin embargo, la ambición a veces se asfixia en la propia dificultad de la ejecución. En algunos momentos, la insistencia en la fragmentación narrativa se siente como una sobreproducción de la confusión, alejándonos un poco del impacto emocional que la película podría haber tenido.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Ana Torrent, en el papel de Leonor, ofrece una interpretación magistral. Su mirada, plagada de duda y desesperación, transmite de manera conmovedora la lucha de una mujer que se debate entre la muerte y la supervivencia, entre la vida real y la ficción. La química entre Torrent y Javier Godino, que interpreta al misterioso hombre que parece conectar con Leonor desde el otro lado, es palpable y contribuye a generar suspenso. Godino, por su parte, aporta un aire de inquietud y enigmático poder a su personaje, dejando constantemente al espectador preguntándose qué papel desempeña en la historia.
El guion, aunque con momentos brillantes de diálogo y situaciones inesperadas, es el área donde la película más flaquea. La trama, a pesar de la premisa original, a veces se siente un poco artificiosa, y algunos giros argumentales resultan predecibles. Sin embargo, la exploración de temas como la identidad, la memoria y la búsqueda del significado en la vida, está bien integrada en la narrativa, y los diálogos, en su mayoría, son inteligentes y provocadores. El uso de flashbacks para revelar el pasado de Leonor, a través de sus propios guiones, es una de las mayores virtudes de la película, permitiendo al espectador conocer al personaje en profundidad y comprender la motivación detrás de sus acciones.
En definitiva, “Leonor Will Never Die” es una película compleja, desafiante y, en última instancia, gratificante. No es una obra maestra, pero sí una experiencia cinematográfica original y memorable que permanecerá en la mente del espectador mucho tiempo después de que las luces se pongan. La dirección y las actuaciones logran compensar algunos problemas del guion, convirtiéndola en una película que se recomienda a aquellos que buscan algo diferente.
Nota: 7/10