
Les 3 p'tits cochons (2007)
(FR) · Comedia · 2h 4m

Dónde ver Les 3 p'tits cochons
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En un hospital, tres hermanos, interpretados por Claude Legault, Guillaume Lemay-Thivierge y Sophie Prégent, se ven forzados a pasar el tiempo a los pies de la cama de su madre, quien permanece en estado comatoso. A medida que los días transcurren, las conversaciones de los dos hermanos menores, lideradas por Paul Doucet, se vuelven cada vez más audaces y picantes, explorando fantasías y deseos que desafían la moral y los valores del hermano mayor, desatando una tensa y sorprendente situación.
Ficha de la película
Les 3 p'tits cochons
FR
Christian Larouche, Pierre Gendron
Reparto principal de Les 3 p'tits cochons
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Les 3 p'tits cochons.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Les 3 p'tits cochons. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Les 3 p’tits cochons” no es una comedia ligera, a pesar del aparente humor inicial que la película irradia. Es, en realidad, una disección inquietante de la infancia, la pérdida y la forma en que los niños afrontan el dolor y la incertidumbre. Dirigida con una sensibilidad cautelosa por Michel Gaudreau, la película se sitúa en un hospital, un espacio claustrofóbico y cargado de tensión, donde tres hermanos –Paul, Maxime y Sarah– se encuentran atrapados en la espera del milagro que, quizás, nunca llegará. Las circunstancias, devastadoras desde el principio, los obligan a construir un refugio en la conversación, una frontera difusa entre el juego y la exploración de deseos prohibidos.
La fortaleza de “Les 3 p’tits cochons” reside, en gran medida, en las actuaciones de sus jóvenes protagonistas. Claude Legault, como Paul, ofrece una interpretación magistralmente matizada. Él se erige como el observador, el cuidador, pero también como el que se siente cada vez más inquieto por la fragilidad de su madre y, quizás, por su propia inexperiencia. Guillaume Lemay-Thivierge, interpretando a Maxime, aporta una vitalidad y un ingenio que contrasta con la creciente desesperación de su hermano. Sin embargo, Sophie Prégent, como Sarah, es quien realmente destaca. Su vulnerabilidad y su búsqueda de consuelo en la imaginación son profundamente conmovedoras. Cada uno de los hermanos se define a través de sus palabras, sus silencios y sus intentos de llenar el vacío con fantasías que, gradualmente, se vuelven cada vez más inquietantes.
El guion, por su parte, es sorprendentemente inteligente. Gaudreau evita caer en la melodramática explotación del drama familiar, optando por un enfoque sutil y psicológico. Las conversaciones entre los hermanos no son simplemente chistes sueltos, sino un reflejo de su angustia y una forma de enfrentarse a la realidad. El ritmo es pausado, permitiendo que la tensión se acumule lentamente, generando una atmósfera opresiva que se intensifica con cada intercambio. La película se atreve a cuestionar los límites de la inocencia y a mostrar cómo los niños, incluso en las circunstancias más dolorosas, pueden encontrar maneras de definir su propia moralidad, aunque sea a través de un lenguaje que nos incomode.
La dirección de Gaudreau es impecable, utilizando la fotografía y el sonido para acentuar la sensación de encierro y vulnerabilidad. Los espacios interiores, iluminados de forma natural, contribuyen a crear una atmósfera íntima y claustrofóbica. La banda sonora, minimalista y evocadora, subraya el estado emocional de los personajes. “Les 3 p’tits cochons” no ofrece respuestas fáciles ni finales felices. Es, en definitiva, una película que permanece en la mente mucho después de que termina, planteando preguntas incómodas sobre el duelo, la familia y la naturaleza de la infancia.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
