Los diablos (2002)

(FR) · Drama · 1h 45m

Póster de Los diablos
Media
4.1 /10

567 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los diablos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Crudo relato que retrata la vida de Joseph y Chloé, dos hermanos de unos doce años que huyen sin parar. Son dos niños perdidos, que fueron abandonados al nacer. Chloé no habla, está fuera del mundo y no soporta que nadie la toque. Con pequeñas piezas de colores hace mosaicos con forma de casa, siempre la misma. Camina derecha, con algo parecido a una sonrisa en su rostro, como si sus pasos la condujeran hacia un lugar preciso. Por su parte, Joseph organiza las fugas y luego la sigue, la protege, convencido de que ella quiere encontrar la casa de sus padres, que puede conseguirlo, y que una vez que haya logrado su objetivo se curará. Éste es el sueño de Joseph: tener una casa, una familia, una hermana con la que pueda comunicarse y jugar..., una hermana que pueda corresponder al insensato amor que siente por ella.

Ficha de la película

Título original

Les diables


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Stéphanie Carreras, Laurent Soregaroli, Alain Rocca, Bertrand Faivre, Laurence Farenc


Reparto principal de Los diablos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los diablos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los diablos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Los Diablos” no es una película fácil de digerir. No ofrece respuestas fáciles ni soluciones prefabricadas. Más bien, es un retrato visceral, una fotografía cruda y sin filtros de la soledad, la necesidad y la desesperación infantil. La película, dirigida con una sensibilidad casi dolorosa por Matthieu Barbarin, se centra en la relación simbiótica entre Joseph y Chloé, dos hermanos abandonados al nacer y condenados a una huida perpetua. La premisa, tan sencilla como perturbadora, se convierte en un motor implacable que impulsa la narrativa y nos obliga a cuestionar el significado de la familia, el amor y la búsqueda de un hogar.

El guion, notablemente conciso y sin adornos superfluos, se basa en la observación meticulosa de los personajes. No intenta explicar el origen de su huida, ni justifica sus acciones. Se limita a mostrar la vida de estos niños, su lógica interna y la profunda conexión que los une. La ausencia de diálogo en el caso de Chloé es una decisión estilística que funciona a la perfección, reforzando su aislamiento y su desconexión del mundo. A través de sus dibujos, esas casas repetitivas, la película sugiere una necesidad incontrolable de construir, de encontrar un lugar donde pertenecer, un lugar donde la soledad pueda ser mitigada. La forma en que Joseph se convierte en el arquitecto y protector de Chloé es el corazón palpitante de la historia. Su fe inquebrantable en la misión de encontrar la casa, esa promesa de un futuro familiar, es a la vez conmovedora y, en cierto modo, inquietante. La película sabe sugerir más de lo que muestra, creando una atmósfera de tensión constante, donde la esperanza se entremezcla con la desesperación.

Las actuaciones son magistrales. Antoine Limitot, como Joseph, transmite con una fuerza inmensa la intensidad de su amor fraternal y su necesidad imperiosa de proteger a su hermana. Su mirada, por momentos, es la de un niño pequeño pero con la carga de un adulto. En cambio, Laetitia Maillard, interpretando a Chloé, logra transmitir, a través de su lenguaje corporal y su expresividad, la profunda angustia que la consume. Su silencio no es vacío; es un muro que protege a su interior, un refugio de la que le impide conectar con el mundo exterior. La química entre ambos actores es palpable y fundamental para el éxito de la película. La dirección artística también contribuye de forma significativa al impacto emocional de la película. La paleta de colores apagados, la atmósfera opresiva y la utilización de la música, en su mínima expresión, reflejan la soledad y el abandono de los protagonistas.

“Los Diablos” no es una película para todo el mundo. Es un trabajo duro, emocionalmente exigente. Pero, para aquellos que están dispuestos a sumergirse en su atmósfera perturbadora y a dejarse llevar por la historia de estos dos hermanos perdidos, es una experiencia cinematográfica inolvidable. Ofrece una reflexión sobre la naturaleza humana, la importancia de la conexión y el significado de lo que consideramos “hogar”. Una película que permanece contigo mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.