Las nieves del Kilimanjaro (2011)

(FR) · Drama · 1h 45m

Póster de Las nieves del Kilimanjaro
Media
3.9 /10

354 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Las nieves del Kilimanjaro

La película Las nieves del Kilimanjaro está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

A pesar de haber perdido su trabajo, Michel vive feliz con Marie-Claire desde hace treinta años. Sus hijos y sus nietos los llenan de alegría. Tienen amigos muy cercanos. Están orgullosos de sus actividades sindicales y políticas. Sus conciencias son tan transparentes como sus miradas. Pero ese bienestar salta por los aires cuando dos hombres armados y enmascarados los golpean, los atan y se fugan con sus tarjetas de crédito.

Ficha de la película

Título original

Les Neiges du Kilimandjaro


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Reparto principal de Las nieves del Kilimanjaro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Las nieves del Kilimanjaro.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Las nieves del Kilimanjaro

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Las nieves del Kilimanjaro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Las nieves del Kilimanjaro” es un drama familiar que se cierne sobre la paz engañosa de una vida aparentemente perfecta. La película de Patrick Le Lay no se centra en el robo, que es un incidente puntual y relativamente superficial en comparación con el entramado emocional que teje a lo largo de su desarrollo. En lugar de eso, la película disecciona la fragilidad de la felicidad construida sobre la convicción política y el compromiso social. La historia nos presenta a Michel y Marie-Claire, una pareja de edad avanzada que, después de una vida dedicada a la lucha sindical y política, disfruta de la compañía de sus hijos y nietos, inmersos en una atmósfera de vitalidad comunitaria y profunda amistad. La sensación inicial es de un microcosmos idealizado, una vida rodeada de amor, activismo y una serenidad que parece imbatible.

Le Lay maneja con maestría la construcción de este ambiente. No se trata de una familia convencional, sino de un grupo unido por la ideología y el compromiso social, lo que se traduce en una vibrante vida comunitaria. La dirección es discreta pero poderosa, permitiendo que las emociones emerjan naturalmente, observando a los personajes en sus interacciones cotidianas. El ritmo es pausado, consciente de la importancia de cada mirada, cada conversación, cada gesto que revela el núcleo de sus vidas. La fotografía, en tonos cálidos y tierra, complementa esta atmósfera de estabilidad, aunque inevitablemente se ve perturbada cuando la violencia irrumpe en su mundo.

Las actuaciones son impecables. Maurice Garçon y Micheline Lerat, como Michel y Marie-Claire, ofrecen interpretaciones sutiles y conmovedoras. Logran transmitir la profundidad de su amor, la fuerza de sus convicciones y el devastador impacto del robo en su mundo. No se resuelven a dramatismos baratos; la angustia se siente genuina, producto de la pérdida de la seguridad, la amenaza a su estabilidad y el temor a que los valores que han defendido toda su vida sean vacilantes. La película no recurre a la espectacularidad, sino a la fuerza de la sutilidad en las interpretaciones, haciendo que la vulnerabilidad de los personajes sea palpable.

El guion, en manos de Le Lay y Pierre Laville, no ofrece soluciones fáciles ni juicios simplistas. El robo es el detonante, sí, pero la película se adentra en las consecuencias psicológicas y emocionales que experimentan los personajes. Se explora la idea de que incluso la vida más plena y comprometida puede ser vulnerable a la violencia y la intrusión. La película no explora la causa del robo, ni se centra en la investigación, sino que se enfoca en cómo los personajes se adaptan (o no) a la nueva realidad. El guion permite un espacio para la reflexión, planteando preguntas sobre la seguridad, el compromiso y la naturaleza de la felicidad. La película no busca un final feliz, sino que, en su lugar, nos deja con una sensación de incertidumbre y melancolía. La reflexión sobre el impacto de la violencia en la vida de una familia tan arraigada a sus valores es un elemento central, que añade una capa de complejidad a la narrativa.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.