
Les Rayures du Zèbre (2014)
(FR) · Comedia · 1h 20m

Dónde ver Les Rayures du Zèbre
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
José, un influyente agente deportivo, viaja a Costa de Marfil en busca de jóvenes promesas futbolísticas. Carismático y a menudo presumido, se ve envuelto en una relación con Gigi, una cautivadora joven africana que encuentra atractivo su estilo de vida lujoso. Su búsqueda lo lleva a descubrir a Yaya, un talentoso niño de los barrios marginales de Abiyán con el potencial de convertirse en un jugador de élite. José decide traer a Yaya a Bélgica, esperando obtener una recompensa por su descubrimiento. La película explora las diferencias culturales y sociales entre los barrios humildes de Abiyán y el prestigioso Sporting Club de Charleroi, ofreciendo una trama llena de sorpresas y revelaciones protagonizadas por Benoît Poelvoorde, Marc Zinga, Tatiana Rojo y Tom Audenaert.
Ficha de la película
Les Rayures du Zèbre
FR
Reparto principal de Les Rayures du Zèbre
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Les Rayures du Zèbre.
Nuestra crítica de Les Rayures du Zèbre
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Les Rayures du Zèbre: Una cinebiografía inspiradora sobre la vida de la famosa fotógrafa francesa, Gisèle Freund. A medida que los años pasan, Gisèle se enfrenta a retos personales y profesionales, manteniendo su pasión por capturar momentos históricos en sus objetivos. Una historia de perseverancia, compromiso y la belleza del arte.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Les Rayures du Zèbre. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Les Rayures du Zèbre” no es, precisamente, una película que te deje boquiabierto al principio. Con una estética deliberadamente sobria y una introducción que se arrastra más de lo necesario, la película de Olivier Nakache y Éric Toledano se construye con paciencia, ofreciendo una reflexión sobre las tensiones culturales y la búsqueda del éxito en un mundo mercantilizado. La película no busca el impacto visual explosivo; lo que ofrece es una introspección, un viaje lento y a menudo incómodo hacia las profundidades de las motivaciones humanas. El director de fotografía, Denis Lenoir, contribuye a esta atmósfera, utilizando la luz y la sombra para enfatizar la dualidad entre el glamour deslumbrante del Sporting Club y la dureza de la vida en Abiyán.
La película se centra en la ambivalencia moral de José (Benoît Poelvoorde), un agente deportivo brillante pero profundamente complejo. Poelvoorde, como siempre, ofrece una actuación magistral, retratando la vanidad, la ambición desmedida y una cierta vacuidad emocional que lo lleva a tomar decisiones cuestionables. Sin embargo, la película va más allá de una simple crítica al mundo del deporte profesional. Se adentra en la problemática de la explotación de talentos y en las consecuencias, no solo para los jóvenes involucrados, sino también para aquellos que se benefician de su éxito. La relación entre José y Yaya (Tom Audenaert) es el corazón emocional de la película y, aunque el ritmo pausado puede resultar frustrante para algunos, la química entre ambos actores es palpable. La interpretación de Audenaert, en particular, es conmovedora. Su mirada expresa tanto la ingenuidad de un niño que sueña con salir de la pobreza, como la creciente desilusión ante la realidad.
La película destaca por su cuidadosa construcción del contraste cultural. La representación de Abiyán, con sus calles bulliciosas y su atmósfera vibrante, es mucho más auténtica y enriquecedora que un mero exotismo. La película evita caer en clichés, mostrando la vida cotidiana de sus habitantes, sus preocupaciones y sus sueños. De manera similar, el Sporting Club de Charleroi se presenta como un microcosmos de la opulencia y el privilegio, donde las apariencias engañan y las verdaderas motivaciones son veladas. La banda sonora, con influencias africanas y europeas, también contribuye a este diálogo intercultural. Se percibe una deliberada intención de no simplificar las diferencias, sino de explorar las complejidades inherentes a cada contexto.
El guion, aunque a veces lento, es inteligente y bien planteado. Las revelaciones son graduales y el final, aunque no necesariamente feliz, es honesto y realista. La película no ofrece soluciones fáciles, sino que nos obliga a reflexionar sobre nuestros propios valores y las consecuencias de nuestras acciones. El elenco de apoyo, especialmente Marc Zinga como el padre de Yaya, también es sobresaliente, aportando profundidad y autenticidad a la narrativa. “Les Rayures du Zèbre” es una película que se queda en la mente, invitándonos a la reflexión y desafiando nuestras preconcepciones. No es un drama convencional, sino una pieza cinematográfica significativa que merece la pena ser vista y analizada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
