L.I.E. (Frente al abismo) (2001)

(EN) · Drama, Crimen · 1h 37m

Póster de L.I.E. (Frente al abismo)
Media
4.4 /10

731 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver L.I.E. (Frente al abismo)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La Autopista de Long Island (L.I.E.), la carretera que atraviesa la zona suburbana de Long Island con sus "calles moviéndose al este, calles moviéndose al oeste, y las calles que te llevan directamente al infierno" sirve como la metáfora central de esta reflexión sobre la adolescencia y su vulnerabilidad. Howie Blitzer (Paul Franklin Dano) es un chico de quince años sensible y miembro de una pandilla muy peculiar y peligrosa. La reciente muerte de su madre (en un accidente de coche en la salida 52 de L.I.E.) y la indiferencia de su padre (Bruce Altman), le hacen sentirse abandonado en medio de un mundo lleno de sexo, violencia, y peligro. Cuando su mejor amigo Gary (Billy Kay) le convence para robar la casa de su "particular" vecino, Big John, de 60 años (Brian Cox), el escaso equilibrio de su naturaleza adolescente desaparece por completo...

Ficha de la película

Título original

L.I.E.


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Rene Bastian, Linda Moran


Reparto principal de L.I.E. (Frente al abismo)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en L.I.E. (Frente al abismo).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto L.I.E. (Frente al abismo). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“L.I.E. (Frente al abismo)” no es una película que te engancha desde la primera escena, sino que se filtra lentamente en tu conciencia, como la niebla que se instala sobre las carreteras de Long Island. Dirigida con maestría por Phillip Noyce, la cinta se erige como una inquietante meditación sobre la adolescencia, el duelo, la desorientación y la búsqueda desesperada de identidad en un entorno suburban que parece, en su superficie, idílico pero que, al igual que la carretera principal, esconde un lado oscuro y peligroso.

El guion, adaptado de la novela de Chuck Palahniuk, se centra en la historia de Howie (Paul Dano), un chico de quince años atormentado por la reciente muerte de su madre. La película evita caer en clichés y melodrama gratuito, prefiriendo un tono realista y sombrío que se intensifica a medida que Howie se adentra en una relación con un grupo de jóvenes rebeldes liderados por el enigmático Big John (Brian Cox). La complejidad de la trama reside en la ambigüedad constante; la película nunca nos dice qué es "real" y qué es producto de la imaginación de Howie, lo que obliga al espectador a participar activamente en la construcción del significado.

Dano ofrece una interpretación soberbia como Howie. Su mirada, llena de vulnerabilidad y confusión, transmite la angustia interna del personaje con una intensidad palpable. La película se basa en gran medida en la caracterización psicológica, y Dano maneja la delicada línea entre la percepción subjetiva y la realidad con una maestría notable. Brian Cox, por su parte, aporta una presencia imponente a Big John, interpretando un personaje que podría haber fácilmente degenerado en un arquetipo caricaturesco, pero que, gracias a la dirección, se presenta como un hombre lleno de secretos y un pasado turbulento. La química entre Dano y Cox es fundamental para el éxito emocional de la cinta.

La dirección de Noyce es elegante y deliberada. El uso de la cámara y la música crean una atmósfera de tensión constante, mientras que los planos largos y las tomas que se centran en los rostros de los personajes, nos permiten conectar con sus emociones. El tratamiento visual de la carretera de Long Island – omnipresente, casi como un personaje más – simboliza la dualidad de la vida del protagonista, la constante amenaza de perder el control y la sensación de estar atrapado en un ciclo destructivo. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar, plantando preguntas sobre la naturaleza de la verdad y la fragilidad de la adolescencia. "L.I.E." no busca ofrecer respuestas fáciles, sino instarnos a reflexionar sobre las elecciones que tomamos y las consecuencias que podemos traer consigo.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.