Life Aquatic (2004)

(EN) · Aventura, Comedia, Drama · 1h 59m

Póster de Life Aquatic
Media
7.1 /10

2,935 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Life Aquatic

La película Life Aquatic está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras preparar un plan para vengar la muerte de su colega a manos de un mítico tiburón blanco, el oceanógrafo Steve Zissou (Bill Murray) recluta a una tripulación que incluye a su esposa (Anjelica Huston), a una periodista (Cate Blanchett) y a un joven que podría ser su hijo (Owen Wilson).

Ficha de la película

Título original

The Life Aquatic with Steve Zissou


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Scott Rudin, Wes Anderson, Barry Mendel


Reparto principal de Life Aquatic

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Life Aquatic.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Life Aquatic

Nuestra crítica de Life Aquatic

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La película "Vida Acuática" ofrece una mirada inusual y fresca sobre el género del cine de aventuras, gracias a su director, Wes Anderson. La historia se centra en Steve Zissou (Bill Murray), un oceanógrafo obsesionado con vengar la muerte de su colega a manos de un tiburón blanco mítico.

El guion, escrito por Anderson y Noah Baumbach, es divertido y bien construido, ofreciendo un excelente equilibrio entre la comedia y el drama. La historia tiene una estructura no lineal que le da un aire de misterio, lo que enriquecen los personajes y sus motivaciones. La película también se caracteriza por su tón irónico y su lenguaje sarcástico.

En cuanto a las actuaciones, están al nivel de la trama compleja que tiene la cinta. Bill Murray encarna admirablemente el papel de Steve Zissou, un personaje complicado y emocionalmente cerrado. Anjelica Huston, Cate Blanchett y Owen Wilson también son excelentes en sus roles, convirtiéndose en personajes fieles y creíbles para el espectador.

La dirección de Anderson es destacable por su estilo visual único y coherente. La película cuenta con una paleta cromática desaturada que refleja la melancolía del protagonista, así como un uso inteligente de la música en escenas clave. Además, la fotografía es magistral, destacando los paisajes marinos y acuáticos que forman el escenario de la película.

En resumen, "Vida Acuática" es una película divertida y profundamente emocional que ofrece un retrato interesante de un personaje complicado. La dirección de Anderson, junto con las actuaciones de sus intérpretes y el guion inteligente y sarcástico, lo convierten en un trabajo impresionante. Si eres fanático del cine de aventuras o si buscas una película original e intrigante para ver, "Vida Acuática" es sin duda una opción excelente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Life Aquatic. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Life Aquatic with Steve Zissou” de Wes Anderson es, en su esencia, una de las películas más extrañas y maravillosas de la última década. No es una película que se disfruta pasivamente; exige que el espectador se comprometa, que acepte su absurdo y se permita llevarse la corriente en un torbellino de color, diseño y, sobre todo, de un humor profundamente peculiar. Anderson, conocido por su estética distintiva, alcanza un punto álgido con esta historia sobre un oceanógrafo obsesionado, Steve Zissou (Bill Murray), que busca venganza tras la supuesta muerte de su amigo. La premisa, a priori, podría sonar a un thriller convencional, pero se desvanece rápidamente en un relato surrealista, lleno de bucles temporales, interpretaciones fantasmales y una búsqueda de sentido que se convierte en una metáfora de la soledad y el anhelo.

La dirección de Anderson es, como siempre, impecable. La cinematografía de Christopher Blauert es deslumbradora, empleando ángulos inusuales, planos detalle y una paleta de colores vibrantes que definen la atmósfera onírica de la película. El uso de la cámara, especialmente en las escenas submarinas, es particularmente efectivo, generando una sensación de inmersión que, a pesar de ser artificial, es sorprendentemente convincente. El ritmo, deliberadamente pausado y contemplativo, contribuye a la creación de la atmósfera particular de la película, ralentizando la acción y permitiendo al espectador absorber los detalles visuales y el peculiar tono del relato. No es una película para los que buscan un desenlace rápido y explosivo; su fuerza reside en el proceso de viaje, en la acumulación de elementos que, en conjunto, forman un retrato complejo y a veces desconcertante de la psique de Zissou.

Las actuaciones son, en su mayoría, sobresalientes. Bill Murray ofrece una interpretación magistral como Zissou, transmitiendo con maestría su melancolía, su frustración y su obsesión. La actuación de Cate Blanchett como la periodista Jean hubiera sido una oportunidad para un papel más prominente, aunque su personaje, aunque bien construido, se siente a veces como un contrapunto estilizado más que como una fuerza central. Owen Wilson, en su breve pero impactante aparición, aporta una dosis de inocencia y vulnerabilidad que contrasta fuertemente con la intensidad de los demás personajes. Anjelica Huston, como la esposa de Zissou, interpreta con una elegancia estoica, mostrando una profunda desilusión con la vida del protagonista. Sin embargo, el verdadero protagonista silencioso es el propio Zissou, interpretado con una sutileza y una profundidad emocional que van más allá de la apariencia excéntrica del personaje.

El guion, coescrito por Anderson y Owen Wilson, es una de las mayores virtudes de la película. Es un entramado laberíntico, a veces confuso, pero siempre fascinante. Anderson utiliza el recurso del bucle temporal para explorar la idea de la memoria, la obsesión y la búsqueda de significado. Las conversaciones, a menudo largas y aparentemente sin sentido, revelan la complejidad del personaje de Zissou y la fragilidad de sus relaciones. A pesar de su naturaleza fragmentada y a veces enigmática, el guion logra transmitir un mensaje poderoso sobre la importancia de la conexión humana y la necesidad de confrontar nuestros propios demonios interiores. Aunque algunos puedan encontrarlo difícil de seguir, la riqueza de detalles y la ambigüedad inherente al relato lo convierten en una experiencia cinematográfica verdaderamente única.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.