Lifeforce, fuerza vital (1985)

(EN) · Ciencia ficción, Terror, Suspense · 1h 56m

En un segundo, comienza el terror.

Póster de Lifeforce, fuerza vital
Media
4.3 /10

282 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Lifeforce, fuerza vital

La película Lifeforce, fuerza vital está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Astronautas ingleses y norteamericanos viajan a bordo de la nave espacial "Churchill", en misión científica para estudiar el cometa Halley, que se acerca a la Tierra. Antes de llegar a su destino, encuentran una nave extraterrestre que viaja en la cola del cometa. La nave atrae la curiosidad de los astronautas quienes, al mando del comandante de la misión, se lanzan a su investigación. En el interior hallan tres recipientes de cristal, cada uno de los cuales contiene a un ser de aspecto humano y saludable. Esto desencadenará un alucinante caos en Londres.

Ficha de la película

Título original

Lifeforce


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Yoram Globus, Menahem Golan


Reparto principal de Lifeforce, fuerza vital

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lifeforce, fuerza vital.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Lifeforce, fuerza vital

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Lifeforce, fuerza vital. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Lifeforce, Fuerza Vital” (1985) es, en su esencia, una película de ciencia ficción operística, una explosión de melodrama espacial con una dosis generosa de acción y, admitámoslo, de elementos visuales que han envejecido considerablemente mal. Sin embargo, no se puede negar que la película ofrece un espectáculo visual impactante, especialmente considerando los efectos especiales de su época. Lo que comenzó como un intento de aprovechar la fascinación colectiva por el cometa Halley de 1986 se transforma en una invasión extraterrestre con consecuencias inesperadas y un toque de vampirismo, un giro que, aunque arriesgado, se ejecuta con un buen nivel de creatividad.

Dirigida por Jim Kammerer, la película se centra en la tripulación de la nave Churchill y su decisión de investigar una nave alienígena que se encuentra en la cola del cometa. La premisa, que ya sugiere un conflicto entre la curiosidad científica y la prudencia, se complica cuando descubren tres seres humanos aparentemente perfectos y saludables encerrados en recipientes de cristal. Estos seres, que resultan ser vampiros ancestrales, liberados al llegar a Londres, desencadenan una cadena de eventos caóticos que sacude la capital británica. La dirección se beneficia de la escala de la película, aprovechando planos amplios que muestran la magnitud de la destrucción y los enfrentamientos entre los vampiros y la policía.

Las actuaciones son un punto fuerte de la película. Sam Neill, como el comandante Alistair Humphrey, entrega una interpretación convincente de un hombre atormentado por sus pasados y convencido de que debe erradicar a los vampiros. Michael Behr como Henry, el joven médico de a bordo, añade una dosis de vulnerabilidad al personaje, mientras que la actriz estadounidense Fiona Fullerton (como la señorita Valmont) aporta una elegancia artificial, casi teatral, a su papel como una lady que se ve envuelta en la conspiración. Sin embargo, el guion, escrito por Robert Zemeckis y Stirling Mills, se siente a veces torpe y predecible. Los diálogos, en particular, son bastante artificiosos y dependen excesivamente de clichés del género.

El diseño de producción, aunque no es revolucionario, contribuye a la atmósfera general de la película. La recreación de Londres en 1985 es visualmente interesante, aunque a veces se siente exagerada y excesiva. La banda sonora de Tangerine Dream, con sus sintetizadores evocadores, es adecuada para el tono operístico de la película y añade una capa extra de dramatismo a las escenas de acción. No obstante, es imposible ignorar que la película se basa en conceptos ya explorados en “Blade” de 1998, lo que añade una capa de nostalgia y, a veces, de decepción al ver la evolución de estas ideas décadas después.

A pesar de sus fallos, “Lifeforce, Fuerza Vital” posee un cierto encanto, una ambición desmedida que la diferencia de muchas películas de ciencia ficción de la época. Es una película que se disfruta más por su espectáculo que por su profundidad temática, una experiencia cinematográfica que recuerda a una ópera campy y con un toque de terror. Es una película que da pena, sin duda, pero también es entretenida.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.